El último rayo de luz, con Maira Varea

el ultimo rayo de luz de maira varea

El último rayo de luz de Maira Varea es una novela romántica histórica que me produjo un sentimiento precioso: querer leer más, porque me estaba gustando la historia, pero también quería parar de hacerlo para que así las páginas duraran un poquito más.

Maira Varea, autora de otras dos novelas Tú eres tierra firme y Tu secreto bajo la lluvia, narra jugando con los sentidos. Durante la entrevista, ella aseguró que le fascinan mucho más los diálogos, pero te confirmo, que sus descripciones también rebosan color.

El último rayo de luz

Una mujer adelantada a su tiempo, un accidente que trastoca sus planes y la última persona de la que querría enamorare; son algunos de los ingredientes de esta novela.

En el episodio, Maira nos explica cuál es la diferencia entre novela histórica y novela romántica histórica. Pueden parecer lo mismo, pero hay un matiz muy diferenciador.

“La época histórica funciona como marco y la trama amorosa tiene más peso. Te puedes salir de los acontecimientos históricos con más facilidad que en una novela histórica”.

Los personajes de El último rayo de luz están muy bien trabajados y por eso es muy fácil hacerse una idea física y mental de cada uno. Sin embargo, las mujeres de esta historia me llamaron mucho más la atención porque las diferencias y aspiraciones de cada una eran completamente opuestas.

“Todas las mujeres de la historia contrastan con Bet (la protagonista) para marcar esa diferencia y la personalidad tan distinta que ella tiene. Ella quiere dar un paso más allá”.

Otro de los puntos que me parecieron fascinantes mientras leía El último rayo de luz es la documentación. Aunque la novela romántica histórica se pueda permitir ciertas licencias en comparación con la histórica general, el proceso de documentación es clave para que la historia tenga sentido.

La ambientación de este libro está ubicada en 1910 entre Mallorca y algunas ciudades francesas como Marsella o París. Una buena novela nos introduce en la atmósfera sin que seamos conscientes de todo el material histórico que ha recopilado el autor.

Maira lo hace tan bien que incluso sin mencionar directamente lugares, si has visitado Mallorca, vas a ver muy claro el pueblo con el que se inspiró para El último rayo de luz. También el por qué eligió 1910 y no otra fecha.

“Tenía que casar todos esos elementos: la mujer adelantada a su tiempo, que me cuadrara en un espacio temporal adecuado y que la trama tuviera sentido. La documentación histórica me llevó a 1910”.

3 libros que recomienda Maira Varea

Además de charlar sobre cómo ha sido el proceso de documentación, escritura, etc con El último rayo de luz; también charlamos sobre el Premio Literario de Amazon y, por último, nos dejó estas tres recomendaciones literarias.

la delicadeza de david foenkinos la ridicula idea de no volver a verte de rosa montero al filo del agua de mia martin

La delicadeza, de David Foenkinos

Nathalie es una mujer afortunada. Felizmente casada con François, pasa los días rodeada de risas y libros. Un día la pena llama a su puerta: François muere inesperadamente. Nathalie languidece entonces entre las paredes de su casa y se vuelca en la oficina. Pero justo cuando ha dejado de creer en la magia de la vida, ésta vuelve a sorprenderla y revelarse en su forma más maravillosa.

La delicadeza es la novela de la esperanza y la imaginación, la novela de ese París fascinante en el que el dolor y la vulgaridad se transforman en poesía. Un libro que querrás tener siempre cerca, para deleitarte de nuevo con su elegancia literaria o sonreír con su mordaz ingenio, pero, sobre todo, para recordar que siempre, incluso en los momentos más inesperados, cualquier cosa es posible.

La ridícula idea de no volver a verte, de Rosa Montero

Cuando Rosa Montero leyó el maravilloso diario que Marie Curie comenzó tras la muerte de su esposo, y que se incluye al final de este libro, sintió que la historia de esa mujer fascinante que se enfrentó a su época le llenaba la cabeza de ideas y emociones. La ridícula idea de no volver a verte nació de ese incendio de palabras, de ese vertiginoso torbellino.

Al hilo de la extraordinaria trayectoria de Curie, Rosa Montero construye una narración a medio camino entre el recuerdo personal y la memoria de todos, entre el análisis de nuestra época y la evocación íntima. Son páginas que hablan de la superación del dolor, de las relaciones entre hombres y mujeres, del esplendor del sexo, de la buena muerte y de la bella vida, de la ciencia y de la ignorancia, de la fuerza salvadora de la literatura y de la sabiduría de quienes aprenden a disfrutar de la existencia con plenitud y con ligereza.

