La cubierta perfecta, con Pedro Viejo. ¡Nueva temporada!

¡Vuelvo a encender el micro! Este verano sentí que mudaba de piel y que necesitaba abrazar el vacío para poder crear de nuevo. Y aquí estoy 🙂

Arranca el podcast, el blog y la newsletter El café de los domingos (algún día encontraré cómo cambiarle el nombre en el pop-up del blog). Y qué mejor invitado para esta temporada que nace que Pedro Viejo, diseñador gráfico, ex director de Arte del Grupo Planeta y quien ha vestido tan tan bonita mi novela El misterio de la caja verde.

Por cierto, sí, cualquier entendido del marketing me mataría porque todavía no he publicado en el blog ni una entrada sobre la novela ? Lo haré, prometido, tengo un montón de cositas que contarte sobre ella, por hoy nos quedamos con Pedro.

La cubierta perfecta

¿Sabes esa sensación, que nace de las tripas, cuando conoces a alguien y sientes que puedes confiar ciegamente? Pues eso me ocurrió con Pedro Viejo. Estaba muy perdida y bloqueada con el tema de la cubierta de El misterio de la caja verde. Mis planes se habían torcido y no veía una salida si quería publicarla en junio.

Pedro apareció y trabajar con él ha sido tan brutal que quiero que diseñe la portada de cada libro que publique.

Es un artista maravilloso que sabe sacar la esencia no solo del libro, sino también del autor. Guardo bien atesorada una frase que me dijo sobre mi forma de escribir. Creo que es de los piropos más bonitos que me han dicho.

Puedes conocer todo su trabajo en Instagram.

En este episodio del podcast nos centramos en encontrar la cubierta perfecta para un libro.

  • ¿Qué errores se suelen cometer?
  • ¿Qué detalles denotan que una cubierta no está realizada por un profesional?
  • ¿Por qué es tan importante la imagen de un libro?
  • ¿Cuáles son las diferencias entre crear portadas para un grupo editorial como Planeta a hacerlo para autores independientes?

También hablamos de la magia y el placer que es leer y Pedro recomendó estos tres libros:

  1. Sakura, de Matilde Asensi.
  2. Hollywood Babylon, de Kenneth Anger.
  3. El misterio de la caja verde, de Beatriz Fiore.

Me quedé muy sorprendida cuando recomendó mi libro, mil gracias, Pedro 🙂

Escucha el episodio La cubierta perfecta, con Pedro Viejo en:

Spotify

Apple podcasts

Google podcasts

Creatividad y relatos

Además de la sección de las entrevistas, si has escuchado alguno de los episodios de la primera temporada, sabrás que hay dos más: creatividad y relatos.

En este episodio sobre la cubierta perfecta, quise aunarlos. Si lo escuchas, entenderás a qué me refiero 😉

Lo que sí que no me aguanto las ganas de contarte es que todos los relatos que voy a compartir en este temporada están entrelazados y verán la luz el año que viene en un libro muy especial. El primero de la colección Amor y luz.

Fíjate si adelanto cositas que no me aguanto las ganas de compartir el título del libro y lo podrás descubrir justo antes de la lectura del relato.

Espero que disfrutes mucho tanto de la entrevista con Pedro Viejo como del resto del contenido. Hay muchísimo amor en él.

Amor y luz.

B?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

💛️ También te podrían gustar las siguientes entradas:

Cómo el lettering potencia la creatividad. Episodio 23

Antes de comenzar con el podcast no me gustaba especialmente mi voz. Ahora, después de tantas horas escuchándome, he descubierto cuáles eran esas creencias limitantes que me llevaron a aborrecerla. Y justo con Valentina's Words charlo de cómo el lettering potencia nuestra creatividad y autoamor. Porque cuando nos criticamos de esa forma tan cruel no es más que el reflejo de que hay algo detrás que nos impide amarnos sin culpa. Cómo el lettering potencia la creatividad La conversación con Valentina fue una delicia y no porque se escuchen los pájaros de fondo. Por cierto, en algún ...
Quiero leer más

La cara norte del corazón: Episodio 6 del podcast

¡Vuelven los domingos de podcast! Esta vez de la mano de Dolores Redondo y su libro, La cara norte del corazón. Una joya de historia y de narrativa :) Me enamoré de esta autora con la Trilogía del Baztán y me sigue sorprendiendo con cada novela. Valoro muchísimo la maestría que demuestra uniendo folclore tradicional con la realidad más cruda. Adentrarse en sus libros es placentero a pesar de que la muerte sea una de las protagonistas. La cara norte del corazón está ligada a la Trilogía del Baztán, te hablé de ella en este vídeo, pero si no la has leído no te preocupes porque n ...
Quiero leer más

El ayer, nosotros y un mañana imposible. Episodio 8 del podcast

¡Nuevo episodio del podcast! Y menudo episodio. La charla con la escritora de novela romántica, Abril Camino, sobre su última novela El ayer, nosotros y un mañana imposible va sobrada de sinceridad y frescura. Un máster sobre escritura, editoriales, emociones y algunos detalles más. Para mí ha sido una pasada poder disfrutar de esta conversación con Abril, estaría horas escuchándola y ya te digo que no es peloteo. El podcast me está dando muchísimas alegrías y una de ellas está siendo poder entrevistar a escritoras como Abril Camino o Mónica Gutiérrez. Y eso que pensaba que no ...
Quiero leer más

Trilogía Somos familia, de Kelly Eirinne

¿Te imaginas que los personajes secundarios de una novela se convierten en los protagonistas de otra? La trilogía Somos Familia de la autora de novela romántica Kelly Eirinne nos regala ese viaje. Esta aventura arranca con su novela Empezamos siendo tres; sigue con Acabamos siendo cuatro y, de momento, finaliza con Ahora somos dos. En todas ellas el papel de la familia, los niños y las relaciones personales son clave. Somos familia, de Kelly Eirinne Charlar con Kelly fue pasar un rato maravilloso con otra apasionada de las letras. En este episodio explica cómo nació la idea de crea ...
Quiero leer más