Todo esto te daré de Dolores Redondo

novela todo esto te daré de Dolores Redondo

Título: Todo esto te daré

Autora: Dolores Redondo

Género: Thriller

Editorial: Planeta

Edición: 17ª edición, marzo 2018

Puntuación: 5 de 5

Sinopsis de Todo esto te daré

En pleno corazón de Galicia, Álvaro sufre un accidente de tráfico que destapa la caja de los secretos. Cuando su marido, Manuel, llega a un enclave con vida propia empieza a descubrir trazos del amor de su vida que desconocía por completo, entre ellos una familia con una tradición a las espaldas. La investigación por la muerte de Álvaro está cerrada pero las pesquisas de Nogueira, un agente retirado, siembran las dudas en Manuel que acepta llegar hasta el fondo de esta historia.

En esta búsqueda de la verdad se une un sacerdote y amigo íntimo de Álvaro, Lucas. Los tres hombres aunarán fuerzas y destaparan secretos que muchos miembros quieren tapar a toda costa.

¿Estará preparado Manuel para descubrir el sabor de la verdad?

Análisis de la novela

Sigo enamorada de la forma de contar las historias de Dolores Redondo. Después de zambullirme en la Trilogía del Baztán, Todo esto te daré ha cumplido con todas mis expectativas. Una historia compleja que la autora desgrana perfectamente dejando todos los detalles atados, hasta el más mínimo como el proceso de creación de una novela. Me gusta muchísimo la forma de mostrar las emociones usando la naturaleza y los animales. Consigue que la atmósfera vaya en sintonía con las emociones de los personajes como si fueran uno solo.

«Llamar a su hermana. Sonrió amargamente al pensarlo, ojalá hubiera podido. Sintió el mareo escalándole el pecho como un animal caliente e indeseable intentando apostarse en su regazo, y los ojos se le llenaron de lágrimas al darse cuenta de que las dos únicas personas a las que hubiera querido llamar estaban muertas».

Uno de los aspectos más característicos de Dolores es la forma de sembrar y profundizar en los personajes. Cada uno de ellos tienen su propio mundo. Están llenos de matices que permiten al lector visualizarlos sin problema y entender su forma de actuar. No chirrían. Personalmente en esta novela me encanta el pequeño Samuel y los dos protagonistas, Álvaro y Manuel. Samuel es un personaje secundario que llena de ternura y amor infantil las páginas. Además, aporta luz y consigue quedarse con el corazón de los lectores. Por su parte, la historia de amor de los protagonistas traspasa. Un acto de fe ciega y de conocimiento de la pareja brutal. Es tan visceral que las lágrimas en algunos puntos campan a sus anchas. Me enamoré de la historia de Álvaro y Manuel y todavía sigo con la resaca emocional.

«Manuel permaneció sentado todo el tiempo, sin prestar atención a las indicaciones del cura, abatido por la resaca del enfado y la delirante marea emocional de los asistentes al funeral, a los que oía gemir a su espalda».

La narrativa enamora y envuelve. Un lenguaje cuidado en el que se nota también el trabajo de investigación de fondo. Consigue que historias retorcidas puedan ser plausibles y ese punto a veces da un poco de miedo.  Para mí es de los mejores síntomas, si después de unos días de acabar con el libro sigues pensando en él es que ya ha dejado huella en ti. Dolores trata con mimo cada trama y subtrama. No percibes que unas sean mucho más importantes que otras, todo lo contrario. Es un puzzle complejo en el que si te falta una pieza por pequeña que sea deja de tener sentido.

La descripción que hace de Galicia me parece asombrosa y mágica. Me ha maravillado tanto que ha conseguido encender la llama de la curiosidad. No se centra en lugares que pueden ser conocidos, sino que te lleva de la mano más allá. Lo mismo ocurre con el tema del folclore y la tradición. Son aspectos que también se repiten en sus otras obras.

Todo esto te daré es una lectura totalmente recomendada y el Premio Planeta que recibió en 2016 es más que merecido. Un libro que no dejará indiferente.

Si te gustan los libros cargados de emociones no te puedes perder Mi planta de naranja lima.

Gracias por dejarme besarte con letras.

*Este post contiene enlaces de afiliado a Amazon.

firma

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

💛️ También te podrían gustar las siguientes entradas:

Sigo aquí de Maggie O’Farrell

Hay libros con los que solo necesito una página para saber que tengo una auténtica joya entre mis manos. Es el caso de Sigo aquí de Maggie O'Farrell, traducción de Concha Cardeñoso. Esta autora de Irlanda del Norte ha conseguido crear magia con un tema tan peliagudo como la muerte, que no desee parar de leer sin importar que demasiadas veces la balanza pudo salir a perder. ¿Te has encontrado alguna vez cara a cara con la muerte? Ella no solo una vez, sino nada más y nada menos que diecisiete veces. De esos retazos nace esta novela. Sigo aquí Un parto que se complica demasiado, u ...
Quiero leer más

Microcuentos con sabor a beso

microcuentos con sabor a beso La semana pasada en este post te hablé del reto de hacer tres finales diferentes para una misma historia. De momento esos microcuentos se quedan pendientes ya que en estos días mi foco ha sido darle forma a un relato corto. ¿Y por qué es importante ese relato en concreto? Con él he participado en el XIX Certamen Internacional Literario José Rodríguez Dumont. Este concurso se organiz ...
Quiero leer más

Empezamos siendo tres de Kelly Eirinne

Hace poco conté que Loren me había regalado un kindle por mi 29 cumpleaños. Unos años atrás, tuve otro eBook pero no tenía conexión wifi así que me parecía un rollazo usarlo frente a la magia que esconden los libros en papel. Aunque me siguen fascinando los libros físicos, me he comido mis palabras y gracias a este cacharrito tan mono, he descubierto novelas como de la que te quiero hablar hoy, Empezamos siendo tres de Kelly Eirinne. En el último episodio del podcast, comenté que hay varios tipos de novelas románticas. Las que siguen un estilo más clásico y las que no. Esas nov ...
Quiero leer más

Alicia en el país sin wifi de Nina Minina

¡Viva el humor absurdo! Menudas dos noches de carcajadas me ha propiciado Alicia en el país sin wifi de Nina Minina. Eso sí, si no te gusta la intensidad, sus gotitas de drama queen y el humor exagerado; ni te molestes en leerlo. Alicia derrocha glamur, está transitando su particular cresta de la ola tras su paso por un concurso de talentos en el que ha demostrado su naturalidad sin filtros y su buena voz. Cuando una llamada le interrumpe la entrada al paraíso carnal, Alicia no se espera la que se le viene encima en un pueblo diminuto de la España rural y encima sin wifi ni datos con lo ...
Quiero leer más