Al filo del agua, de Mía Martín

En una China que vive a caballo entre costumbres milenarias y los temibles avances que imponen a golpe de tratados los diablos extranjeros, nace una historia de amor prohibida y secreta.

Al filo del agua es la historia de los pecados de los padres, de la repercusión en los hijos, del dolor y el amor que surge en medio de una China que se resquebraja.

Aquí tienes el episodio sobre El último rayo de luz.

También puedes seguirle la pista a Maira Varea en su web o Instagram.

Escritura con Virginia Woolf y un relato

En la sección de creatividad de este episodio del podcast, comparto 10 trucos de escritura de la gran Virginia Woolf. Como cualquier consejo, pruébalos, siente qué te funciona y qué no. Quédate con lo que te haga bien y el resto deséchalos.

Cada escritor, incluso si no quieres publicar tus obras, tiene su camino.

Inspirarse en los pasos de los demás está fenomenal, pero no debemos olvidar que para crear nuestro propio trazo tenemos que dar un paso tras otro. 

En el último tramo final de nuestro viaje literario, llega el turno de Beca. Ella soñaba con coger un avión esa mañana de julio para poder celebrar su cumpleaños junto a su familia, el destino le tenía una sorpresa muy distinta.

Puedes escuchar el episodio completo en:

Spotify

Apple Podcasts

Google Podcasts

Episodios anteriores

34. Vacíos y otras taras, con Ana Porras

33. Somos familia, con Kelly Eirinne

32. La cubierta perfecta, con Pedro Viejo

Espero que disfrutes mucho de este viaje.

Te mando un abrazo lleno de amor y luz.

*Este post contiene enlace de afiliados de Amazon. Te invito a comprar siempre los libros en las librerías de barrio, pero si decides que prefieres hacerlo a través de Amazon, adquirirlo con los enlaces que te proporciono me ayuda a monetizar el blog. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

💛️ También te podrían gustar las siguientes entradas:

La Trilogía del Baztán de Dolores Redondo

trilogía del Baztán La Trilogía del Baztán de Dolores Redondo es un ejemplo de cómo no soltar un libro. Una historia que aúna misterios, creencias, asesinatos y de la que nadie queda indiferente. Estoy segura de que te va a enganchar. A mí me llegaron a obsesionar. Leí el primero de vacaciones y nada más aterrizar en Barajas me fui directa a comprar el siguiente. No podía aguantar más sin saber qué ocurrí ...
Quiero leer más

Promise 593, ¿eres tú a quien busco?

libro con corazón Caminos con corazón La Tierra se va a acabar en tres días, ¿qué harías? Y si además, eres la única que puedes salvarte, ¿te salvarías o te dejarías llevar hacia el abismo sin poner freno ni ganas? Promise 593 es un libro que engaña. Me explico. Cuando lo tocas por primera vez y ves el tipo de letra y el número de páginas crees que lo devoraras. Error. Hay que saborearlo, sacar el ju ...
Quiero leer más

Lanzo mi podcast: Déjame besarte con letras

¡Qué contenta estoy! El domingo lancé mi podcast Déjame besarte con letras y no esperaba que me llegasen tantos mensajes de cariño. Cuando pensé en crear un podcast, no solo me apetecía compartir mi pasión por la literatura y la creatividad. Deseaba poder crear un viaje sensorial y por el feedback, creo que lo he conseguido. ¡Qué emoción! Qué contenido tiene el podcast En la próxima temporada, me gustaría hacer entrevistas a escritores y expertos en creatividad. Es más, uno de mis grandes sueños con este proyecto es poder entrevistar a Cristina Mitre, soy muy muy fan, os ...
Quiero leer más

Pon un coach en tu vida de Laura Chica

pon un coach en tu vida Pon un coach en tu vida es un libro que llegó a mí por casualidad. Gracias a una de las peores etapas de mi vida, me paré a pensar qué quería realmente conseguir. No solo valía con dejarse llevar. Una compañera y amiga, mi querida Mary, me habló de Laura Chica, de su empatía y de cómo traspasa las letras. Intenté leerlo, porque además me interesa mucho el mundo del coaching, pero no fui capaz de pasar d ...
Quiero leer más