Soy más que una talla. Episodio 28

¿Alguna vez has pensado que si estuvieras más delgada tendrías más éxito o encajarías mejor? ¿Te ha dado vergüenza coger pesas en el gimnasio? En el libro Soy más que una talla: buscando ser delgada, encontré cómo ser feliz, Beatriz Urigoitia nos abre su corazón.

Charlar con Bea ha sido un placer gracias a su sinceridad. Hablamos sobre cómo fue el proceso de creación del libro, la posterior gira y, también, de esa cara B a la que nos enfrentamos los autores.

En Soy más que una talla comparte su experiencia personal, pero también cuenta con la sabiduría de expertos en nutrición y deporte.

Soy más que una talla

Estoy convencida de que muchas de nosotras nos podemos sentir identificadas con las vivencias que comparte Bea en Soy más que una talla. La mala relación con la comida, los reproches a nosotras mismas, los bajones y subidones controlados por la tiranía de la báscula.

Aprender a amarnos y ver nuestra alimentación y actividad como el medio para estar sanas y felices no es fácil, pero tampoco imposible. Como dice Bea en la entrevista, este libro no es un antes y un después de esos que quedan súper monos en Instagram. Es la historia real de una chica como tú y como yo.

Ella es una mujer muy valiente. Habla con honestidad tanto en el libro como en redes sin importar lo que digan los haters. Puedes seguirle la pista en su cuenta de Instagram.

Si te apetece leer Soy más que una talla, puedes comprarlo aquí.

soy más que una talla, de Beatriz Urigoitia

Otros libros que nos recomienda

Además de su libro, del mundo del deporte o de la ansiedad; charlamos de libros. Bea se declara una amante del thriller, la novela negra y la poesía.

Y estas son las lecturas que nos propone. Si pinchas sobre la foto, te lleva al enlace de compra.

La novia gitana, de Carmen Mola Reina roja, de Juan Gómez Jurado
Vestido de novia, Pierre Lemaitre Te lo diré bajito, qué bueno que viniste, de Lea Sánchez

La importancia de los diálogos

Normalmente comparto el podcast cada dos semanas. Había decidido terminar la primera temporada en julio, pero el cansancio y el estrés de los dos últimos meses me ha llevado a tomar la decisión de ponerle fin el 25 de junio.

De ahí, que hoy haya compartido contigo esta charla con Beatriz Urigoitia sobre su libro Soy más que una talla, en vez de la semana que viene.

Así pues, todos los viernes de junio habrá un episodio, los que ya tenía previstos para julio. Espero que disfrutes mucho de este final de temporada. En septiembre volveré con las pilas cargadas y muchísimas más historias y ejercicios creativos 🙂

Justamente, en el apartado de creatividad de este episodio, comparto por qué son tan importantes los diálogos. Esas conversaciones no son meros adornos, son una herramienta muy potente si se usan de forma correcta.

Nos ayudan a mostrar a los personajes: cómo se expresan, qué tipo de palabras utilizan, cómo reaccionan.

¿Te gustan más las descripciones o los diálogos?

El rudo leñador

Y por último el relato, esta vez he elegido uno que hace tiempo publiqué en el blog: El rudo leñador.

Una anécdota para recordar en la que dejo a tu elección decidir qué es verdad y qué no en esta historia 🙂

Puedes escuchar el episodio en:

Spotify

Apple podcasts

Google podcasts

Anchor

Podimo

Últimos episodios publicados

27. Chicklit destroyer con Nina Minina.

26. Agentes literarios y marketing para escritores con Eva Fraile.

25. La lluvia me dirá quién eres, de Gaia Jiménez.

Te mando un abrazo lleno de amor y luz.

*Este post contiene enlace de afiliados de Amazon. Te invito a comprar siempre los libros en las librerías de barrio, pero si decides que prefieres hacerlo a través de Amazon, adquirirlo con los enlaces que te proporciono me ayuda a monetizar el blog. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

💛️ También te podrían gustar las siguientes entradas:

Apericuentos, bocados de letras. Episodio 18 del podcast

¿Preparada para lanzarte al podcast? En este episodio nos acompaña la escritora de relatos Alba García Marcos con su libro Apericuentos, bocados de letras. Tenía muchísimas ganas de poder entrevistar a Alba y desmitificar esa tontería que circula por ahí de que escribir relatos es algo fácil. Por favor, no confundamos la extensión de un texto con su complejidad. Crear un buen relato es un arte muy complicado porque hay que saber medir y jugar con los silencios. Apericuentos, bocados de letras Alba nos propone un menú degustación exquisito, da igual que seas más de dulce que d ...
Quiero leer más

Sexismo cotidiano. Episodio 3 del podcast

¡Bienvenido de nuevo al podcast! En este episodio, desgrano el último ensayo feminista de la temporada, Sexismo cotidiano. En dos semanas, cambiamos de género y saltaremos al thriller y novela negra. Si te perdiste los episodios anteriores, puedes escucharlos pulsando sobre sus nombres: La soledad elegida de las mujeres y Una habitación propia. Sexismo cotidiano, un golpe de realidad Cuando leí Sexismo cotidiano, la oleada de emociones era constante. Asco, ira, miedo... Es increíble cómo hemos normalizado la mayoría de esos gestos o comentarios obscenos, incluso, camuflándolos c ...
Quiero leer más

Ilustración y libros. Episodio 21 del podcast

¿Cuántas veces has comprado un libro por su portado? ¿El rosa solo transmite dulzura? Ilustración y libros es un tema fascinante con mucha chicha que rascar. No podía tener mejor invitada para este último episodio del podcast que Silvia Alma de mater, ilustradora y coach de marca personal. Ella además es quien va a ilustrar la portada de mi novela El misterio de la caja verde que saldrá a la venta en junio. ¡Qué emoción! Ilustración y libros Charlar con Silvia ha sido un gustazo, te dejo su web e Instagram. Por cierto, sus newsletter son espectaculares :) El poder de la ilust ...
Quiero leer más

El cielo de tus días. Episodio 30

El cielo de tus días de Greta Alonso
El cielo de tus días es el penúltimo episodio del podcast en el que tengo el placer de charlar con Greta Alonso. Un thriller con un peso maravilloso en la psicología de los personajes, y para qué negarlo, mi parte favorita. Leer me parece un placer solitario, pero a la vez, de conexión. Da igual cuántas manos toquen esas historias, saldrán detalles y emociones distintas. Por eso tenía clara una de las preguntas que quería formularle a Greta Alonso: qué le llevó a indagar tanto en la psique de los personajes, no solo principales, de El cielo de tus días. El cielo de tus días, ...
Quiero leer más