La pareja de al lado: Episodio 5 del podcast

Este domingo el podcast sigue de la mano del thriller, La pareja de al lado. Es una novela con una gran carga psicológica y emocional que parte con la premisa de que una bebé de seis meses ha desaparecido de su cuna mientras sus padres estaban en una cena con los vecinos de la casa de al lado.

La culpabilidad, la depresión postparto, problemas económicos son algunos de los pilares que sustenta este libro. No es de mis thrillers favoritos pero sí que me parece muy interesante para aquellas personas que quieren probar este género sin tocar un libro lleno de sangre y detalles difíciles de digerir.

¿Conocías esta novela de Shari Lapena?

Si te animas a leer La pareja de al lado, puedes comprarlo aquí.

Qué más vas a encontrar en este episodio

Después de hablar sobre el thriller La pareja de al lado, nos lanzamos a la creatividad. En este episodio te hablo de cómo la escritura automática de diarios y el poder del silencio pueden ayudarte a despejar tu mente y así, conseguir visualizar otros caminos que nutran tu creatividad.

El ejercicio que te propongo te va a llevar a soltar tu mano. ¡Toca relato breve! 

  1. Sin pensar, escribe la primera palabra que se te ocurra con las letras de tu nombre. Por ejemplo, en mi caso Botella, Estrella, Amor, Tormenta, Ratón, Izquierda y Zapato.
  2. Crea una historia usando esas palabras. Recuerda que para que se considere relato es necesario que tenga un conflicto y que por supuesto, quede resulto al final.
  3. Comparte tu relato en los comentarios del blog o a través de Instagram con la etiqueta #mimandomicreatividad.

¿Qué historias se te ocurren?

Y por último, uno de mis relatos. Esta semana lancé una propuesta en redes sociales, que me digáis qué temática o escenario te gustaría encontrar en los próximos episodios del podcast.

La opción de una historia con toques de risa fue la ganadora y espero que El drama se sirve en el supermercado, te arranque alguna sonrisa 🙂

Dónde puedes escuchar el episodio 5: La pareja de al lado

Como el resto de episodios anteriores, puedes disfrutar de este viaje literario y creativo a través de:

Spotify

Anchor

Ivoox

Apple podcasts

Si te gusta, compártelo en redes sociales para que así pueda llegar a más gente 🙂

Los destinos a los que hemos viajado esta semana en el blog son:

La librería del señor Livingstone.

Silencio, el poder de la quietud en un mundo ruidoso.

Espero que entres con una sonrisa en este nuevo mes.

*Este post contiene enlace de afiliados de Amazon. Te invito a comprar siempre los libros en las librerías de barrio pero si decides que prefieres hacerlo a través de Amazon, hacerlo con los enlaces que te proporciono me ayuda a monetizar el blog. Gracias de corazón ?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

💛️ También te podrían gustar las siguientes entradas:

El año de los delfines, de Sarah Lark

El año de los delfines, de Sarah Lark
¿Te ha pasado alguna vez que has leído un libro y te ha gustado la idea de la historia, pero no ha llegado a maravillarte? Eso mismo me ha ocurrido con El año de los delfines, de Sarah Lark y quiero contarte por qué. Creo que es interesante también aprender a averiguar por qué un libro, que nos gusta la premisa de la que parte, nos deja frías. Normalmente el problema está en la forma de narrarlo. Desde que descubrí a Sarah Lark en el podcast de mi compi Beatriz Blumen, no dejaba de ver sus libros por todas partes. El colmo fue encontrarme El año de los delfines en el mostrador de l ...
Quiero leer más

Correr Comer Vivir de Scott Jurek

Hace un par de años, leí Nacidos para correr, el primer libro en el que descubrí a los tarahumaras y a Scott Jurek, el autor del libro Correr Comer Vivir. De ese viaje tan intenso por las carreras de ultradistancia y la cultura tarahumara, me quedé con la magia de sonreír mientras daba cada zancada. Desde entonces, intento llevar esa sonrisa en mis entrenamientos o en las carreras. Ese pequeño gesto cambia mi actitud mientras corro y me ayuda a recordar que es un privilegio poder colocarme las zapatillas y sentir la naturaleza vibrando a mi alrededor. También he implementado ese sutil ...
Quiero leer más

Características de las novelas feel good y cinco propuestas literarias

Las novelas feel good han sido ese oasis al que recurrir cuando mi cabeza estaba sumergida en el caos. Hubo un tiempo en el que rechacé cualquier libro romántico, feel good o de cualquier estilo que no estuviera dentro del supuesto rango de calidad. ¡Menuda tontería! Me había tragado todas las críticas sin escrúpulos, y entono el mea culpa porque yo también hice alguna, sobre géneros de segunda y de primera. ¡Mentira cochina otra vez! De lo que me siento más orgullosa de estos últimos meses que por su intensidad y aprendizaje, bien podrían canjearse por vale de años; es que resp ...
Quiero leer más

El monje que vendió su Ferrari

[caption id="attachment_351" align="aligncenter" width="750"]el monje que vendió su ferrari La puerta al cambio[/caption] Hace un par de semanas saboree las páginas de El monje que vendió su Ferrari de Robin Sharma. Julian, un poderoso y reputado abogado estadounidense que aparentemente lo tenía todo, estaba cayendo en picado hacia el desastre personal. Había fracasado en su matrimonio, era un adicto al trabajo que apenas dormía hasta que ...
Quiero leer más