Cómo vender más libros, con Vivian Gabasa

cómo vender más libros
¿Por qué y cómo debe un autor trabajar su marca personal? ¿Cuáles son los principales errores de los autores autopublicados? Son algunas de las preguntas de esta charla junto a Vivian Gabasa para saber cómo vender más libros sin entregarle nuestra alma al diablo. Vivian es la CEO de la escuela online para escritores autopublicados Legends Founders en la que ayuda a escritores a posicionarse como profesionales del mundo literario. Además, tiene un podcast estupendo de marketing para autopublicados. Te recomiendo que escuches este episodio con una libreta cerca para anotar las ideas y ...
Quiero leer más

Tienes un Ferrari en el garaje, con Mónica Vicente

tienes un ferrari en el garaje
¿Has sentido alguna vez que en vez de ser el piloto de tu vida, solo eres un mero acompañante? ¿Estás usando todo tu potencial o prefieres dejarlo guardado por si así está más seguro? Con el libro Tienes un Ferrari en el garaje, Mónica Vicente nos invita a emprender un viaje sin rumbo fijo pero con un comienzo muy claro: tomar el control y salir del garaje. Mónica es escritora, empresaria y creadora de contenido que, junto a sus hijos, ha conseguido alcanzar más de 10 millones de suscriptores en YouTube. Puedes seguirle la pista en su canal personal o en los de sus hijos: Lady Pecas ...
Quiero leer más

¿Qué significa middle grade?

qué significa middle grade
Como anuncié antes de Navidad, le he dado un pequeño cambio al podcast y el último domingo de cada mes se queda para la escritura, la creatividad y la lectura de un relato. Arrancamos con middle grade y en los próximos nos lanzaremos a young adult y new adult. Paso a paso :) Estos términos que te pueden sonar a chino aunque estén en inglés, no son otra ciencia que arcos de edad de los lectores a los que va dirigida la historia. En concreto, el middle grade engloba de los 8 a los 12 años y viene a ser lo que hemos llamado siempre como literatura infantil. Características del midd ...
Quiero leer más

Que se detenga el tiempo, con Irene Romo

que se detenga el tiempo
Que se detenga el tiempo es la novela protagonista del último episodio del podcast y ganadora del VIII Premio de Novela Romántica Kiwi RA. Irene Romo, su autora, es licenciada en Filología Inglesa y ya cuenta con un total de 6 novelas publicadas. Pero hoy nos vamos hasta Cudillero. Un viaje no solo por el amor romántico sino por el de los libros. Ada, la protagonista, es escritora de fantasía y se refugiará en Cudillero, el pueblo en el que veraneaba, para recomponer su vida personal y profesional. ¿Todo vale para publicar un libro? ¿Se puede superar una muerte? ¿El amor es capaz ...
Quiero leer más

Las piezas que faltan, de Elena Locatelli

las piezas que faltan
¿Se puede huir del pasado? ¿Qué ocurriría si descubrieses que tus recuerdos pueden ser falsos? Las piezas que faltan es la primera novela publicada de Elena Locatelli y un viaje en el que responder a esas y otras incógnitas. Elena es escritora, podcaster y profesora de yoga cuyo lema es ayudar a las mujeres a reconectarse con su cuerpo y mente. Y justo es lo que nos vamos a encontrar en Las piezas que faltan, reconexión con el pasado, con las raíces para poder avanzar en el futuro sin una carga que cada vez pesa más. Una historia que nos hará viajar al centro de Italia y que nos br ...
Quiero leer más

Magari, con Marta Lobo

Uno de los mayores privilegios tanto para quien entrevista como para quien recibe el mensaje, es que la persona entrevistada sea sincera, sin filtros. Y Marta Lobo en este episodio sobre Magari, su última novela feel good, nos brinda un regalazo. Para quien no la conozca, Marta Lobo es una autora de novela romántica jodidamente irresistible. Ella se considera una escritora macarra y algo irreverente. Cuenta con 14 novelas publicadas y las que están por venir.  Desde que supe de esta autora, las ganas de que estuviera en el podcast iban a más. Tanto en su blog como en su cuenta de Instag ...
Quiero leer más

El oficio del escritor, con Jose de la Rosa

el oficio del escritor con jose de la rosa
El oficio del escritor profesional no es ninguna tontería bohemia y Jose de la Rosa, escritor, editor y profesor nos lo demuestra en este último episodio del podcast. Un broche perfecto para esta primera parte de la segunda temporada. Nos volveremos a ver el domingo 2 de enero con una nueva estructura. Todos los detalles los cuento también en este episodio. Un lugar donde olvidarte Antes de preguntarle a Pepe, como le gusta que le llamen, todos los entresijos sobre el oficio del escritor empezamos charlando sobre su novela romántica Un lugar donde olvidarte, que además de estar dispo ...
Quiero leer más

AmoreZ, de Regiane Folter

¿Existe solo el amor romántico? En absoluto y Regiane Folter, autora brasileña afincada en Uruguay, nos muestra en su libro de relatos AmoreZ que podemos encontrar este sentimiento en cualquier rincón. El esqueleto que sostiene estos relatos me pareció muy original. Una palabra, de la A a la Z, que recoge ese tipo de amor que ella nos muestra. Una palabra que para cada persona es diferente e, incluso, que puede variar a lo largo del tiempo. ¿Qué palabra con la A refleja para ti el amor? Quizá Agua, Abuela, Australia. En AmoreZ descubrirás las palabras y relatos que propone Regiane ...
Quiero leer más

El último rayo de luz, con Maira Varea

el ultimo rayo de luz de maira varea
El último rayo de luz de Maira Varea es una novela romántica histórica que me produjo un sentimiento precioso: querer leer más, porque me estaba gustando la historia, pero también quería parar de hacerlo para que así las páginas duraran un poquito más. Maira Varea, autora de otras dos novelas Tú eres tierra firme y Tu secreto bajo la lluvia, narra jugando con los sentidos. Durante la entrevista, ella aseguró que le fascinan mucho más los diálogos, pero te confirmo, que sus descripciones también rebosan color. El último rayo de luz Una mujer adelantada a su tiempo, un accide ...
Quiero leer más

Vacíos y otras taras, de Ana Porras

"No hay mayor fuente de documentación que la propia vida" Esta es una de las tantas frases que Ana Porras lanza y que te dejan rumiando. Igual que las que vas a encontrar en su libro Vacíos y otras taras. Ana es una mujer increíble, luchadora y muy inspiradora.  Mi podcast hizo que nos conociéramos y se me pusieron los pelos de punta cuando ella comentó en este episodio que formar parte de este proyecto ha sido un sueño cumplido. Vacíos y otras taras No sé si crees en la magia, las casualidades o los momentos serendipia de la vida. Con Ana sucedió esa conexión tras cruzar un ...
Quiero leer más