Corrección editorial. Episodio 29

¿Es importante contratar una buena corrección editorial? ¿Es aconsejable que una correctora haga su propia corrección? En este episodio del podcast, tengo el placer de charlar con Azaroa Sánchez, escritora y correctora.

Nos va a ayudar a resolver estas dudas y otras sobre el mundo de la corrección editorial.

Ella ha sido quien ha corregido mi novela El misterio de la caja verde, ¡qué poquito queda para que salga a la venta! Y gracias a su profesionalidad y pasión, he conseguido que quede mucho más bonita.

¿Te apetece conocerla?

Corrección editorial con Azaroa Sánchez

Una de las primeras menciones que me hizo Azaroa cuando la contacté para corregir la novela fue que era muy importante que la relación entre la correctora y la escritora fluyera.

Y por eso quería que ella estuviera en el podcast, nuestra relación ha sido mágica. Creo que nunca me había resultado tan fácil delegar en alguien.

La corrección editorial, al igual que la traducción, son aspectos bastantes desconocidos gracias a que no dejan huella. Y claro, cuando la gracia está en que nadie se note que ha pasado por las manos de un corrector y traductor, si la novela es extranjera, es más complicado poner en valor la profesión.

Azaroa nos explica en el episodio cómo realiza las correcciones, cómo se inició en este mundo tan apasionante, e incluso comentamos por qué es tan interesante que corrector y escritor no sean de la misma comunidad autónoma.

Además de corregir, ella también escribe y ya tiene autopublicadas tres novelas. Si pinchas sobre las imágenes, llegarás a ellas. Están incluidas en Kindle Unlimited.

virtualmente perfecto, Azaroa Sánchez flechazo imprudente, Azaroa Sánchez

conexión accidental, Azaroa Sánchez

Si después del episodio, te apetece saber más de Azaroa o trabajar con ella para una corrección editorial, puedes encontrarla en su Instagram.

Espacio y tiempo en una historia

¿Sabes qué significa el síndrome de la habitación vacía? Algo tan sencillo como que el lector no es capaz de ubicarse en la historia porque no le hemos dado información suficiente sobre el espacio y tiempo de la misma.

Esta parte descriptiva tiene un arma de doble filo: quedarnos cortas o pasarnos de frenada.

En el episodio te explico con detalle cómo usar el espacio y tiempo en nuestro favor.

Otra anécdota para recordar

Y por último, leo la primera anécdota para recordar con mi tía Margie, El día que casi arranco una puerta en Suecia.

Puedes escuchar el episodio en:

Spotify

Anchor

Apple podcasts

Google podcasts

Podimo

Los últimos episodios son:

28. Soy más que una talla, con Beatriz Urigoitia

27. Chicklit destroyer, con Nina Minina

26. Agentes literarios y marketing para escritores, con Eva Fraile

Te mando un abrazo enorme lleno de amor y luz.

*Este post contiene enlace de afiliados de Amazon. Te invito a comprar siempre los libros en las librerías de barrio, pero si decides que prefieres hacerlo a través de Amazon, adquirirlo con los enlaces que te proporciono me ayuda a monetizar el blog. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

💛️ También te podrían gustar las siguientes entradas:

Cómo el lettering potencia la creatividad. Episodio 23

Antes de comenzar con el podcast no me gustaba especialmente mi voz. Ahora, después de tantas horas escuchándome, he descubierto cuáles eran esas creencias limitantes que me llevaron a aborrecerla. Y justo con Valentina's Words charlo de cómo el lettering potencia nuestra creatividad y autoamor. Porque cuando nos criticamos de esa forma tan cruel no es más que el reflejo de que hay algo detrás que nos impide amarnos sin culpa. Cómo el lettering potencia la creatividad La conversación con Valentina fue una delicia y no porque se escuchen los pájaros de fondo. Por cierto, en algún ...
Quiero leer más

El cielo de tus días. Episodio 30

El cielo de tus días de Greta Alonso
El cielo de tus días es el penúltimo episodio del podcast en el que tengo el placer de charlar con Greta Alonso. Un thriller con un peso maravilloso en la psicología de los personajes, y para qué negarlo, mi parte favorita. Leer me parece un placer solitario, pero a la vez, de conexión. Da igual cuántas manos toquen esas historias, saldrán detalles y emociones distintas. Por eso tenía clara una de las preguntas que quería formularle a Greta Alonso: qué le llevó a indagar tanto en la psique de los personajes, no solo principales, de El cielo de tus días. El cielo de tus días, ...
Quiero leer más

La cubierta perfecta, con Pedro Viejo. ¡Nueva temporada!

¡Vuelvo a encender el micro! Este verano sentí que mudaba de piel y que necesitaba abrazar el vacío para poder crear de nuevo. Y aquí estoy :) Arranca el podcast, el blog y la newsletter El café de los domingos (algún día encontraré cómo cambiarle el nombre en el pop-up del blog). Y qué mejor invitado para esta temporada que nace que Pedro Viejo, diseñador gráfico, ex director de Arte del Grupo Planeta y quien ha vestido tan tan bonita mi novela El misterio de la caja verde. Por cierto, sí, cualquier entendido del marketing me mataría porque todavía no he publicado en el blog ...
Quiero leer más

La lluvia me dirá quién eres. Episodio 25

Llevo unas semanas un poquito asunte en el blog porque estaba terminando de reescribir El misterio de la caja verde, que saldrá a la venta en junio. Arranco de nuevo mi ritmo habitual de publicación y qué mejor forma que con una charla preciosa con la escritora malagueña Gaia Jiménez sobre su novela La lluvia me dirá quién eres. Gaia es una de esas mujeres con las que gusta tomarse un café, aunque sea virtual. La lluvia me dirá quién eres es un reflejo del corazón tan grande y generoso que tiene. Una mujer con las ideas muy claras, sus novelas llevan impreso un mensaje, no solo un ...
Quiero leer más