Cómo vender más libros, con Vivian Gabasa

cómo vender más libros

¿Por qué y cómo debe un autor trabajar su marca personal? ¿Cuáles son los principales errores de los autores autopublicados? Son algunas de las preguntas de esta charla junto a Vivian Gabasa para saber cómo vender más libros sin entregarle nuestra alma al diablo.

Vivian es la CEO de la escuela online para escritores autopublicados Legends Founders en la que ayuda a escritores a posicionarse como profesionales del mundo literario. Además, tiene un podcast estupendo de marketing para autopublicados.

Te recomiendo que escuches este episodio con una libreta cerca para anotar las ideas y sugerencias que nos deja Vivian. ¡Son un montón!

Tampoco te puedes perder su perfil de Instagram en el que comparte contenido de marketing para escritores que quieren saber cómo vender más libros. Me encanta que los consejos que publica son muy directos y se pueden aplicar al momento.

Poca paja en su cuenta y en esta charla 🙂

Además, si necesitas que te echen una mano extra, Vivian ofrece consultorías para escritores y creación web.

Cómo vender más libros

Marca personal

Arrancamos la entrevista con la pregunta del millón que se escucha en cualquier charla de marketing para escritores. Trabajar la marca personal. ¿Es realmente importante? ¿Cómo se hace? ¿Hay que estar presentes en todas las redes?

“Trabajar nuestra marca personal es duro, quien lo venda como fácil no lo es. Tenemos que pensar que debe de haber un proceso, un tiempo para después obtener resultados”

“Para trabajar tu marca personal es mejor escoger uno o dos canales. Por ejemplo, una red principal y un canal complementario como puede ser un blog o un podcast. Pero redes como son Instagram, YouTube o Twitter; escoger solo una”.

Vivian también nos da varios ejemplos de cómo poder trabajar el feed de Instagram para que sea reconocible, cómo usar las redes a nuestro favor, etc. 

Estrategia y lanzamiento

Seguro que estás de acuerdo conmigo que cualquier persona que quiere ser escritor profesional le fascina narrar, crear y compartir historias pero, ¿solo con escribir el libro es suficiente? Lamentablemente no.

Todos necesitamos saber cómo vender más libros si queremos vivir económicamente de ellos y para conseguirlo hace falta estrategia y promoción. De ahí que no pudiera faltar este temazo con Vivian.

“Todos los que han conseguido algo en el mundo de la literatura es porque se lo han trabajado un montón. Han sacrificado horas, en vez de quedar con familia han estado escribiendo o dedicando tiempo a la promoción. Es complicado, pero no imposible.

“Una estrategia personalizada para cada libro sería la clave. Aplicar siempre una misma estrategia con los mismos formatos y los mismos pasos no creo que sea correcto”.

Tampoco podemos olvidarnos de la post venta ya que la vida de un libro no solo son sus primeras semanas, es todo el tiempo que esté a la venta. Por tanto, es importante mantenerlo activo, aunque no sea al ritmo que se trabaja la estrategia de lanzamiento.

Vivian nos deja bastantes consejos para darle visibilidad y que el impulso de venta se mantenga. 

Episodios que mencionamos

Durante la entrevista mencionamos otros dos episodios de este podcast que son estos:

18. Apericuentos, de Alba García Marcos

38. Magari, de Marta Lobo

Recomendaciones literarias

Tocamos varios temas más durante este episodio, dale al play y así los descubrirás todos. Además, reina el buen rollo y las risas por lo que no solo vas a aprender cómo vender más libros, sino que te lo pasarás genial 🙂

Un último aperitivo son sus recomendaciones literarias.

Cómo construir una storybrand, de Donald Miller

cómo construir una storybrand, de Donald Miller

El autor utiliza los siete elementos necesarios que toda historia conmovedora debería tener para enseñar a los lectores a mejorar dramáticamente, y de esta manera, conectar con sus clientes para hacer crecer su negocio. El proceso de construcción de una «Storybrand» es una solución probada para contar mejor a tus clientes y consumidores cuál es el valor diferencial que ofreces y por qué deben elegirte a ti por sobre tu competencia.

Un libro ideal para todo líder que tiene que comunicar su mensaje tanto hacia dentro como hacia afuera de su empresa. Imprescindible para cualquiera que trabaje en marketing o comunicación de una empresa o negocio, y es tan útil para grandes corporaciones como para el autónomo o tendero de la esquina.

Trilogía guardianes de la ciudadela, de Laura Gallego

Trilogía guardianes de la ciudadela, de Laura Gallego

El bestiario de Axlin, El secreto de Xein y La misión de Rox son los libros conforman esta trilogía. Y todo comenzó así.

