Club de lectura online. ¡Arrancamos!

Durante muchos años he soñado con poder comentar libros y vivencias alrededor de las letras. Como con mi pasión por correr, me costó un poquito encontrar con quién compartirlo, sin embargo, las redes sociales fueron una pieza clave. Por eso creo que montar un club de lectura online puede ser una oportunidad maravillosa para seguir conectando con más amantes de las buenas historias.

La semana pasada hice un directo improvisado explicando un poquito la idea, hoy quiero dejar constancia también en el blog.

¿Te animas?

Cómo va a funcionar el club de lectura online

Después de hacer una pequeña encuesta sobre qué libros debería elegir para futuros episodios del podcast, me di cuenta de que había varios géneros que se repetían: clásicos, thriller, novela romántica, juvenil, contemporánea y no ficción.

Y surgió la idea de trasladarlos también al club de lectura online. Además, cuando intenté hacer otro club de lectura presencial, hubo un impedimento bastante común; las personas que estaban interesadas no podían acudir a las reuniones porque les solían pillar fuera del pueblo.

Sin embargo, crear estas reuniones a través de directos de Instagram no solo permite que cualquiera se pueda conectar, sin importar dónde se encuentre físicamente; sino que además, pueden visionarlo en diferido.

Uniendo esas piezas surge este club de lectura online. ¡Qué emoción! ☺️

Cada mes propondré cuatro libros de temáticas diferentes aunque clásicos y no ficción siempre estarán presentes. El primer domingo del mes siguiente sobre las 20h, lo comentaremos a través de mi cuenta de Instagram.

No hace falta que te leas los cuatro libros, elige el o los que más te interesen. Y lo mismo ocurre con el directo, si la hora no te cuadra, no pasa nada; puedes comentarlo en diferido 🙂

Propuestas literarias para septiembre

Arranco el club de lectura online con las siguientes propuestas literarias:

Clásico: Mujercitas de Louisa May Alcott.

Cuatro hermanas se quedan solas con su madre, su tía y sus amigos mientras su padre se ha marchado a la guerra. Las cuatro tienen personalidades muy distintas pero juntas viven lo complicado que es soñar y ser mujer en esa época.

No ficción: Mi historia de Michelle Obama.

Esta autobiografía es una oportunidad maravillosa para conocer los logros, decepciones y vivencias tanto personales como profesionales de una de las mujeres más influyentes del mundo. Este libro está marcado por el sentido del humor, la honestidad y el amor. Un ejemplo femenino que empodera.

Novela romántica: Todo lo que nunca fuimos de Alice Kellen.

Desde que los padres de Leah murieron en un accidente de tráfico, ella ha perdido su esencia; ya no pinta. Axel es el mejor amigo de su hermano mayor y un miembro más de la familia. Accede a cuidar de ella mientras que su hermano tiene que estar fuera unos meses, él no sabe que Leah lleva toda la vida enamorada de él. El rumbo de sus vidas está a punto de cambiar mientras el mar, la pintura y la música crean una atmósfera especial.

Thriller: El silencio de la ciudad blanca de Eva Gª Sáenz de Urturi.

Vitoria vuelve a estar aterrorizada por unos crímenes brutales pero un policía poco ortodoxo pretende acabar con ellos. Esta historia se desata cuando el acusado por unos crímenes similares consigue los primeros permisos para salir de la cárcel. ¿Será él?

Espero que te animes a participar. Cualquier sugerencia o duda, puedes dejármela en los comentarios.

La fecha de esta primera reunión será el domingo 4 de octubre a las 20h.

¡Tengo tantas ganas de esa primera cita!

Disfruta de este día lleno de amor y luz ?

*Este post contiene enlace de afiliados de Amazon. Te invito a comprar siempre los libros en las librerías de barrio pero si decides que prefieres hacerlo a través de Amazon, adquirirlo con los enlaces que te proporciono me ayuda a monetizar el blog.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

💛️ También te podrían gustar las siguientes entradas:

Mis lecturas de febrero ya en el canal :)

Lunes después de una semana muy larga. Vuelta a la rutina, al despertador. ¿Y si la empezamos con un chute de libros y alegría? Me parece que es mucho mejor que estar pegada a la máquina del café o maldiciendo por no tener cinco minutitos más entre las sábanas de coralina. Algunos dicen que la Semana Santa es para comer torrijas y recorrer procesiones como si no hubiera un mañana. A mí me ha parecido más apetecible dor ...
Quiero leer más

Todo al rojo, el poder de las cartas

relato todo al rojo Uno de los momentos que más me ha llenado esta semana ha sido la charla con mi compañero Fernando. ¡Cómo me recuerda a mi abuelo! Y no solo por el nombre. Es un hombre de mi curso de escritura creativa y él mismo es un libro andante. Es de esas personas que consigue tenerme pendiente de cada palabra, con el que el tiempo se detiene y todo tiene un sentimiento y conocimiento sobrecogedor. Me recom ...
Quiero leer más

Rosa Montero y Beth O’Leary: Club de lectura de marzo

Después de unas semanas sin escucharme, me he dado cuenta de que necesito simplificar. Y el club de lectura es uno de los que recibe esos cambios. Rosa Montero y Beth O'Leary son las protagonistas de marzo. También había propuesto otros dos libros, sin embargo, a partir de ahora nos vamos a quedar solo con dos. Una novela romántica y otro libro cuyo género rotará cada mes.  Otro de los cambios es que en vez de a través de directos de Instagram, voy a grabar un vídeo más cortito y charlaremos sobre los libros en comentarios tanto en YouTube como en IGTV. Por qué cambia el club d ...
Quiero leer más

Finalista del Premio Excelencia en Creación Literaria

Beatriz Fiore finalista del premio excelencia del máster en creación literaria de la viu con el grupo planeta
Hay muchos días que no olvidaré de este 2023. Uno de ellos es el 21 de septiembre, cuando recibí la notificación de que soy finalista del Premio Excelencia del Máster en Creación Literaria de la Universidad Internacional de Valencia en colaboración con el Grupo Planeta. El lunes 2 de octubre, día de la gala literaria y fallo de ese premio, tampoco se marchará de mi memoria. El comienzo de un sueño El último curso de mi licenciatura en Traducción e Interpretación estudié en Braga, Portugal, gracias al programa Erasmus. Esa mañana de diciembre en la que la lluvia había dado ...
Quiero leer más