La viajera del tiempo, inicio de una trilogía. Episodio 11 del podcast

¡Domingo de podcast! Para mí estos días se han convertido en mis lunes así que terminar/empezar la semana con la magia de episodios como este con Lorena Franco es un lujazo. La viajera del tiempo fue la primera novela de su trilogía del tiempo y con la que consiguió ser finalista del Premio Literario de Amazon. ¡Una maravilla!

Charlamos sobre cómo surgió esta trilogía tan peculiar ya que las historias de los libros no están entrelazadas entre sí salvo porque los viajes en el tiempo son un elemento clave.

¿Te apetece escuchar a Lorena? Dale al play.

La viajera del tiempo, inicio de una trilogía

En La viajera del tiempo, nos encontramos con una novela más ligera en comparación con las otras dos en la que la vida de dos hermanos da un giro brutal al caer en un viaje en el tiempo. Una experiencia que les ayudará a entender su pasado y su futuro. La frase con la que arranca la novela es la definición del amor más bonita y sencilla que he leído nunca.

—¿Qué es el amor?

—El amor es cuando tú me robas cada día mi trozo de chocolate del almuerzo y, aun así, yo sigo dejándolo en el mismo sitio para ti diariamente.

Si te apetece leer La viajera del tiempo, puedes comprarlo aquí.

Perdida en el tiempo es la segunda entrega de la trilogía y para mí, al igual que para Lorena, el libro más especial de los tres. La posibilidad de poder retroceder en el tiempo hasta encontrarse con su abuela de nuevo, descubrir sus raíces con una mirada distinta, sentir el amor… Esta historia tiene todos los ingredientes para emocionarte hasta el final que por cierto, Lorena comenta en la entrevista que para ella fue premonitorio.

Si te apetece leer Perdida en el tiempo, puedes comprarlo aquí.

Y por último, La memoria del tiempo. Este libro tiene un toque de thriller muy marcado que te deja sin aliento hasta el final con giros potentes. Nos presenta la vida de una chica a la que parece que una mala decisión le ha condicionado la vida pero, ¿ha sido así?

Si te apetece leer La memoria del tiempo, puedes comprarlo aquí.

Otra de las cositas de las que hablamos en este episodio del podcast fue de su amor por la escritura y su proceso de creación. Es alucinante como no sigue un orden concreto a la hora de darle vida a las historias. Te va a encantar su historia 😉

Por cierto, todas estas novelas también están incluidas en el catálogo de kindle unlimited.

La técnica de los opuestos

En la parte de creatividad, expongo una técnica que parece sencilla pero que es bastante potente; la técnica de los opuestos. Con ella se pretende buscar tanto en las ideas como pensamientos su contrario.

Imagina que por un momento en vez de ser el malo el lobo de Caperucita, lo fuese ella. ¿A qué cambia tu visión de la historia?

Por eso te propongo un ejercicio de escritura muy chulo relacionado con los títulos. Escribe unos 20 títulos, que no tengan más de siete palabras cada uno y de las cuales, dos tienen que ser términos opuestos o por lo menos, no estar relacionados. Por ejemplo, la tarta vomitiva.

Una vez tengas el título definitivo, invéntate una pequeña historia. Si te apetece, puedes compartirla en Instagram usando la etiqueta #mimandomicreatividad

Este ejercicio lo usé en la historia de La casa de hojalata en mi libro de relatos Besos entre las letras.

El misterio de la caja verde

Hace un par de episodios, comencé este relato que poco a poco se ha ido enredando. Matilde no está dispuesta a dar su brazo a torcer, va a descubrir qué pasó con su cuñada María, esa que acaba de aparecer en su vida tras descubrir su foto escondida en una misteriosa caja verde.

Estoy disfrutando muchísimo creando esta historia, espero que te llegue 🙂

Recuerda que puedes escuchar el podcast en Spotify, Apple podcasts, Ivoox y Anchor.

También te dejo algunos episodios anteriores.

Las mujeres de la familia Medina. Episodio 10.

Anoche soñé mariposas. Episodio 9.

El ayer, nosotros y un mañana imposible. Episodio 8.

Te deseo un día lleno de amor y luz ?

*Este post contiene enlace de afiliados de Amazon. Te invito a comprar siempre los libros en las librerías de barrio pero si decides que prefieres hacerlo a través de Amazon, adquirirlo con los enlaces que te proporciono me ayuda a monetizar el blog.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

💛️ También te podrían gustar las siguientes entradas:

Agentes literarios y marketing para escritores. Episodio 26

¡Menudos temazos los de este episodio del podcast! Charlar con Eva Fraile, más conocida como La Reina Lectora, ha sido una auténtica fiesta. Me lo pasé bomba gracias a su sinceridad y alegría al tocar temas como las funciones de los agentes literarios o el marketing para escritores. Por si no la conoces, te cuento un poquito más sobre Eva, ya te digo que te vas a enamorar. Ella es psicóloga, agente literario, agente internacional, asesora editorial, agente de prensa y experta en posicionamiento de escritores a través de proyectos creativos. Y lo mejor de todo, no te haces una idea de ...
Quiero leer más

Lectoras Cotorras. Episodio 20 del podcast

Hace un par de meses pensé que sería genial que, además de las entrevistas con escritoras, poder compartir la visión de otras profesionales literarias. Y por supuesto, de las lectoras. Así que no me podía estrenar mejor que con ellas, mis queridas Lectoras Cotorras. Son un grupo de diez mujeres de distintos puntos del país que su amor por la lectura las ha llevado a encontrarse. De esa idea de tener a alguien con quien charlar de libros surgió un grupo de WhatsApp y más tarde, el blog literario Lectoras Cotorras. ¡Vente a conocerlas! Lectoras Cotorras Carmen Sánchez @csmplus e ...
Quiero leer más

Trilogía Somos familia, de Kelly Eirinne

¿Te imaginas que los personajes secundarios de una novela se convierten en los protagonistas de otra? La trilogía Somos Familia de la autora de novela romántica Kelly Eirinne nos regala ese viaje. Esta aventura arranca con su novela Empezamos siendo tres; sigue con Acabamos siendo cuatro y, de momento, finaliza con Ahora somos dos. En todas ellas el papel de la familia, los niños y las relaciones personales son clave. Somos familia, de Kelly Eirinne Charlar con Kelly fue pasar un rato maravilloso con otra apasionada de las letras. En este episodio explica cómo nació la idea de crea ...
Quiero leer más

Sexismo cotidiano. Episodio 3 del podcast

¡Bienvenido de nuevo al podcast! En este episodio, desgrano el último ensayo feminista de la temporada, Sexismo cotidiano. En dos semanas, cambiamos de género y saltaremos al thriller y novela negra. Si te perdiste los episodios anteriores, puedes escucharlos pulsando sobre sus nombres: La soledad elegida de las mujeres y Una habitación propia. Sexismo cotidiano, un golpe de realidad Cuando leí Sexismo cotidiano, la oleada de emociones era constante. Asco, ira, miedo... Es increíble cómo hemos normalizado la mayoría de esos gestos o comentarios obscenos, incluso, camuflándolos c ...
Quiero leer más