El mar no siempre es azul. Episodio 15 del podcast

Cada día estoy más convencida de que los adultos debemos leer más novelas juveniles para recordar cómo se sienten los adolescentes. El mar no siempre es azul es un joya perfecta para adentrarse en este mundo.

He tenido el placer de poder charlar con su escritora, Silvia Martínez-Markus, y te confieso que me pasaría horas hablando con ella. Tiene una sensibilidad muy especial para capturar la esencia de los momentos y eso se ve reflejado en la forma en la que está contada esta historia que va mucho más allá de una chica que descubre un destino del que no puede escapar.

Los adolescentes necesitan sentir que se les abraza, se les entiende y no se les demoniza como está ocurriendo. Porque es cierto que hacen cosas mal, como cualquiera, sin embargo no se valoran lo suficiente sus esfuerzos.

Silvia me comentó durante la entrevista sobre El mar no siempre es azul, que ella quería que los chicos y chicas que leyeran sus historias se sintieran arropados, ser ventana y no espejo.

El mar no siempre es azul

Stella debe aceptar su destino cuando el día de su dieciséis cumpleaños descubre un secreto que hará tambalearse los cimientos de su apacible vida en un pueblo costero del Mediterráneo.

Crecer lleva consigo muchas responsabilidades, algo de lo que Stella se dará cuenta con la ayuda de sus amigos. Se enfrentará a una espléndida aventura y combatirá el mal ante su enemigo, quien solo pretende conseguir el poder y esclavizar a todas las criaturas marinas.

Además, una historia de amor se cuela entre las páginas de este libro, lo que supone un gran motivo para que Stella siga luchando en la misión de buscar respuestas en un mundo azul -que no siempre es azul-, desconocido y… peligroso.

Si te apetece leer El mar no siempre es azul, puedes comprarlo aquí.

Abrir ventanas y cajas verdes

En la parte de creatividad, propongo un ejercicio perfecto para visualizar y reflexionar tanto sobre 2020 como sobre los nuevos retos que están por llegar.

Abrir ventanas combina el dibujo y la escritura, la pausa y la acción. Espero que te ayude 🙂

Y por supuesto, no puede faltar a nuestra cita mi querida Matilde y El misterio de la caja verde. En este episodio muestra su parte más emocional, se puede apreciar parte de la coraza que lleva puesta.

Gracias por mimarla tanto.

Puedes escuchar el episodio en:

Spotify

Apple podcasts

Anchor

Que no te falte amor y luz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

💛️ También te podrían gustar las siguientes entradas:

Mi experiencia con Libreando Club

Hace unas semanas me escribieron los chicos de Libreando Club por si me apetecía colaborar con ellos. He recibido muy pocas propuestas de colaboración con el blog, mentiría si dijera otra cosa, pero desde el principio que me lancé al bosque literario he tenido muy claro que no todo valía para abrirme camino. Por eso miro muy bien quién hay detrás. Quiero que esa marca amiga lo sea de verdad, que compartamos valores y la gama de color con la que miramos el mundo no digo que sea la misma pero sí compatibles. Libreando Club, cumplía con los requisitos. Mi experiencia con Libreando C ...
Quiero leer más

Tipos de podcast, ¿cómo escoger un tema?

Hace un tiempo te conté cómo lanzar un podcast con menos de 20€ y quizás, ahí empezó a picarte el gusanillo. Pero, ¿y de qué hablo en mi podcast? Si algo tengo clarísimo es que a las que nos flipa comunicar debemos hacerlo sobre un tema o varios que nos maravillen. Por eso es importante conocer los distintos tipos de podcast antes de crear el tuyo. ¿Te imaginas hablando sobre videojuegos, porque está de moda, pero a ti no te gusta nada? Exacto, igual grabas un par de episodios y adiós. Se nota muchísimo cuando alguien transmite con pasión y no por sumarse al carro de lo que to ...
Quiero leer más

La química del odio. Episodio 4 del podcast

¡Nuevo episodio del podcast! Me encantan estos domingos detrás de los auriculares. Cuando pensé en crearlo no imaginé lo mucho que iba a disfrutar. ¡Qué alegría da compartir! Además, en este episodio dejamos el ensayo feminista y nos adentramos en el thriller. De este género te hablé en YouTube. La novela que te propongo se ha convertido en uno de mis thrillers favoritos, La química del odio. Esta novela de Carme Chaparro es la segunda entrega después de No soy un monstruo y he visto en su Instagram que habrá una tercera parte, ¡toma ya! La química del odio Estoy convenci ...
Quiero leer más

Magari, con Marta Lobo

Uno de los mayores privilegios tanto para quien entrevista como para quien recibe el mensaje, es que la persona entrevistada sea sincera, sin filtros. Y Marta Lobo en este episodio sobre Magari, su última novela feel good, nos brinda un regalazo. Para quien no la conozca, Marta Lobo es una autora de novela romántica jodidamente irresistible. Ella se considera una escritora macarra y algo irreverente. Cuenta con 14 novelas publicadas y las que están por venir.  Desde que supe de esta autora, las ganas de que estuviera en el podcast iban a más. Tanto en su blog como en su cuenta de Instag ...
Quiero leer más