Soy más que una talla. Episodio 28

¿Alguna vez has pensado que si estuvieras más delgada tendrías más éxito o encajarías mejor? ¿Te ha dado vergüenza coger pesas en el gimnasio? En el libro Soy más que una talla: buscando ser delgada, encontré cómo ser feliz, Beatriz Urigoitia nos abre su corazón.

Charlar con Bea ha sido un placer gracias a su sinceridad. Hablamos sobre cómo fue el proceso de creación del libro, la posterior gira y, también, de esa cara B a la que nos enfrentamos los autores.

En Soy más que una talla comparte su experiencia personal, pero también cuenta con la sabiduría de expertos en nutrición y deporte.

Soy más que una talla

Estoy convencida de que muchas de nosotras nos podemos sentir identificadas con las vivencias que comparte Bea en Soy más que una talla. La mala relación con la comida, los reproches a nosotras mismas, los bajones y subidones controlados por la tiranía de la báscula.

Aprender a amarnos y ver nuestra alimentación y actividad como el medio para estar sanas y felices no es fácil, pero tampoco imposible. Como dice Bea en la entrevista, este libro no es un antes y un después de esos que quedan súper monos en Instagram. Es la historia real de una chica como tú y como yo.

Ella es una mujer muy valiente. Habla con honestidad tanto en el libro como en redes sin importar lo que digan los haters. Puedes seguirle la pista en su cuenta de Instagram.

Si te apetece leer Soy más que una talla, puedes comprarlo aquí.

soy más que una talla, de Beatriz Urigoitia

Otros libros que nos recomienda

Además de su libro, del mundo del deporte o de la ansiedad; charlamos de libros. Bea se declara una amante del thriller, la novela negra y la poesía.

Y estas son las lecturas que nos propone. Si pinchas sobre la foto, te lleva al enlace de compra.

La novia gitana, de Carmen Mola Reina roja, de Juan Gómez Jurado
Vestido de novia, Pierre Lemaitre Te lo diré bajito, qué bueno que viniste, de Lea Sánchez

La importancia de los diálogos

Normalmente comparto el podcast cada dos semanas. Había decidido terminar la primera temporada en julio, pero el cansancio y el estrés de los dos últimos meses me ha llevado a tomar la decisión de ponerle fin el 25 de junio.

De ahí, que hoy haya compartido contigo esta charla con Beatriz Urigoitia sobre su libro Soy más que una talla, en vez de la semana que viene.

Así pues, todos los viernes de junio habrá un episodio, los que ya tenía previstos para julio. Espero que disfrutes mucho de este final de temporada. En septiembre volveré con las pilas cargadas y muchísimas más historias y ejercicios creativos 🙂

Justamente, en el apartado de creatividad de este episodio, comparto por qué son tan importantes los diálogos. Esas conversaciones no son meros adornos, son una herramienta muy potente si se usan de forma correcta.

Nos ayudan a mostrar a los personajes: cómo se expresan, qué tipo de palabras utilizan, cómo reaccionan.

¿Te gustan más las descripciones o los diálogos?

El rudo leñador

Y por último el relato, esta vez he elegido uno que hace tiempo publiqué en el blog: El rudo leñador.

Una anécdota para recordar en la que dejo a tu elección decidir qué es verdad y qué no en esta historia 🙂

Puedes escuchar el episodio en:

Spotify

Apple podcasts

Google podcasts

Anchor

Podimo

Últimos episodios publicados

27. Chicklit destroyer con Nina Minina.

26. Agentes literarios y marketing para escritores con Eva Fraile.

25. La lluvia me dirá quién eres, de Gaia Jiménez.

Te mando un abrazo lleno de amor y luz.

*Este post contiene enlace de afiliados de Amazon. Te invito a comprar siempre los libros en las librerías de barrio, pero si decides que prefieres hacerlo a través de Amazon, adquirirlo con los enlaces que te proporciono me ayuda a monetizar el blog. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

💛️ También te podrían gustar las siguientes entradas:

Apericuentos, bocados de letras. Episodio 18 del podcast

¿Preparada para lanzarte al podcast? En este episodio nos acompaña la escritora de relatos Alba García Marcos con su libro Apericuentos, bocados de letras. Tenía muchísimas ganas de poder entrevistar a Alba y desmitificar esa tontería que circula por ahí de que escribir relatos es algo fácil. Por favor, no confundamos la extensión de un texto con su complejidad. Crear un buen relato es un arte muy complicado porque hay que saber medir y jugar con los silencios. Apericuentos, bocados de letras Alba nos propone un menú degustación exquisito, da igual que seas más de dulce que d ...
Quiero leer más

Magari, con Marta Lobo

Uno de los mayores privilegios tanto para quien entrevista como para quien recibe el mensaje, es que la persona entrevistada sea sincera, sin filtros. Y Marta Lobo en este episodio sobre Magari, su última novela feel good, nos brinda un regalazo. Para quien no la conozca, Marta Lobo es una autora de novela romántica jodidamente irresistible. Ella se considera una escritora macarra y algo irreverente. Cuenta con 14 novelas publicadas y las que están por venir.  Desde que supe de esta autora, las ganas de que estuviera en el podcast iban a más. Tanto en su blog como en su cuenta de Instag ...
Quiero leer más

Mujeres errantes. Episodio 13 del podcast

Qué honor es poder entrevistar a una escritora y que se entregue con tanta generosidad. Me siento una privilegiada por todas las mujeres que han pasado por el podcast y por las que están por venir. Hoy tengo el placer de compartir esta entrevista con Pilar Sánchez Vicente, escritora y documentalista, sobre su libro Mujeres errantes. Esta conversación te va a sacudir y te va a hacer reflexionar. Hablamos sin pelos en la lengua del porno, la guerra, el hambre o la emigración. Una novela desgarradora pero con mucha belleza. ¿Te vienes? Mujeres errantes, una novela para reflexionar Mu ...
Quiero leer más

El oficio del escritor, con Jose de la Rosa

el oficio del escritor con jose de la rosa
El oficio del escritor profesional no es ninguna tontería bohemia y Jose de la Rosa, escritor, editor y profesor nos lo demuestra en este último episodio del podcast. Un broche perfecto para esta primera parte de la segunda temporada. Nos volveremos a ver el domingo 2 de enero con una nueva estructura. Todos los detalles los cuento también en este episodio. Un lugar donde olvidarte Antes de preguntarle a Pepe, como le gusta que le llamen, todos los entresijos sobre el oficio del escritor empezamos charlando sobre su novela romántica Un lugar donde olvidarte, que además de estar dispo ...
Quiero leer más