Una habitación propia. Episodio 2 del podcast

Vuelvo a invitaros a viajar a través del podcast. Ya está disponible el episodio dos, Una habitación propia, en Spotify, Apple podcasts, Anchor e Ivoox. Estoy muy emocionada con la acogida que está teniendo este proyecto. De verdad, nunca pensé tener más de 100 escuchas en el primer episodio y las palabras tan bonitas que me estáis haciendo llegar. Ojalá pronto lleguemos a 1.000 🙂

Cada día que me pongo a grabar me siento afortunada de poder transmitir todo este amor que siento por las letras y la creatividad y que haya alguien detrás que reciba el mensaje. Sin vosotros, este podcast no tendría sentido. Gracias de corazón.

En el episodio anterior del podcast comencé con la obra feminista, Solas de Carmen Alborch. Hoy seguimos con el ensayo pero de la mano de Virginia Woolf y su joya, Una habitación propia. Un libro en el que nos explica por qué la independencia económica y disponer de un cuarto para escribir eran fundamentales para el desarrollo de las mujeres. También os había propuesto el ejercicio de buscar cinco utilidades diferentes para una taza. ¡Me han encantado vuestras propuestas!

Elena propuso usar la taza como un elemento decorativo, un ambientador, un lapicero, un portavelas y para dibujar círculos perfectos. ¡Grandes ideas! 

Gema también se animó a participar en este ejercicio y sus ideas fueron muy ingeniosas. Un cenicero, un medidor de harina, una maceta para cactus, un molde para galletas y una casita para roedores. ¿No os parecen divertidas?

Muchísimas gracias a las dos por participar y compartirlo en Instagram usando el hastag #mimandomicreatividad. En este nuevo episodio del podcast os explicó cuál era la finalidad de ese ejercicio y además, os reto con uno en el que os tendréis que manchar las manos 🙂 Es fantástico para hacerlo también con niños. ¡Os encantará!

La última parada de este viaje sensorial a través del podcast, llega con uno de mis relatos, Entre dos aguas. De momento, todos los cuentos que os voy a narrar forman parte del blog, iré añadiendo nuevos conforme vaya avanzando con la novela. Ahora mismo ocupa toda mi parte de escritura. Otro proceso que está siendo muy intenso.

Dónde podéis escuchar el podcast

Cada dos domingos, publicaré un episodio nuevo del podcast. La próxima entrega es la última en la que hablamos de ensayo feminista para dar paso al siguiente bloque, el thriller y novela negra. Los libros que os enseñaré os engancharán tanto que solo querréis terminar la historia para saber quién es el asesino y cómo consiguió realizarlo.

Podéis escuchar todos los episodios a través de:

Spotify

Ivoox

Anchor

Apple podcast

Y un último favor, compartid el podcast en vuestras redes sociales y dejadme unas estrellas y/o valoraciones en Itunes. Así conseguiré que este pequeño proyecto, crezca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

💛️ También te podrían gustar las siguientes entradas:

Las mujeres de la familia Medina. Episodio 10 del podcast

Este nuevo episodio del podcast es muy especial para mí. He cumplido uno de esos sueños que pensé imposibles, entrevistar a una de las mujeres que me inspiran, la maravillosa María Fornet. Una charla con la base de su novela Las mujeres de la familia Medina pero que vuela mucho más allá. El día que le envié un mensaje a María preguntándole si le apetecía conversar sobre Las mujeres de la familia Medina, creí que me diría que mi proyecto es demasiado pequeño. ¡Cómo me equivocaba! María no solo me dijo que sí, es que fue tan fácil poner una fecha que me parecía que seguía s ...
Quiero leer más

Promise 593, ¿eres tú a quien busco?

libro con corazón Caminos con corazón La Tierra se va a acabar en tres días, ¿qué harías? Y si además, eres la única que puedes salvarte, ¿te salvarías o te dejarías llevar hacia el abismo sin poner freno ni ganas? Promise 593 es un libro que engaña. Me explico. Cuando lo tocas por primera vez y ves el tipo de letra y el número de páginas crees que lo devoraras. Error. Hay que saborearlo, sacar el ju ...
Quiero leer más

AmoreZ, de Regiane Folter

¿Existe solo el amor romántico? En absoluto y Regiane Folter, autora brasileña afincada en Uruguay, nos muestra en su libro de relatos AmoreZ que podemos encontrar este sentimiento en cualquier rincón. El esqueleto que sostiene estos relatos me pareció muy original. Una palabra, de la A a la Z, que recoge ese tipo de amor que ella nos muestra. Una palabra que para cada persona es diferente e, incluso, que puede variar a lo largo del tiempo. ¿Qué palabra con la A refleja para ti el amor? Quizá Agua, Abuela, Australia. En AmoreZ descubrirás las palabras y relatos que propone Regiane ...
Quiero leer más

El último rayo de luz, con Maira Varea

el ultimo rayo de luz de maira varea
El último rayo de luz de Maira Varea es una novela romántica histórica que me produjo un sentimiento precioso: querer leer más, porque me estaba gustando la historia, pero también quería parar de hacerlo para que así las páginas duraran un poquito más. Maira Varea, autora de otras dos novelas Tú eres tierra firme y Tu secreto bajo la lluvia, narra jugando con los sentidos. Durante la entrevista, ella aseguró que le fascinan mucho más los diálogos, pero te confirmo, que sus descripciones también rebosan color. El último rayo de luz Una mujer adelantada a su tiempo, un accide ...
Quiero leer más