Vacíos y otras taras, de Ana Porras

«No hay mayor fuente de documentación que la propia vida»

Esta es una de las tantas frases que Ana Porras lanza y que te dejan rumiando. Igual que las que vas a encontrar en su libro Vacíos y otras taras.

Ana es una mujer increíble, luchadora y muy inspiradora.  Mi podcast hizo que nos conociéramos y se me pusieron los pelos de punta cuando ella comentó en este episodio que formar parte de este proyecto ha sido un sueño cumplido.

Vacíos y otras taras

No sé si crees en la magia, las casualidades o los momentos serendipia de la vida. Con Ana sucedió esa conexión tras cruzar un par de mensajes. Tiene una energía y una paz que atraen a querer escucharla durante horas.

Leerla es otra forma de sentirla. 

Este verano en mi newsletter El café de los domingos,  hablé de Vacíos y otras taras; el libro de relatos que ha publicado Ana. 23 historias, 23 mujeres marcadas por la reflexión y la necesidad de cambiar.

Tuve el placer de acudir a la primera presentación de su libro, de abrazarnos, por fin, piel con piel. Ella no podía faltar en este podcast.

Es fácil que alguna de estas historias te toque o incluso te haga de espejo. Como Ana dice ha cogido fragmentos de realidad y los ha retorcido.

¿Quién no tiene sus propios vacíos y otras taras?

Ana dice que algunos de los lectores no han encontrado esperanza en las historias de estas mujeres. Creo que es porque no siempre sabemos leer los silencios y justo el género de los relatos es de lo que más bebe.

Para mí sí que tienen mucho poder y esperanza incluso sin que sean historias edulcoradas.

Pero en vez de que te lo cuente yo, es mejor escuchar a su autora, ¿no crees?

¡Dale al play!

Si te apetece leer Vacíos y otras taras, puedes comprarlo aquí.

Conoce a Ana Porras también a través de su Instagram o su web.

Libros que Ana recomienda

Una de las preguntas que clave en esta segunda temporada del podcast es qué otros libros recomiendan los invitados. Además de hablar de Vacíos y otras taras, el género del relato o el miedo a publicar; Ana nos dejó una buena lista de recomendaciones.

¡Toma nota!

Autoamor, de Laura Chica. También estuvo en el podcast, este es su episodio.

Tienes un Ferrari en el garaje, de Mónica Vicente. 

Mil soles espléndidos, de Khaled Hosseini.

Lo que la marea esconde, de María Oruña.

El misterio de la caja verde, de Beatriz Fiore.

Muchas vidas, muchos maestros, de Bryan Weiss.

Otros libros de Bryan Weiss.

La gente no existe, de Laura Ferrero.

Me pilló por banda y, además de sorprenderme recomendando mi libro, acepté su reto: ella tomará un día el control en el podcast y yo seré la entrevistada. ¡Miedo me dan las preguntas! 😉

Creatividad y relato final

Me fascina conocer sobre cómo otros autores conciben la creatividad y cómo son sus rutinas de escritura. Por eso, además de ejercicios de creatividad, quería que en esta segunda temporada del podcast hubiera hueco para esas curiosidades.

La primera debía ser una de las grandes de la novela negra, Agatha Christie.

Para el relato final, sigo con esta tela de araña en un día de verano en el aeropuerto. Hoy es el turno de la historia de Darío.

Espero que disfrutes mucho del episodio, está creado con todo el cariño.

Puedes escucharlo el episodio sobre Vacíos y otras taras en:

Spotify

Apple podcasts

Google podcasts

Te dejo también los últimos episodios:

33. Somos familia, con Kelly Eirinne.

32. La cubierta perfecta, con Pedro Viejo.

Amor y luz.

B?

*Este post contiene enlace de afiliados de Amazon. Te invito a comprar siempre los libros en las librerías de barrio, pero si decides que prefieres hacerlo a través de Amazon, adquirirlo con los enlaces que te proporciono me ayuda a monetizar el blog. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

💛️ También te podrían gustar las siguientes entradas:

AmoreZ, de Regiane Folter

¿Existe solo el amor romántico? En absoluto y Regiane Folter, autora brasileña afincada en Uruguay, nos muestra en su libro de relatos AmoreZ que podemos encontrar este sentimiento en cualquier rincón. El esqueleto que sostiene estos relatos me pareció muy original. Una palabra, de la A a la Z, que recoge ese tipo de amor que ella nos muestra. Una palabra que para cada persona es diferente e, incluso, que puede variar a lo largo del tiempo. ¿Qué palabra con la A refleja para ti el amor? Quizá Agua, Abuela, Australia. En AmoreZ descubrirás las palabras y relatos que propone Regiane ...
Quiero leer más

La flor del rayo con Juanma Gil

la flor del rayo de juanma gil
Otro último domingo del mes volvemos a nuestra cita con el podcast y ese objetivo de conseguir que cualquier momento, por breve que sea, se convierta en un gran encuentro con la literatura y la creatividad. En esta ocasión me acompaña el escritor y profesor almeriense Juanma Gil y su novela La flor del rayo. Juanma formó parte de la primera promoción de residentes de la Fundación Antonio Gala, es ganador del Premio Biblioteca Breve 2021 con su libro Trigo limpio y tiene varias novelas más publicadas como Un hombre bajo el agua. Además, ya fue protagonista de esta entrada del blog junt ...
Quiero leer más

Cómo crear un podcast con menos de 20€

Una de las preguntas que más se cuela entre mis mensajes privados de Instagram es cómo grabo el podcast. Puede parecer que parar crear un podcast necesitamos de un equipo muy caro, y ya te digo que no hace falta tanta tontería. Lo más importante es tener ganas de crear un podcast, de compartir contenido de valor; no el material. Por eso antes de lanzarte a la aventura, te invito a que te preguntes: ¿Para qué quiero tener un podcast? Si la respuesta viene de la mano de frases como está de moda, todo el mundo tiene uno, etc. No te subas al carro. No estarás siendo coherente contigo y c ...
Quiero leer más

Lectoras Cotorras. Episodio 20 del podcast

Hace un par de meses pensé que sería genial que, además de las entrevistas con escritoras, poder compartir la visión de otras profesionales literarias. Y por supuesto, de las lectoras. Así que no me podía estrenar mejor que con ellas, mis queridas Lectoras Cotorras. Son un grupo de diez mujeres de distintos puntos del país que su amor por la lectura las ha llevado a encontrarse. De esa idea de tener a alguien con quien charlar de libros surgió un grupo de WhatsApp y más tarde, el blog literario Lectoras Cotorras. ¡Vente a conocerlas! Lectoras Cotorras Carmen Sánchez @csmplus e ...
Quiero leer más