Ilustración y libros. Episodio 21 del podcast

¿Cuántas veces has comprado un libro por su portado? ¿El rosa solo transmite dulzura? Ilustración y libros es un tema fascinante con mucha chicha que rascar. No podía tener mejor invitada para este último episodio del podcast que Silvia Alma de mater, ilustradora y coach de marca personal. Ella además es quien va a ilustrar la portada de mi novela El misterio de la caja verde que saldrá a la venta en junio.

¡Qué emoción!

Ilustración y libros

Charlar con Silvia ha sido un gustazo, te dejo su web e Instagram. Por cierto, sus newsletter son espectaculares 🙂

El poder de la ilustración es abismal y las editoriales lo saben bien. De ahí que todas hayamos caído alguna vez en las garras de comprar un libro solo por su portada. A mí me parece un juego divertido, sobre todo, porque así no suelo llevar expectativas preconcebidas de qué me voy a encontrar.

También existen editoriales como Asteroide en las que sus portadas son iguales y es otra forma perfecta de marketing.

Silvia nos cuenta en este episodio sobre ilustración y libros curiosidades tan interesantes como que todo proyecto creativo nace con un «prejuicio». Una vez anotado, es el momento de lanzarse a crear de verdad.

Otra de las ideas que comentó fue la falsa teoría de la psicología del color. Me encantó su visión sobre los absolutos y cómo la cultura influye mucho más de lo que pensamos a la hora de elegir un color u otro.

Vamos, un episodio para sacar papel y boli. Te dejo el enlace aquí.

Cómo crear personajes y un nuevo relato

En la parte de creatividad, después de charlar en episodios anteriores las características principales de un relato o los tipos de personajes, me centro en cómo crearlos.

Los personajes necesitan contar con un deseo que les haga moverse en la historia, de lo contrario solo serían meras descripciones. También precisan de opuestos y otros detalles que les otorgan vida. Pues justo de eso es lo que versa nuestro trocito de escritura creativa de este episodio.

Y como no, hay un relato nuevo para poner la guinda.

En el episodio anterior, le dije un hasta luego a El misterio de la caja verde y ahora te invito a disfrutar de una historia más traviesa.

Mario la vuelve a liar es un relato con un punto canalla. Un niño que busca una salida desesperada para librarse del examen de Naturales.

¿Lo conseguirá?

Dónde puedes escuchar Ilustración y libros

Este episodio sobre Ilustración y libros está disponible en:

Spotify

Apple podcasts

Google podcasts

Podimo

Anchor

Y te voy a pedir un último favor 🙂 Si tienes Iphone, no se puede con Android, déjame una valoración en este enlace. Gracias a esas reseñas y estrellas el podcast sube en los listados y por tanto, puedo llegar a más gente.

Te mando un abrazo lleno de amor y luz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

💛️ También te podrían gustar las siguientes entradas:

Y el mundo no dejaba de girar. Episodio 17 del podcast

¡Vuelve el podcast! Durante este parón necesario para recuperar energía, tenía muchísimas ganas de plantarme detrás del micro y seguir compartiendo entrevistas a escritoras, ejercicios de creatividad y mis propios relatos. Y continúo esta primera temporada, terminará a últimos de julio, con el libro Y el mundo no dejaba de girar de Susanna Herrero. Esta novela juvenil romántica es la actual ganadora del Premio Jaén de Narrativa Juvenil y un libro maravilloso para leer a cualquier edad. Si no quieres esperar a leer el resto de la entrada, aquí tienes el nuevo episodio. Y el mun ...
Quiero leer más

Magari, con Marta Lobo

Uno de los mayores privilegios tanto para quien entrevista como para quien recibe el mensaje, es que la persona entrevistada sea sincera, sin filtros. Y Marta Lobo en este episodio sobre Magari, su última novela feel good, nos brinda un regalazo. Para quien no la conozca, Marta Lobo es una autora de novela romántica jodidamente irresistible. Ella se considera una escritora macarra y algo irreverente. Cuenta con 14 novelas publicadas y las que están por venir.  Desde que supe de esta autora, las ganas de que estuviera en el podcast iban a más. Tanto en su blog como en su cuenta de Instag ...
Quiero leer más

De escritor a librero en El faro de Recóndito

el faro de recóndito librería en el centro de almería
¡Regresa el podcast! Qué ganas tenía de sacar el micrófono de nuevo y, qué mejor manera, que descubriendo el viaje de escritor a librero en El faro de Recóndito, de Vicente Gómez, un gran amigo y apasionado de las letras. Además, por primera vez, he tenido la suerte de grabar el episodio de forma presencial. Te confieso, ojalá contara con un estudio propio en el que recibir a los invitados al podcast. Una charla cara a cara con una taza de café es la bomba. Quién sabe qué deparará el futuro :) Un último apunte antes de zambullirnos en la entrevista con Vicente, el contenido de ...
Quiero leer más

El oficio del escritor, con Jose de la Rosa

el oficio del escritor con jose de la rosa
El oficio del escritor profesional no es ninguna tontería bohemia y Jose de la Rosa, escritor, editor y profesor nos lo demuestra en este último episodio del podcast. Un broche perfecto para esta primera parte de la segunda temporada. Nos volveremos a ver el domingo 2 de enero con una nueva estructura. Todos los detalles los cuento también en este episodio. Un lugar donde olvidarte Antes de preguntarle a Pepe, como le gusta que le llamen, todos los entresijos sobre el oficio del escritor empezamos charlando sobre su novela romántica Un lugar donde olvidarte, que además de estar dispo ...
Quiero leer más