Vuelvo al canal con Julia Navarro

Suena el redoble de tambores y el corazón a mil. ¡He vuelto al canal!

Después de un parón más largo de lo que yo esperaba, estoy de nuevo frente a la cámara compartiendo este amor tan grande que tengo por los libros.

Volver a grabar para el canal ha sido duro y queda mucho que pulir hasta que los vídeos tengan el nivel técnico que quiero. Lo bonito es que me queda un camino precioso que andar y en el que aprender. Por eso son tan bienvenidos los feedbacks constructivos –sí, esa palabra con la que me atranco cuando la tengo que pronunciar–.

En este vídeo del canal –me he liado a hablar y es el más largo que tengo– menciono cuál va a ser uno de los cambios para futuras publicaciones. Antes de seguir enrollándome y por si quieres entrar directamente a ver el vídeo lo tienes en este recuadrito bonito 🙂

Los nervios de volver al canal

Amiga, no te haces una idea cómo me comían los nervios. Ha sido de los vídeos que tengo publicados en el canal que más me he atrancado. Ni las escopetas de la feria. Hubo un momento que hasta lancé uno de los libros contra la mesa…

Además, ese día parece que tenía la palabra «extraordinaria» muy metida en el corazón porque no paraba de decirla. Oye, sí es que la vida es extraordinaria y leer todavía más pues habrá que decirlo, ¿no? 😉

Los libros que desgrano son dos: Dime quién soy y Dispara, yo ya estoy muerto. También hago mención a uno que me apetece leerme de la autora, La Biblia de barro.

¿Los conoces? ¿Los has leído?

Estoy deseando que me acompañes en esta aventura literaria. No olvides suscribirte al canal para que así estés siempre al día de cualquier novedad.

Gracias por dejarme besarte con letras.

Puedes conocer mi alma de escritora con algunos de mis relatos aquí. También me gusta reflexionar y hacer reseñas.firma

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

💛️ También te podrían gustar las siguientes entradas:

Novelas románticas, ¿qué subgéneros hay?

¿A quién no le ha cambiado el humor con una buena dosis de novelas románticas? Son esos bombones que nos endulzan una tarde de frío polar cómo las que ha dejado Filomena —ay, pollito, la que has liado— sin embargo, no todas son iguales.  Si ya eres una adicta a las novelas románticas seguro que conoces los distintos subgéneros que se engloban dentro del género, pero por si hay algún fleco todavía que desconoces, espero que con esta entrada descubras nuevas historias con las que seguir disfrutando. Hay un punto que une a todas ellas, exacto, el amor. Una novela romántica sin ...
Quiero leer más

Centinelas de los hielos, vuelve Stella

Silvia Martínez-Markus es una escritora extraordinaria de fantasía juvenil. Un ejemplo claro de cómo libros muy buenos pasan a veces demasiado desapercibidos en la marea de Internet. Por eso hoy te quiero hablar de Centinelas de los hielos. Se trata de la segunda novela de la trilogía de El mar no siempre es azul. Una historia en la que las sirenas y demás criaturas marinas tendrán que hacer frente a un peligro que acecha, Leviatán. Tuve el placer de charlar con ella en el podcast sobre el primer libro de esta trilogía, puedes escuchar la entrevista completa aquí. Una delicia. Ce ...
Quiero leer más

El extraño verano de Tom Harvey, Mikel Santiago

"Morir, en mi sueño, era una sensación fría y sorda. Como si alguien hubiera colocado unos tapones en los oídos del mundo y mi cuerpo cayera en un gigantesco y helado puf. Ni siquiera me desperté. Me quedé muerto, en sueños, y así es como lo recuerdo todo". El extraño verano de Tom Harvey. Un regusto a las novelas de Agatha Christie, es la sensación que emana de las primeras páginas del thriller El extraño verano de Tom Harvey. Una chica aparece muerta en la playa y al poco tiempo, el pintor que la encontró también acaba muerto. Una llamada a Tom Harvey lo lleva de nuevo a Tremo ...
Quiero leer más

Más allá del invierno de Isabel Allende

¡Qué maravilla! Isabel vuelve con una narrativa desenfadada y llena de matices e ironías que dibujan una sonrisa constante y alguna que otra carcajada. Si llevas algún tiempo por aquí, sabes que me encantan las novelas de Isabel Allende. Ya comenté en el blog  La ciudad de las Bestias y El cuaderno de Maya. Ahora con Más allá del invierno he vuelto a disfrutar del estilo único de esta autora chilena. Después aprendió a cuidar sus recuerdos, incluso los más penosos, porque sin ellos sería como si nunca hubiera sido joven, nunca hubiera amado, nunca hubiera sido padre. Si el pr ...
Quiero leer más