Corrección editorial. Episodio 29

¿Es importante contratar una buena corrección editorial? ¿Es aconsejable que una correctora haga su propia corrección? En este episodio del podcast, tengo el placer de charlar con Azaroa Sánchez, escritora y correctora.

Nos va a ayudar a resolver estas dudas y otras sobre el mundo de la corrección editorial.

Ella ha sido quien ha corregido mi novela El misterio de la caja verde, ¡qué poquito queda para que salga a la venta! Y gracias a su profesionalidad y pasión, he conseguido que quede mucho más bonita.

¿Te apetece conocerla?

Corrección editorial con Azaroa Sánchez

Una de las primeras menciones que me hizo Azaroa cuando la contacté para corregir la novela fue que era muy importante que la relación entre la correctora y la escritora fluyera.

Y por eso quería que ella estuviera en el podcast, nuestra relación ha sido mágica. Creo que nunca me había resultado tan fácil delegar en alguien.

La corrección editorial, al igual que la traducción, son aspectos bastantes desconocidos gracias a que no dejan huella. Y claro, cuando la gracia está en que nadie se note que ha pasado por las manos de un corrector y traductor, si la novela es extranjera, es más complicado poner en valor la profesión.

Azaroa nos explica en el episodio cómo realiza las correcciones, cómo se inició en este mundo tan apasionante, e incluso comentamos por qué es tan interesante que corrector y escritor no sean de la misma comunidad autónoma.

Además de corregir, ella también escribe y ya tiene autopublicadas tres novelas. Si pinchas sobre las imágenes, llegarás a ellas. Están incluidas en Kindle Unlimited.

virtualmente perfecto, Azaroa Sánchez flechazo imprudente, Azaroa Sánchez

conexión accidental, Azaroa Sánchez

Si después del episodio, te apetece saber más de Azaroa o trabajar con ella para una corrección editorial, puedes encontrarla en su Instagram.

Espacio y tiempo en una historia

¿Sabes qué significa el síndrome de la habitación vacía? Algo tan sencillo como que el lector no es capaz de ubicarse en la historia porque no le hemos dado información suficiente sobre el espacio y tiempo de la misma.

Esta parte descriptiva tiene un arma de doble filo: quedarnos cortas o pasarnos de frenada.

En el episodio te explico con detalle cómo usar el espacio y tiempo en nuestro favor.

Otra anécdota para recordar

Y por último, leo la primera anécdota para recordar con mi tía Margie, El día que casi arranco una puerta en Suecia.

Puedes escuchar el episodio en:

Spotify

Anchor

Apple podcasts

Google podcasts

Podimo

Los últimos episodios son:

28. Soy más que una talla, con Beatriz Urigoitia

27. Chicklit destroyer, con Nina Minina

26. Agentes literarios y marketing para escritores, con Eva Fraile

Te mando un abrazo enorme lleno de amor y luz.

*Este post contiene enlace de afiliados de Amazon. Te invito a comprar siempre los libros en las librerías de barrio, pero si decides que prefieres hacerlo a través de Amazon, adquirirlo con los enlaces que te proporciono me ayuda a monetizar el blog. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

💛️ También te podrían gustar las siguientes entradas:

AmoreZ, de Regiane Folter

¿Existe solo el amor romántico? En absoluto y Regiane Folter, autora brasileña afincada en Uruguay, nos muestra en su libro de relatos AmoreZ que podemos encontrar este sentimiento en cualquier rincón. El esqueleto que sostiene estos relatos me pareció muy original. Una palabra, de la A a la Z, que recoge ese tipo de amor que ella nos muestra. Una palabra que para cada persona es diferente e, incluso, que puede variar a lo largo del tiempo. ¿Qué palabra con la A refleja para ti el amor? Quizá Agua, Abuela, Australia. En AmoreZ descubrirás las palabras y relatos que propone Regiane ...
Quiero leer más

La casa 29

la casa 29 La casa 29 vuela a mi mente mientras cierro los ojos y respiro profundamente. El abuelo acaba de dar el último brochazo y la fachada reluce blanca como la espuma que hacen las olas al romper en la orilla. Los marcos de las ventanas y la puerta un azul intenso como el de sus ojos. Unas caracolas que cogimos el verano anterior dan la bienvenida al que cruza el umbral. Me siento a salvo. Despierto de la ...
Quiero leer más

5 podcasts que me encantan

Soy una persona muy curiosa y a veces me puede el ansia por aprender. Al pobre @srloren lo tenía frito en nuestros periplos viajeros con el “cuéntame algo”. No sé ni la de cuestionarios que le habré hecho en la A-4 ?  Hasta que aparecieron los podcasts. Para mí han sido una revolución y no porque tenga uno propio, que oye, es verdad que me lo paso bomba grabando y compartiendo. Por cierto, lo puedes escuchar aquí ?  Le hemos pillado el gustillo a poner un episodio y después debatirlo. También cuando estoy cansada de música en bucle los escucho corriendo y los días de ent ...
Quiero leer más

La pareja de al lado: Episodio 5 del podcast

Este domingo el podcast sigue de la mano del thriller, La pareja de al lado. Es una novela con una gran carga psicológica y emocional que parte con la premisa de que una bebé de seis meses ha desaparecido de su cuna mientras sus padres estaban en una cena con los vecinos de la casa de al lado. La culpabilidad, la depresión postparto, problemas económicos son algunos de los pilares que sustenta este libro. No es de mis thrillers favoritos pero sí que me parece muy interesante para aquellas personas que quieren probar este género sin tocar un libro lleno de sangre y detalles difíciles de ...
Quiero leer más