La lluvia me dirá quién eres. Episodio 25

Llevo unas semanas un poquito asunte en el blog porque estaba terminando de reescribir El misterio de la caja verde, que saldrá a la venta en junio. Arranco de nuevo mi ritmo habitual de publicación y qué mejor forma que con una charla preciosa con la escritora malagueña Gaia Jiménez sobre su novela La lluvia me dirá quién eres.

Gaia es una de esas mujeres con las que gusta tomarse un café, aunque sea virtual. La lluvia me dirá quién eres es un reflejo del corazón tan grande y generoso que tiene. Una mujer con las ideas muy claras, sus novelas llevan impreso un mensaje, no solo un buen rato de entretenimiento.

¿Te animas a conocerla?

La lluvia me dirá quién eres

Dónde está mi lugar, dónde está mi vida, dónde estoy yo…

Tras un grave accidente de tráfico, nuestra protagonista pierde la memoria, teniendo que enfrentarse a la vida sin más herramientas que las que va construyendo con ayuda de su intuición. Libre de condicionamientos sociales que le indiquen un camino, emprenderá un viaje que la llevará a conocer la oscuridad del alma humana, pero también aprenderá a sobrevivir con la fuerza que habita en su interior.

La Lluvia me dirá quién eres es la historia de muchas mujeres en diferentes partes del mundo, que salen adelante con el alma rota y las cicatrices de una guerra en la que ellas no siempre son las vencedoras.

Esa es la sinopsis de su primera novela, una historia marcada por los valores y la fuerza de agarrarse a una segunda oportunidad. Cuando le pregunté a Gaia cómo había nacido esta historia su respuesta me dejó un nudo en la garganta:

«Vi una noticia, de las muchas que por desgracia vemos en televisión, y se me quedó grabada en la cabeza. Yo me planteaba la noticia de otra manera, ¿cómo sería si esa chica hubiera sobrevivido?»

La fuerza que transmite Gaia se percibe tanto en su tono de voz como en su forma de narrar La lluvia me dirá quién eres.

Para mí ha sido un placer poder conocer más capas de esta novela y de esta escritora que, tras una situación complicada, se ha reinventado a ella misma.

Las dos coincidimos en que las palabras y los libros tienen un poder transformador, de ahí que sea tan importante el enfoque de las historias. Y Gaia lo cuenta muy claro, ella no se centra en regodearse en el dolor sino en buscar esas herramientas que todas portamos.

Espero que disfrutes muchísimo de este episodio, ya verás qué sensibilidad más especial tiene Gaia. Por cierto, puedes seguirle la pista a través de su Instagram, muy pronto nos enseñará más cositas de su trabajo.

Si te apetece leer La lluvia me dirá quién eres, puedes comprarla aquí.

Tipos de narradores

En la parte de creatividad, os invito a hacer un breve repaso sobre cuatro de los narradores más frecuentes. En la mayoría de ocasiones, el problema de que una historia no funcione no reside en la historia en sí, sino en la forma en la que está narrada.

De ahí que sea tan importante al comenzar a escribir probar los distintos narradores y comprobar cuál es el que mejor se ajusta a ella.

Por ejemplo, en El misterio de la caja verde yo he usado el narrador omnisciente y el protagonista ya que hay dos líneas temporales distintas.

Además de repasar los tipos de narradores, os propongo un ejercicio creativo. Escribir una historia sobre la primavera usando los mismos hechos, pero utilizando los cuatro narradores que menciono en el episodio.

¿Te animas?

Los tesoros del mar

Y por último, el relato. Esta vez se trata de un microrrelato sobre los tesoros que están escondidos en el mar. Espero que esta pequeña historia te haga viajar un poquito.

Puedes escuchar el episodio en:

Spotify

Apple podcasts

Google podcasts

Anchor

Podimo

Últimos episodios del podcast

24. Novela romántica y redes sociales con Sara Lectora.

23. Cómo el lettering potencia la creatividad con Valentina’s Words.

22. Un otoño en Bali con Beatriz Blumen.

Te mando un abrazo lleno de amor y luz.

*Este post contiene enlace de afiliados de Amazon. Te invito a comprar siempre los libros en las librerías de barrio, pero si decides que prefieres hacerlo a través de Amazon, adquirirlo con los enlaces que te proporciono me ayuda a monetizar el blog. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

💛️ También te podrían gustar las siguientes entradas:

El ayer, nosotros y un mañana imposible. Episodio 8 del podcast

¡Nuevo episodio del podcast! Y menudo episodio. La charla con la escritora de novela romántica, Abril Camino, sobre su última novela El ayer, nosotros y un mañana imposible va sobrada de sinceridad y frescura. Un máster sobre escritura, editoriales, emociones y algunos detalles más. Para mí ha sido una pasada poder disfrutar de esta conversación con Abril, estaría horas escuchándola y ya te digo que no es peloteo. El podcast me está dando muchísimas alegrías y una de ellas está siendo poder entrevistar a escritoras como Abril Camino o Mónica Gutiérrez. Y eso que pensaba que no ...
Quiero leer más

La pareja de al lado: Episodio 5 del podcast

Este domingo el podcast sigue de la mano del thriller, La pareja de al lado. Es una novela con una gran carga psicológica y emocional que parte con la premisa de que una bebé de seis meses ha desaparecido de su cuna mientras sus padres estaban en una cena con los vecinos de la casa de al lado. La culpabilidad, la depresión postparto, problemas económicos son algunos de los pilares que sustenta este libro. No es de mis thrillers favoritos pero sí que me parece muy interesante para aquellas personas que quieren probar este género sin tocar un libro lleno de sangre y detalles difíciles de ...
Quiero leer más

Soy más que una talla. Episodio 28

¿Alguna vez has pensado que si estuvieras más delgada tendrías más éxito o encajarías mejor? ¿Te ha dado vergüenza coger pesas en el gimnasio? En el libro Soy más que una talla: buscando ser delgada, encontré cómo ser feliz, Beatriz Urigoitia nos abre su corazón. Charlar con Bea ha sido un placer gracias a su sinceridad. Hablamos sobre cómo fue el proceso de creación del libro, la posterior gira y, también, de esa cara B a la que nos enfrentamos los autores. En Soy más que una talla comparte su experiencia personal, pero también cuenta con la sabiduría de expertos en nutric ...
Quiero leer más

La flor del rayo con Juanma Gil

la flor del rayo de juanma gil
Otro último domingo del mes volvemos a nuestra cita con el podcast y ese objetivo de conseguir que cualquier momento, por breve que sea, se convierta en un gran encuentro con la literatura y la creatividad. En esta ocasión me acompaña el escritor y profesor almeriense Juanma Gil y su novela La flor del rayo. Juanma formó parte de la primera promoción de residentes de la Fundación Antonio Gala, es ganador del Premio Biblioteca Breve 2021 con su libro Trigo limpio y tiene varias novelas más publicadas como Un hombre bajo el agua. Además, ya fue protagonista de esta entrada del blog junt ...
Quiero leer más