¿Qué significa middle grade?

qué significa middle grade

Como anuncié antes de Navidad, le he dado un pequeño cambio al podcast y el último domingo de cada mes se queda para la escritura, la creatividad y la lectura de un relato. Arrancamos con middle grade y en los próximos nos lanzaremos a young adult y new adult.

Paso a paso 🙂

Estos términos que te pueden sonar a chino aunque estén en inglés, no son otra ciencia que arcos de edad de los lectores a los que va dirigida la historia.

En concreto, el middle grade engloba de los 8 a los 12 años y viene a ser lo que hemos llamado siempre como literatura infantil.

Características del middle grade

No hay palabrotas, violencia explícita o escenas sexuales

El público son niños y como es obvio, ese contenido queda más que excluido de este tipo de libros. No olvidemos que los libros son transmisores de cultura, valores y entretenimiento. De ahí que sea básico poner consciencia de que un libro de misterio middle grade no puede estar bañado de escenas como las de un thriller adulto.

Extensión entre 30.000 a 50.000 palabras

Los niños suelen aprender a leer, por lo general, en torno a los 6 años. Necesitan que los libros no sean enormes ya que, como ocurre con la comida, lo primero que entra por los ojos antes si quiera de atreverse a probarlo es el tamaño.

Ritmo acelerado

Nos guste o no, la lectura compite con otros medios de entretenimiento que implican menos esfuerzo y están repletos de estímulos que los mantienen enganchados como pueden ser los dibujos animados, los vídeos de YouTube o los videojuegos. Por tanto, en una historia middle grade el ritmo debe ser rápido, no hay sitio para grandes descripciones físicas y mucho menos morales.

Trama

Uno de los grandes prejuicios y, en mi opinión, grandes errores es infravalorar la literatura infantil. Que sea libros más cortos en número de páginas no implica que sea así su dificultad. Los niños son niños, pero no tontos. Así que una trama mal ejecutada, flojita de giros e intriga y ya no digamos aburrida, relegará al libro a un buen calzador de mesa.

Vocabulario

Que los libros middle grade vayan dirigidos a niños de entre 8 y 12 años no implica que el vocabulario se infantilice hasta tal punto que sea más parecido al de un bebé. Se pueden incluir términos complejos o que desconozcan, es una gran oportunidad para que adquieran nuevo vocabulario, eso sí, tampoco nos pasemos de listos y en cada frase haya un término difícil de conocer en esa edad puesto que en vez de alentar esa curiosidad, se van a apabullar.

Personajes

Si los adultos empatizamos con los personajes e incluso nos podemos llegar a sentir reflejados en ellos, cómo no lo van a hacer los niños. De ahí que lo más habitual es que los personajes de los libros middle grade sean también niños, animales o criaturas fantásticas con los que dejar volar su imaginación.

5 libros middle grade

Demelza y los detector de espectros, de Holly Rivers y traducción de Scheherezade Surià

demelza y los detector de espectros

 

Demelza adora la ciencia, la ama tanto que cada noche se queda despierta hasta las tantas trabajando en sus inventos.

Pero Demelza pronto descubre que es la heredera de un don que no guarda ninguna relación con la ciencia: la detección de espectros. Al igual que su abuela, ella es capaz de convocar a los fantasmas de los muertos. Pero cuando la abuela Maeve es secuestrada, Demelza, junto con Percy, su mejor amigo, deberán ponerse manos a la obra para resolver el misterio.

Puedes comprarlo aquí.

Theodora Hendrix y la Monstruosa Liga de los Monstruos, de Jordan Kopy y traducción de María Angulo Fernández

Theodora Hendrix y la Monstruosa Liga de los Monstruos

La primera regla de la Montruosa Liga de los Monstruos es: mantén a los monstruos escondidos de los humanos. Pero cuando el zombie Georgie y Bandido, su inseparable gato, encuentran a un bebé abandonado, no pueden dejarlo a su suerte ya que sería devorado por los trasgos. Así que se llevan a la pequeña a casa, donde rápidamente se vuelve parte de la familia.

Han pasado diez años desde aquel día, y la joven Theodora no parece vivir asustada aun habiendo sido criada por monstruos. Pero ahora, una serie de cartas anónimas sugieren que alguien está a punto de revelar el secreto. Si Theodora no actúa rápidamente, podría perder a su familia para siempre…

Puedes comprarlo aquí.

Emmie es invisible, de Terri Libenson

emmie es invisible

Emmie es creativa, alegre pero extremadamente tímida.

Katie es muy popular, algo atolondrada y llena de energía.

Emmie y Katie son muy diferentes pero, cuando una notita secreta cae en las manos equivocadas, verán cómo sus vidas se unen y cambian para siempre.

Todos los enamoramientos, humillaciones, aburrimientos y pequeños grandes dramas que sufrimos a los doce años, están concentrados en un solo y sorprendente día en esta extraordinaria novela gráfica sobre la amistad, la autoestima, la empatía y el compañerismo.

Porque todos nos hemos sentido invisibles alguna vez…

Puedes comprarlo aquí.

