Novela romántica y redes sociales. Episodio 24

La novela romántica es un género que se ha criticado muchísimo e, incluso, se le ha considerado un género menor. De hecho, he llegado a leer calificativos como porno para amas de casa, referido a la romántica erótica.

Menos mal que existe la evolución y, poco a poco, esas connotaciones negativas se han ido perdiendo. La novela romántica es uno de los géneros más leídos y no me extraña.

Además de historias que tocan el corazón, los personajes son cada vez más realistas y empatizar y crecer con ellos se ha vuelto natural. Y hoy en el podcast, Sara Lectora me acompaña para hablar sobre ello.

Por qué leer novela romántica

Sara Lectora es una bookstagrammer española que ha creado una comunidad maravillosa alrededor de la lectura, especialmente, de la novela romántica. Puedes seguirla en Instagram o en las reseñas literarias de su blog.

En este episodio del podcast, Sara nos cuenta cómo empezó a compartir sus lecturas en redes sociales y cómo eso terminó derivando un blog literario.

Las dos estamos de acuerdo en que las redes sociales son una herramienta estupenda para conectar con gente afín a nosotras, pero también que tienen un filo negativo que hay que vigilar.

Charlar con Sara ha sido un placer por su naturalidad y amor por los libros. Comparte su opinión sobre cómo podríamos conseguir que más adolescentes se enganchen a leer o cómo el género de la novela romántica ha evolucionado tanto que incluso aquellos que no se atreven a tocarla se sorprenderían.

Sus primeros libros románticos llegaron de la mano de Barbara Woods o Nora Roberts, novelas más rosas. Ahora algunas de sus imprescindibles son Anna Casanovas, Cherry Chic, Alice Kellen o Elisabet Benavent; entre otras.

Y nos propone un par de novelas, incluso para quien no se ha decidido todavía a probar la novela romántica. En el podcast nos da las razones de por qué ha elegidos estos libros 🙂

Herbarium de Anna Casanovas

Tú y yo invencibles de Alice Kellen

El poder de los nombres y la naturaleza

Después de charlar con Sara, la siguiente parada es un bocado de escritura creativa. En él, explico por qué los nombres en los relatos o las novelas son un elemento excelente para potenciar la personalidad de los personajes.

El ejercicio que propongo es crear una pequeña historia usando dos nombres que tenga la misma raíz como, por ejemplo, Carmen y Carmencita.

¿A pesar de contar la misma historia, los personajes son iguales?

Si te apetece compartirlo en redes, te leo en Instagram con la etiqueta #mimatucreatividad.

Y por último, el relato. Esta vez es uno muy cortito en el que la naturaleza tiene un papel fundamental.

Puedes escuchar el podcast en:

Spotify

Apple podcasts

Google podcasts

Anchor

Podimo

Últimos episodios del podcast:

23. Cómo el lettering potencia la creatividad. Una charla con Valentina’s Words.

22. Un otoño en Bali. Una charla con Beatriz Blumen.

21. Ilustración  y libros. Una charla con Silvia Almademater. 

Te mando un abrazo enorme lleno de amor y luz.

*Este post contiene enlace de afiliados de Amazon. Te invito a comprar siempre los libros en las librerías de barrio, pero si decides que prefieres hacerlo a través de Amazon, adquirirlo con los enlaces que te proporciono me ayuda a monetizar el blog. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

💛️ También te podrían gustar las siguientes entradas:

La cubierta perfecta, con Pedro Viejo. ¡Nueva temporada!

¡Vuelvo a encender el micro! Este verano sentí que mudaba de piel y que necesitaba abrazar el vacío para poder crear de nuevo. Y aquí estoy :) Arranca el podcast, el blog y la newsletter El café de los domingos (algún día encontraré cómo cambiarle el nombre en el pop-up del blog). Y qué mejor invitado para esta temporada que nace que Pedro Viejo, diseñador gráfico, ex director de Arte del Grupo Planeta y quien ha vestido tan tan bonita mi novela El misterio de la caja verde. Por cierto, sí, cualquier entendido del marketing me mataría porque todavía no he publicado en el blog ...
Quiero leer más

AmoreZ, de Regiane Folter

¿Existe solo el amor romántico? En absoluto y Regiane Folter, autora brasileña afincada en Uruguay, nos muestra en su libro de relatos AmoreZ que podemos encontrar este sentimiento en cualquier rincón. El esqueleto que sostiene estos relatos me pareció muy original. Una palabra, de la A a la Z, que recoge ese tipo de amor que ella nos muestra. Una palabra que para cada persona es diferente e, incluso, que puede variar a lo largo del tiempo. ¿Qué palabra con la A refleja para ti el amor? Quizá Agua, Abuela, Australia. En AmoreZ descubrirás las palabras y relatos que propone Regiane ...
Quiero leer más

Finalista del Premio Excelencia en Creación Literaria

Beatriz Fiore finalista del premio excelencia del máster en creación literaria de la viu con el grupo planeta
Hay muchos días que no olvidaré de este 2023. Uno de ellos es el 21 de septiembre, cuando recibí la notificación de que soy finalista del Premio Excelencia del Máster en Creación Literaria de la Universidad Internacional de Valencia en colaboración con el Grupo Planeta. El lunes 2 de octubre, día de la gala literaria y fallo de ese premio, tampoco se marchará de mi memoria. El comienzo de un sueño El último curso de mi licenciatura en Traducción e Interpretación estudié en Braga, Portugal, gracias al programa Erasmus. Esa mañana de diciembre en la que la lluvia había dado ...
Quiero leer más

Soy más que una talla. Episodio 28

¿Alguna vez has pensado que si estuvieras más delgada tendrías más éxito o encajarías mejor? ¿Te ha dado vergüenza coger pesas en el gimnasio? En el libro Soy más que una talla: buscando ser delgada, encontré cómo ser feliz, Beatriz Urigoitia nos abre su corazón. Charlar con Bea ha sido un placer gracias a su sinceridad. Hablamos sobre cómo fue el proceso de creación del libro, la posterior gira y, también, de esa cara B a la que nos enfrentamos los autores. En Soy más que una talla comparte su experiencia personal, pero también cuenta con la sabiduría de expertos en nutric ...
Quiero leer más