Cómo el lettering potencia la creatividad. Episodio 23

Antes de comenzar con el podcast no me gustaba especialmente mi voz. Ahora, después de tantas horas escuchándome, he descubierto cuáles eran esas creencias limitantes que me llevaron a aborrecerla. Y justo con Valentina’s Words charlo de cómo el lettering potencia nuestra creatividad y autoamor.

Porque cuando nos criticamos de esa forma tan cruel no es más que el reflejo de que hay algo detrás que nos impide amarnos sin culpa.

Cómo el lettering potencia la creatividad

La conversación con Valentina fue una delicia y no porque se escuchen los pájaros de fondo. Por cierto, en algún punto igual oyes a un perro comiendo nueces, es Otto, el perro de aguas de mis padres 🙂

Tenía muchísimas ganas de que Valentina estuviera en el pocdast charlando sobre lettering y creatividad. Ella ha conseguido ver más allá de unas letras bonitas, comparte una forma de aunar el desarrollo personal y el arte.

Algunos de los consejos que comparte en el episodio son:

  1. Tira para adelante, no caigas en las creencias limitantes como que tienes mala letra.
  2. Rebate esas creencias limitantes y entiende que se aprende, todo es un proceso.

También charlamos sobre los mitos que rodean al lettering como que necesitamos un rotulador de punta pincel nada más empezar.

Y como no, de la frustración por querer copiar las obras que vemos en redes sin tener en cuenta los años de práctica o el don natural.

Puedes seguirle la pista a Valentina’s Words a través de Instagram, YouTube o su web. En ellos comparte trucos, materiales, técnicas y herramientas para seguir mimando nuestra creatividad.

Además, ha creado una comunidad preciosa Movimiento Mujer Creativa para aquellas mujeres que quieren aprender a utilizar el lettering cómo método de reconexión y expresión.

«No te limites a la hora de crear» Valentina’s Words

El camino del artista y El niño rana

Si hay un libro que no me canso de recomendar y regalar es El camino del artista. No recuerdo cómo llegó a mis manos, pero sí que lo hizo en el momento ideal.

Estaba aterrada a mostrar mis textos y este libro de Julia Cameron me ayudó a ver cuáles eran las creencias limitantes que me estaban bloqueando.

Es un libro exigente, no vale con leer y ya está, hay que trabajarlo. Durante doce semanas nos propone ejercicios, a veces un poquito incómodos, que nos darán claridad.

Dos de sus herramientas claves son las páginas matutinas y la cita con tu artista. Te cuento más detalles en el episodio.

Si quieres mimar tu creatividad con El camino del artista, puedes comprarlo aquí.

Otro libro que menciono en este episodio, también de Julia Cameron, es El libro del escritor.

Y por último, ya que en pocas semanas es cumple el primer año de mi libro de relatos Besos entre las letras, quería compartir uno de ellos, El niño rana.

Una historia divertida con sabor a nata, chocolate y trufa 🙂

Puedes escuchar este episodio en:

Spotify

Apple podcasts

Google podcasts

Anchor

Podimo

Últimos episodios del podcast

22. Un otoño en Bali, una charla con Beatriz Blumen.

21. Ilustración y libros, una charla con Silvia Almademater.

20. Lectoras cotorras, una charla con Carmen Sánchez.

Te envío un abrazo enorme lleno de amor y luz.

*Este post contiene enlace de afiliados de Amazon. Te invito a comprar siempre los libros en las librerías de barrio, pero si decides que prefieres hacerlo a través de Amazon, adquirirlo con los enlaces que te proporciono me ayuda a monetizar el blog. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

💛️ También te podrían gustar las siguientes entradas:

El ayer, nosotros y un mañana imposible. Episodio 8 del podcast

¡Nuevo episodio del podcast! Y menudo episodio. La charla con la escritora de novela romántica, Abril Camino, sobre su última novela El ayer, nosotros y un mañana imposible va sobrada de sinceridad y frescura. Un máster sobre escritura, editoriales, emociones y algunos detalles más. Para mí ha sido una pasada poder disfrutar de esta conversación con Abril, estaría horas escuchándola y ya te digo que no es peloteo. El podcast me está dando muchísimas alegrías y una de ellas está siendo poder entrevistar a escritoras como Abril Camino o Mónica Gutiérrez. Y eso que pensaba que no ...
Quiero leer más

Cómo vender más libros, con Vivian Gabasa

cómo vender más libros
¿Por qué y cómo debe un autor trabajar su marca personal? ¿Cuáles son los principales errores de los autores autopublicados? Son algunas de las preguntas de esta charla junto a Vivian Gabasa para saber cómo vender más libros sin entregarle nuestra alma al diablo. Vivian es la CEO de la escuela online para escritores autopublicados Legends Founders en la que ayuda a escritores a posicionarse como profesionales del mundo literario. Además, tiene un podcast estupendo de marketing para autopublicados. Te recomiendo que escuches este episodio con una libreta cerca para anotar las ideas y ...
Quiero leer más

Las mujeres de la familia Medina. Episodio 10 del podcast

Este nuevo episodio del podcast es muy especial para mí. He cumplido uno de esos sueños que pensé imposibles, entrevistar a una de las mujeres que me inspiran, la maravillosa María Fornet. Una charla con la base de su novela Las mujeres de la familia Medina pero que vuela mucho más allá. El día que le envié un mensaje a María preguntándole si le apetecía conversar sobre Las mujeres de la familia Medina, creí que me diría que mi proyecto es demasiado pequeño. ¡Cómo me equivocaba! María no solo me dijo que sí, es que fue tan fácil poner una fecha que me parecía que seguía s ...
Quiero leer más

El oficio del escritor, con Jose de la Rosa

el oficio del escritor con jose de la rosa
El oficio del escritor profesional no es ninguna tontería bohemia y Jose de la Rosa, escritor, editor y profesor nos lo demuestra en este último episodio del podcast. Un broche perfecto para esta primera parte de la segunda temporada. Nos volveremos a ver el domingo 2 de enero con una nueva estructura. Todos los detalles los cuento también en este episodio. Un lugar donde olvidarte Antes de preguntarle a Pepe, como le gusta que le llamen, todos los entresijos sobre el oficio del escritor empezamos charlando sobre su novela romántica Un lugar donde olvidarte, que además de estar dispo ...
Quiero leer más