La lluvia me dirá quién eres. Episodio 25

Llevo unas semanas un poquito asunte en el blog porque estaba terminando de reescribir El misterio de la caja verde, que saldrá a la venta en junio. Arranco de nuevo mi ritmo habitual de publicación y qué mejor forma que con una charla preciosa con la escritora malagueña Gaia Jiménez sobre su novela La lluvia me dirá quién eres.

Gaia es una de esas mujeres con las que gusta tomarse un café, aunque sea virtual. La lluvia me dirá quién eres es un reflejo del corazón tan grande y generoso que tiene. Una mujer con las ideas muy claras, sus novelas llevan impreso un mensaje, no solo un buen rato de entretenimiento.

¿Te animas a conocerla?

La lluvia me dirá quién eres

Dónde está mi lugar, dónde está mi vida, dónde estoy yo…

Tras un grave accidente de tráfico, nuestra protagonista pierde la memoria, teniendo que enfrentarse a la vida sin más herramientas que las que va construyendo con ayuda de su intuición. Libre de condicionamientos sociales que le indiquen un camino, emprenderá un viaje que la llevará a conocer la oscuridad del alma humana, pero también aprenderá a sobrevivir con la fuerza que habita en su interior.

La Lluvia me dirá quién eres es la historia de muchas mujeres en diferentes partes del mundo, que salen adelante con el alma rota y las cicatrices de una guerra en la que ellas no siempre son las vencedoras.

Esa es la sinopsis de su primera novela, una historia marcada por los valores y la fuerza de agarrarse a una segunda oportunidad. Cuando le pregunté a Gaia cómo había nacido esta historia su respuesta me dejó un nudo en la garganta:

«Vi una noticia, de las muchas que por desgracia vemos en televisión, y se me quedó grabada en la cabeza. Yo me planteaba la noticia de otra manera, ¿cómo sería si esa chica hubiera sobrevivido?»

La fuerza que transmite Gaia se percibe tanto en su tono de voz como en su forma de narrar La lluvia me dirá quién eres.

Para mí ha sido un placer poder conocer más capas de esta novela y de esta escritora que, tras una situación complicada, se ha reinventado a ella misma.

Las dos coincidimos en que las palabras y los libros tienen un poder transformador, de ahí que sea tan importante el enfoque de las historias. Y Gaia lo cuenta muy claro, ella no se centra en regodearse en el dolor sino en buscar esas herramientas que todas portamos.

Espero que disfrutes muchísimo de este episodio, ya verás qué sensibilidad más especial tiene Gaia. Por cierto, puedes seguirle la pista a través de su Instagram, muy pronto nos enseñará más cositas de su trabajo.

Si te apetece leer La lluvia me dirá quién eres, puedes comprarla aquí.

Tipos de narradores

En la parte de creatividad, os invito a hacer un breve repaso sobre cuatro de los narradores más frecuentes. En la mayoría de ocasiones, el problema de que una historia no funcione no reside en la historia en sí, sino en la forma en la que está narrada.

De ahí que sea tan importante al comenzar a escribir probar los distintos narradores y comprobar cuál es el que mejor se ajusta a ella.

Por ejemplo, en El misterio de la caja verde yo he usado el narrador omnisciente y el protagonista ya que hay dos líneas temporales distintas.

Además de repasar los tipos de narradores, os propongo un ejercicio creativo. Escribir una historia sobre la primavera usando los mismos hechos, pero utilizando los cuatro narradores que menciono en el episodio.

¿Te animas?

Los tesoros del mar

Y por último, el relato. Esta vez se trata de un microrrelato sobre los tesoros que están escondidos en el mar. Espero que esta pequeña historia te haga viajar un poquito.

Puedes escuchar el episodio en:

Spotify

Apple podcasts

Google podcasts

Anchor

Podimo

Últimos episodios del podcast

24. Novela romántica y redes sociales con Sara Lectora.

23. Cómo el lettering potencia la creatividad con Valentina’s Words.

22. Un otoño en Bali con Beatriz Blumen.

Te mando un abrazo lleno de amor y luz.

*Este post contiene enlace de afiliados de Amazon. Te invito a comprar siempre los libros en las librerías de barrio, pero si decides que prefieres hacerlo a través de Amazon, adquirirlo con los enlaces que te proporciono me ayuda a monetizar el blog. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

💛️ También te podrían gustar las siguientes entradas:

Magari, con Marta Lobo

Uno de los mayores privilegios tanto para quien entrevista como para quien recibe el mensaje, es que la persona entrevistada sea sincera, sin filtros. Y Marta Lobo en este episodio sobre Magari, su última novela feel good, nos brinda un regalazo. Para quien no la conozca, Marta Lobo es una autora de novela romántica jodidamente irresistible. Ella se considera una escritora macarra y algo irreverente. Cuenta con 14 novelas publicadas y las que están por venir.  Desde que supe de esta autora, las ganas de que estuviera en el podcast iban a más. Tanto en su blog como en su cuenta de Instag ...
Quiero leer más

Las mujeres de la familia Medina. Episodio 10 del podcast

Este nuevo episodio del podcast es muy especial para mí. He cumplido uno de esos sueños que pensé imposibles, entrevistar a una de las mujeres que me inspiran, la maravillosa María Fornet. Una charla con la base de su novela Las mujeres de la familia Medina pero que vuela mucho más allá. El día que le envié un mensaje a María preguntándole si le apetecía conversar sobre Las mujeres de la familia Medina, creí que me diría que mi proyecto es demasiado pequeño. ¡Cómo me equivocaba! María no solo me dijo que sí, es que fue tan fácil poner una fecha que me parecía que seguía s ...
Quiero leer más

Cómo vender más libros, con Vivian Gabasa

cómo vender más libros
¿Por qué y cómo debe un autor trabajar su marca personal? ¿Cuáles son los principales errores de los autores autopublicados? Son algunas de las preguntas de esta charla junto a Vivian Gabasa para saber cómo vender más libros sin entregarle nuestra alma al diablo. Vivian es la CEO de la escuela online para escritores autopublicados Legends Founders en la que ayuda a escritores a posicionarse como profesionales del mundo literario. Además, tiene un podcast estupendo de marketing para autopublicados. Te recomiendo que escuches este episodio con una libreta cerca para anotar las ideas y ...
Quiero leer más

AmoreZ, de Regiane Folter

¿Existe solo el amor romántico? En absoluto y Regiane Folter, autora brasileña afincada en Uruguay, nos muestra en su libro de relatos AmoreZ que podemos encontrar este sentimiento en cualquier rincón. El esqueleto que sostiene estos relatos me pareció muy original. Una palabra, de la A a la Z, que recoge ese tipo de amor que ella nos muestra. Una palabra que para cada persona es diferente e, incluso, que puede variar a lo largo del tiempo. ¿Qué palabra con la A refleja para ti el amor? Quizá Agua, Abuela, Australia. En AmoreZ descubrirás las palabras y relatos que propone Regiane ...
Quiero leer más