Un otoño en Bali. Episodio 22 del podcast

¡Qué ganas tenía de compartir este episodio! Charlar con Beatriz Blumen es sinónimo de pilas a tope de energía. Ha sido un placer poder desgranar su primera novela Un otoño en Bali y reírnos a carcajadas. ¡Una maravilla!

Y es que si algo caracteriza a mi compi de fatigas en el mundo de la novela romántica es tener un manejo brutal para equilibrar la parte emocional y profunda con el humor desenfadado.

Un otoño en Bali es una novela fresca, emotiva y con mucho sentido del humor.

¿Te vienes con nosotras de viaje?

Un otoño en Bali

Beatriz Blumen es escritora de novela romántica, podcaster y profe de yoga. Un torbellino de energía que traspasa tanto en su novela como en el contenido que comparte en redes.

Síguele la pista en su podcast Literatura y Viajes, Instagram o en su web.

Creo que esta es una de las entrevistas en la que más me he reído y es que la conexión con mi tocaya es una gozada. Charlamos sobre cómo ha sido publicar su primera novela, qué trocitos de su alma están en las líneas de Un otoño en Bali, cómo el yoga y la meditación pueden ser un puente y algunas cositas más.

Te dejo la sinopsis de su novela para ir abriendo boca 🙂

¿Has querido alguna vez dejarlo todo atrás y tomarte un año sabático? ¿Te has planteado dónde irías o qué harías? Laura no se lo había planteado nunca, pero un buen día rompió con todo y huyó a Bali. Esta es su historia:

Laura, con el corazón roto y el amor propio por los suelos, se despide de su mundo a la francesa (incluido Roberto, su ex). De la mano de sus nuevos amigos Pablo y Valerie, escapa de su frenética y agobiante vida en Madrid.

En Bali descubre que, a través del yoga, la meditación y las energías de los hippies de la isla, va sanando su corazoncito y la visión que tiene de sí misma. Mientras comparte sus experiencias en un blog, navega a través de nuevos sentimientos y aventuras. Entre campos de arroz, playas exóticas y, una intensa búsqueda personal, Laura inicia una nueva relación.

Pero el recuerdo de Roberto permanece y hace que esa felicidad recién descubierta se tambalee.

¿Es posible otro amor potente cuando se ha amado tanto?

¿Serán la meditación y la magia de Bali suficientes para librarla de la sombra de su ex?

Si te apetece leer Un otoño en Bali, puedes comprarlo aquí.

 

Mostrar o describir

Una de las máximas que más se escuchan en cualquier taller de escritura creativa es que debemos mostrar a los personajes, pero ¿cuál es la diferencia con describirlos?

De estos dos ejemplos, ¿cuál crees que describe y cuál muestra?

  1. Sofía es una chica que siempre ayuda a todo el mundo, no sabe decir que no incluso cuando está agotada.
  2. Sofía regresa a casa a las nueve de la noche con los pies tan hinchados por la cantidad indecente de horas tras la barra  del bar que teme que las zapatillas se le hayan incrustado a la piel. Mientras sube las escaleras, encorvada y arrastrando los talones, se cruza con su vecina del tercero. Necesita una canguro para una cita de última hora. Sofía le hace el favor, el quinto del mes, y termina cenando pizza congelada mientras un niño de tres años salta sobre su sofá nuevo.

En este episodio te explico la diferencia y comparto cuatro ideas para crear personajes más profundos y realistas.

Un vino a las cinco

En el episodio anterior, el relato Mario la vuelve a liar se centra en el humor travieso y la imaginación desbordante que tienen los niños.

Pues bien, hoy me lanzo a la piscina con un género que no suelo tocar, el erotismo. Un vino a las cinco es el resultado y reconozco que ha sido muy divertido probar perspectivas diferentes.

Espero que te guste 🙂

Puedes escuchar el podcast en:

Spotify

Apple podcasts

Google podcasts

Anchor

Podimo

Episodios anteriores

21. Ilustración y libros con Silvia Almademater.

20. Lectoras cotorras con Carmen Sánchez.

19. Autoamor con Laura Chica.

18. Apericuentos con Alba García Marcos.

Te voy a pedir un último favor ?  Si tienes Iphone, no se puede con Android, déjame una valoración en este enlace. Gracias a esas reseñas y estrellas el podcast sube en los listados y por tanto, puedo llegar a más gente.

Te mando un abrazo lleno de amor y luz.

*Este post contiene enlace de afiliados de Amazon. Te invito a comprar siempre los libros en las librerías de barrio, pero si decides que prefieres hacerlo a través de Amazon, adquirirlo con los enlaces que te proporciono me ayuda a monetizar el blog. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

💛️ También te podrían gustar las siguientes entradas:

Seis libros para regalar a tu madre en cualquier momento

Hace unos días te proponía cinco trucos para regalar un libro y acertar. Hoy te enseño seis historias escritas por mujeres, cargadas de fuerza, misterio y mucho amor. Seis libros que le puedes regalar a tu madre en cualquier momento y decirle lo mucho que la quieras a través de las letras. Esta entrada del blog la ideé para el día de la madre pero mi intuición me gritaba cada vez que intentaba darle a publicar. ¿Cómo iba a hablarte del día de la madre si no lo celebro? No tengo nada en contra de los días marcados por el calendario de otros, sin embargo, en mi casa no se celebran. S ...
Quiero leer más

Sobre la educación de Emilio Lledó

Ser conformista supongo que debe querer decir algo así como conformarse con lo que hay e, incluso, aceptar que no hay quién dé más. El veneno llamado conformismo El ensayo Sobre la educación de Emilio Lledó me parece una joya que desgranar con los sentidos bien abiertos. Los cambios en educación llegan en su mayoría en oleadas sin sentidos ni puerto conocido. Filosofía es una de las afectadas y no parece que vaya a tener un final feliz. Emilio Lledó explica por qué esa asignatura que muchos creen sin valor debería ser clave en la formación del carácter de cualquier persona ...
Quiero leer más

Chicklit destroyer. Episodio 27

chicklit destroyer con Nina Minina
¿Te imaginas escribir un libro con otra persona a la vez y que no se note en el resultado? Pues esa magia la realizan muy muy bien Olga y Amparo, las autoras que conforman Nina Minina y su fenómeno chicklit destroyer. Fíjate sin clavan las historias que nadie es capaz de saber que escriben a cuatro manos. Perdón en el episodio digo a dos, y a dos ya se hace normalmente... Mi cabeza... Han conseguido crear una marca personal brutal, no solo a nivel visual, sino en la forma de narrar sus libros. Hablé hace tiempo en el blog de uno de ellos, que también mencionamos durante el episodio, Al ...
Quiero leer más

El cielo de tus días. Episodio 30

El cielo de tus días de Greta Alonso
El cielo de tus días es el penúltimo episodio del podcast en el que tengo el placer de charlar con Greta Alonso. Un thriller con un peso maravilloso en la psicología de los personajes, y para qué negarlo, mi parte favorita. Leer me parece un placer solitario, pero a la vez, de conexión. Da igual cuántas manos toquen esas historias, saldrán detalles y emociones distintas. Por eso tenía clara una de las preguntas que quería formularle a Greta Alonso: qué le llevó a indagar tanto en la psique de los personajes, no solo principales, de El cielo de tus días. El cielo de tus días, ...
Quiero leer más