Axlin ha crecido siendo consciente de que cualquier día le puede tocar a ella. Su gente ha sobrevivido a los monstruos durante generaciones y ha aprendido a evitarlos en la medida de lo posible. Pero un día Axlin descubre que existen muchos tipos de monstruos diferentes, que cada aldea se enfrenta a sus propias pesadillas y que hay criaturas que no conoce y ante las que no sabe cómo defenderse.

V.I.D.A. de un culo inquieto, de Ana Albiol

vida de un culo inquieto de Ana Albiol

«Libertad es saber que soy luz y sombra. Soy imperfecta, vulnerable, valiente, cobarde, generosa y egoísta. Soy simpática, abierta, rancia y cerrada. Soy intensa, superficial, alegre, dramática, humilde y egocéntrica. Lo soy todo.

Libertad es darme cuenta de que he pretendido ser perfecta para cumplir expectativas de otros y complacer a gente que no conozco. Que he actuado por miedo al rechazo. Que tengo derecho a vivir como quiero y que solo una decisión me separa de ello.

Libertad es permitir que mis valores cambien y ser coherente con ellos. Es entender que no tengo nada que demostrar. Que soy digna de amor por el simple hecho de existir. Que estoy aquí para Ser, para aprender y para fluir. Para vivir una V.I.D.A. con propósito, consciente y auténtica.

Libertad es hacerme mis propias preguntas y encontrar mis propias respuestas».

Y esta es mi historia.

Suelto, salto y confío.

Escucha el episodio en:

Spotify

Apple podcasts

Google podcasts

Si te suscribes a la newsletter de este blog, recibirás contenido exclusivo del podcast cada semana.

Episodios anteriores

42. Tienes un Ferrari en el garaje, con Mónica Vicente

41. ¿Qué significa middle grade?

40. Que se detenga el tiempo, con Irene Romo

*Este post contiene enlace de afiliados de Amazon. Te invito a comprar siempre los libros en las librerías de barrio, pero si decides que prefieres hacerlo a través de Amazon, adquirirlo con los enlaces que te proporciono me ayuda a monetizar el blog. 

Te mando un abrazo lleno de amor y luz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

💛️ También te podrían gustar las siguientes entradas:

El mar no siempre es azul. Episodio 15 del podcast

Cada día estoy más convencida de que los adultos debemos leer más novelas juveniles para recordar cómo se sienten los adolescentes. El mar no siempre es azul es un joya perfecta para adentrarse en este mundo. He tenido el placer de poder charlar con su escritora, Silvia Martínez-Markus, y te confieso que me pasaría horas hablando con ella. Tiene una sensibilidad muy especial para capturar la esencia de los momentos y eso se ve reflejado en la forma en la que está contada esta historia que va mucho más allá de una chica que descubre un destino del que no puede escapar. Los adolescent ...
Quiero leer más

Un otoño en Bali. Episodio 22 del podcast

¡Qué ganas tenía de compartir este episodio! Charlar con Beatriz Blumen es sinónimo de pilas a tope de energía. Ha sido un placer poder desgranar su primera novela Un otoño en Bali y reírnos a carcajadas. ¡Una maravilla! Y es que si algo caracteriza a mi compi de fatigas en el mundo de la novela romántica es tener un manejo brutal para equilibrar la parte emocional y profunda con el humor desenfadado. Un otoño en Bali es una novela fresca, emotiva y con mucho sentido del humor. ¿Te vienes con nosotras de viaje? Un otoño en Bali Beatriz Blumen es escritora de novela romántic ...
Quiero leer más

Trilogía Somos familia, de Kelly Eirinne

¿Te imaginas que los personajes secundarios de una novela se convierten en los protagonistas de otra? La trilogía Somos Familia de la autora de novela romántica Kelly Eirinne nos regala ese viaje. Esta aventura arranca con su novela Empezamos siendo tres; sigue con Acabamos siendo cuatro y, de momento, finaliza con Ahora somos dos. En todas ellas el papel de la familia, los niños y las relaciones personales son clave. Somos familia, de Kelly Eirinne Charlar con Kelly fue pasar un rato maravilloso con otra apasionada de las letras. En este episodio explica cómo nació la idea de crea ...
Quiero leer más

5 podcasts que me encantan

Soy una persona muy curiosa y a veces me puede el ansia por aprender. Al pobre @srloren lo tenía frito en nuestros periplos viajeros con el “cuéntame algo”. No sé ni la de cuestionarios que le habré hecho en la A-4 ?  Hasta que aparecieron los podcasts. Para mí han sido una revolución y no porque tenga uno propio, que oye, es verdad que me lo paso bomba grabando y compartiendo. Por cierto, lo puedes escuchar aquí ?  Le hemos pillado el gustillo a poner un episodio y después debatirlo. También cuando estoy cansada de música en bucle los escucho corriendo y los días de ent ...
Quiero leer más