Club de lectura online. ¡Arrancamos!

Durante muchos años he soñado con poder comentar libros y vivencias alrededor de las letras. Como con mi pasión por correr, me costó un poquito encontrar con quién compartirlo, sin embargo, las redes sociales fueron una pieza clave. Por eso creo que montar un club de lectura online puede ser una oportunidad maravillosa para seguir conectando con más amantes de las buenas historias.

La semana pasada hice un directo improvisado explicando un poquito la idea, hoy quiero dejar constancia también en el blog.

¿Te animas?

Cómo va a funcionar el club de lectura online

Después de hacer una pequeña encuesta sobre qué libros debería elegir para futuros episodios del podcast, me di cuenta de que había varios géneros que se repetían: clásicos, thriller, novela romántica, juvenil, contemporánea y no ficción.

Y surgió la idea de trasladarlos también al club de lectura online. Además, cuando intenté hacer otro club de lectura presencial, hubo un impedimento bastante común; las personas que estaban interesadas no podían acudir a las reuniones porque les solían pillar fuera del pueblo.

Sin embargo, crear estas reuniones a través de directos de Instagram no solo permite que cualquiera se pueda conectar, sin importar dónde se encuentre físicamente; sino que además, pueden visionarlo en diferido.

Uniendo esas piezas surge este club de lectura online. ¡Qué emoción! ☺️

Cada mes propondré cuatro libros de temáticas diferentes aunque clásicos y no ficción siempre estarán presentes. El primer domingo del mes siguiente sobre las 20h, lo comentaremos a través de mi cuenta de Instagram.

No hace falta que te leas los cuatro libros, elige el o los que más te interesen. Y lo mismo ocurre con el directo, si la hora no te cuadra, no pasa nada; puedes comentarlo en diferido 🙂

Propuestas literarias para septiembre

Arranco el club de lectura online con las siguientes propuestas literarias:

Clásico: Mujercitas de Louisa May Alcott.

Cuatro hermanas se quedan solas con su madre, su tía y sus amigos mientras su padre se ha marchado a la guerra. Las cuatro tienen personalidades muy distintas pero juntas viven lo complicado que es soñar y ser mujer en esa época.

No ficción: Mi historia de Michelle Obama.

Esta autobiografía es una oportunidad maravillosa para conocer los logros, decepciones y vivencias tanto personales como profesionales de una de las mujeres más influyentes del mundo. Este libro está marcado por el sentido del humor, la honestidad y el amor. Un ejemplo femenino que empodera.

Novela romántica: Todo lo que nunca fuimos de Alice Kellen.

Desde que los padres de Leah murieron en un accidente de tráfico, ella ha perdido su esencia; ya no pinta. Axel es el mejor amigo de su hermano mayor y un miembro más de la familia. Accede a cuidar de ella mientras que su hermano tiene que estar fuera unos meses, él no sabe que Leah lleva toda la vida enamorada de él. El rumbo de sus vidas está a punto de cambiar mientras el mar, la pintura y la música crean una atmósfera especial.

Thriller: El silencio de la ciudad blanca de Eva Gª Sáenz de Urturi.

Vitoria vuelve a estar aterrorizada por unos crímenes brutales pero un policía poco ortodoxo pretende acabar con ellos. Esta historia se desata cuando el acusado por unos crímenes similares consigue los primeros permisos para salir de la cárcel. ¿Será él?

Espero que te animes a participar. Cualquier sugerencia o duda, puedes dejármela en los comentarios.

La fecha de esta primera reunión será el domingo 4 de octubre a las 20h.

¡Tengo tantas ganas de esa primera cita!

Disfruta de este día lleno de amor y luz ?

*Este post contiene enlace de afiliados de Amazon. Te invito a comprar siempre los libros en las librerías de barrio pero si decides que prefieres hacerlo a través de Amazon, adquirirlo con los enlaces que te proporciono me ayuda a monetizar el blog.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

💛️ También te podrían gustar las siguientes entradas:

Mis primeras lecturas de julio

mis primeras lecturas de julio Ya está disponible en mi canal de Youtube un nuevo vídeo sobre libros. En este vídeo tenía ganas de contar mis primeras lecturas de julio. Los tres libros son completamente diferentes: novela histórica, narrativa romántica y narrativa extranjera. Cuando grabamos el vídeo sobre estas lecturas sentí muchísima frustración. Quería que quedase perfecto, me empeñé en ...
Quiero leer más

El año en que salvé a Einstein

el año en que salvé a Einstein Título: El año en que salvé a Einstein Autor: José de la Peña Aznar Género: Novela histórica Editorial: Caligrama Puntuación: 3/5 El año en que salvé a Einstein es un libro que recibí gracias a la colaboración con Edición Anticipada. La novela histórica se ha colado entre mis favoritas junto con la fantasía y el thriller. Por eso cuando me ofrecieron este género ace ...
Quiero leer más

El Cuarto Mono de J. D. Barker

El inspector Porter recibe un aviso a pesar de encontrarse temporalmente fuera de servicio. No es un incidente aislado, El Cuarto Mono ha vuelto a actuar y esta vez todo a punta a que se ha suicidado. Su modus operandi es único. Envía tres cajas blancas a los padres de las víctimas que secuestra y mata: una primera con una oreja, una segunda con los dos ojos, y otra con la lengua. Finalmente acaba dejando abandonado el cuerpo sin vida en un lugar cualquiera. Junto con al posible cadáver de El Cuarto Mono, descubren una oreja y una posible víctima. También el asesino ha dejado un diario ...
Quiero leer más

Más allá del invierno de Isabel Allende

¡Qué maravilla! Isabel vuelve con una narrativa desenfadada y llena de matices e ironías que dibujan una sonrisa constante y alguna que otra carcajada. Si llevas algún tiempo por aquí, sabes que me encantan las novelas de Isabel Allende. Ya comenté en el blog  La ciudad de las Bestias y El cuaderno de Maya. Ahora con Más allá del invierno he vuelto a disfrutar del estilo único de esta autora chilena. Después aprendió a cuidar sus recuerdos, incluso los más penosos, porque sin ellos sería como si nunca hubiera sido joven, nunca hubiera amado, nunca hubiera sido padre. Si el pr ...
Quiero leer más