El día del dragón, de Gabriela Campbell

el día del dragon

Fran, Carol y Kang Dae eran tres niños con una vida muy normal, hasta que un misterioso y codiciado objeto cayó en sus manos: un huevo de dragón. Ahora que se han convertido en sus guardianes, deberán protegerlo de todos aquellos que quieren hacerse con él para sus propios y maléficos fines.

Puedes comprarlo aquí.

Omnia, de Laura Gallego

omnia

 

Todo el mundo sabe que en Omnia, la gran tienda virtual, puedes comprar cualquier cosa. En su catálogo encontrarás todo lo que puedas imaginar, e incluso objetos que ni siquiera sabías que existían. Por eso, cuando Nico tira a la basura por accidente el peluche favorito de su hermana pequeña, no duda en buscar en su web uno igual para reemplazarlo.

Pero un error informático inesperado lo conducirá hasta el mismo corazón de Omnia, un inmenso y extraordinario almacén en el que la búsqueda del peluche será solo el comienzo de una emocionante aventura.

Puedes comprarlo aquí.

¿Conocías el término middle grade?

¿Cuáles fueron esos libros que disfrutaste en tu infancia?

Propuesta creativa middle grade

Si ya eres asidua al podcast Déjame besarte con letras, sabes que siempre que aparece la escritura y la creatividad propongo un ejercicio.

Después de haber visto las principales características de los libros middle grade, te animo con el siguiente reto.

Crea un relato enmarcado enmarcado en el arco de edad de un posible lector entre 8 y 12 años. Te dejo la primera frase, el resto es todo tuyo. 

«Martina se dirigía al baño del colegio cuando en mitad del pasillo apareció una rana que hablaba».

Si te animas a compartirlo, puedes hacérmelo llegar por redes sociales o por email. Me encantará leerlo, siempre mencionando tu autoría, en el episodio de febrero sobre creatividad y relatos.

De entre todos los que reciba a lo largo de esta segunda temporada, sortearé un ejemplar en papel y firmado de El misterio de la caja verde.

¿Te animas?

Última parada de este episodio

En la segunda temporada del podcast, comencé a leer una serie de relatos ubicados un día cualquiera de julio en un aeropuerto. Todos ellos están entrelazados.

Hoy le toca el turno a la lectura del relato de Lucas y cuya historia cierra la de Beca (episodio 35).

Escucha el episodio en:

Spotify

Apple podcasts

Google podcasts

Episodios anteriores

40. Que se detenga el tiempo, de Irene Romo

39. Las piezas que faltan, de Elena Locatelli

38. Magari, de Marta Lobo

*Este post contiene enlace de afiliados de Amazon. Te invito a comprar siempre los libros en las librerías de barrio, pero si decides que prefieres hacerlo a través de Amazon, adquirirlo con los enlaces que te proporciono me ayuda a monetizar el blog. 

Te mando un abrazo lleno de amor y luz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

💛️ También te podrían gustar las siguientes entradas:

La chica de los zapatos rojos

motivación La chica de los zapatos rojos Pedro no quitaba ojo al reloj. Las diez. Una gota fría le recorría la espalda. Empezó a salivar, era la hora del aperitivo. Se humedeció los labios mientras se pasaba la mano por su pelo negro. No faltaba mucho. El sonido de unos tacones le hizo girarse hacia la cristalera del bar. Allí estaba ella, Julia. Se había detenido en la puerta para cerrar e ...
Quiero leer más

Anoche soñé mariposas. Episodio 9 del podcast

Los domingos con podcast son más disfrutones. En los dos últimos episodios; Todos los veranos del mundo y El ayer, nosotros y un mañana imposible; estuve charlando con las escritoras de novela romántica y feel good Mónica Gutiérrez y Abril Camino. En el de hoy, os cuento un poquito más sobre las características de la novela romántica y sobre el libro Anoche soñé mariposas de Estrella Correa. ¿Te apetece el plan? Anoche soñé mariposas Quizás conoces a la escritora Estrella Correa por su saga Un gin-tonic, por favor. Esta autora de novela romántica nos traslada en su novela ...
Quiero leer más

Té de menta: El rudo leñador

Nací en un pueblo de una de las preciosas sierras granadinas aunque nunca he sido, digamos, la más mañosa del mundo en el campo, tampoco me desenvuelvo libre y lozana por una gran ciudad. Así que soy más bien un híbrido extraño que sobrevive como puede y que termina como ya has podido leer con La tía Margie y, lo que te espera en Té de menta, rodeada de anécdotas para recordar. Hace unos años conocí al mejor compañero de vida. Un chico de ciudad inteligente a rabiar y con una sonrisa que provoca el derrumbe de todos mis miedos. Ese chico con aura misteriosa como me gusta decir a ...
Quiero leer más

Cuéntame un microcuento

cuéntame un microcuento Me apetece jugar con las letras y el orden. Algún microcuento se va a colar en el transcurso de este post hasta llegar al final en el que te espera un libro lleno. Me marché a Indonesia con el objetivo de reinventarme y vivir. Estoy poniendo a prueba mi paciencia esperando el resultado de si tengo plaza o no en el Máster de Traducción Literaria. Te prometo que dejo las copas de champán prepar ...
Quiero leer más