Por qué debes abandonar un libro

Hace unos años, me parecía el peor de los sacrilegios abandonar un libro a medias. Sin embargo, ahora me parece un acto de respeto hacia mí misma y hacia esa cantidad de maravillas literarias que siguen esperando a que alguien viaje a través de ellas.

Amar la lectura no supone tener que sufrir con ella. Es más, creo que uno de los grandes problemas para conseguir que los niños y adolescentes caigan rendidos ante el placer de leer es la presión que se ejerce sobre ellos con libros que no les interesan.

Nancie Atwell es una profesora estadounidense que consigue que sus alumnos lean mínimo 30 libros al año. ¿Hace magia? No, ofrece una gran cantidad de libros de temáticas diferentes y un tiempo delimitado para la lectura.

Tú también puedes volver a conseguir sentir las mariposas por la lectura y para ello, debes empezar por abandonar esos libros que se te atragantan.

Por qué abandonar un libro

Gustos diferentes

Quizás tu mejor amiga te ha recomendado una novela con la que ella ha vibrado. Te cuenta esa excitación que sentía página tras página, cómo los protagonistas conseguían hacerla elevarse del sofá o cómo las horas pasaban demasiado rápido.

Sin embargo, cuando te lanzas a ella te das cuenta de que te está resultando previsible y un tostón. Quizás es demasiado romántica para ti y esperabas algo más emocionante. ¿No estás apreciando esas sutilezas de las que te hablaba tu amiga?

No, simplemente tenéis gustos diferentes. Un libro puede ser buenísimo pero si lo tuyo es la fantasía y no las novelas de amor por muy bien escrita que esté La librería del señor Livingstone, no es para ti. Y oye, no pasa nada 🙂

Siempre digo que si el chocolate no le gusta a todo el mundo, cómo lo va a conseguir un libro que posee tantos matices.

Momento vital

Puede parecer una chorrada pero el momento vital en el que te encuentres provocará que desees abandonar un libro o amarlo toda la vida.

Hay miles de libros en los que la trama va ligada a una enfermedad cómo puede ser el cáncer en Bajo la misma estrella. ¿Crees que una persona que esté pasando por una situación similar le apetece sumergirse en esa historia?

Seguramente, no. Lo que busque sea evadirse, no pensar o simplemente reír a carcajadas.

A mí esto me pasó con El lector de Julio Verne de Almudena Grandes. Estaba viviendo una etapa personal muy estresante y mi cabeza estaba en mil sitios menos en la lectura. Es un libro que necesita de concentración para poder percibir la magnitud de los silencios, los matices como los colores o los pequeños detalles que resultan claves a lo largo de la historia.

Cuando comencé a leerlo no duré ni cincuenta páginas. Cuando por fin volví a un estado mental de calma, le di otra oportunidad y la experiencia fue todo lo contrario. Un lujo. Abandonar el libro en ese momento fue lo mejor que hice porque de haber forzado su lectura, solo hubiera conseguido aborrecerlo.

Fue un regalo

Seguro que has regalado un libro con la mejor de las intenciones pero no ha salido muy bien. O incluso, tú has sido la protagonista de esa aventura.

No conocer los gustos de la otra persona es una de las jugadas más arriesgadas. A veces sale bien, otras, cogen polvo en una estantería.

Da igual que te hicieran el regalo con todo el amor del mundo, si no te gusta, déjalo. Leer no es como las lentejas que sí o sí te las tienes que comer o de lo contrario, las tendrás para cenar.

Si no te gusta el thriller, por mucho que te hayan regalado Reina Roja de Juan Gómez Jurado y todo el mundo diga que es la hostia; si contigo no va, ¿por qué tienes que seguir lo que dice la mayoría?

Estás presionada

Una conversación que he mantenido un montón de veces por redes, es la presión al leer un clásico o un libro considerado de gran valor literario.

Parece que si no te gusta es que no tienes ninguna cultura.

¡Para el carro!

No hemos venido a fustigarnos con los géneros literarios que nos apasionan ni a llenar nuestra vida con más «debería». Te voy a contar un secreto, he intentado tres veces leer Cien años de soledad y en todos esos intentos tuve que optar por abandonar el libro.

No sé si ha sido mi momento vital, las expectativas con las que abría el libro o simplemente, que esa novela no es para mí. El caso es que ahí sigue, sin terminar.

¿Soy más tonta o mediocre? No lo creo.

Lo que sí te aconsejo cuando te lances con un clásico o uno de los grandes de la literatura, es que dejes la presión y las expectativas fuera. Míralo como si nunca hubieras escuchado hablar de él.

Es malo

Y por supuesto, la mejor razón para abandonar un libro es que sea malo. Como diría mi primo adolescente, «esto es broza». Y si es broza, ¿para qué perder ese tiempo tan preciado que tienes?

Durante mucho tiempo fui reticente a leer en ebook pero reconozco que desde que lo hago, sufro menos al dejar un libro sin terminar. Suelo leer muchas obras de kindle unlimited y claro, si veo que eso no tira, adiós muy buenas.

Acudir a la biblioteca o intercambiar libros es otra gran iniciativa para descubrir nuevos autores sin jugártela.

Si te apetece, he creado un club de lectura online gratuito en el que cada mes comentaremos cuatro obras diferentes. Tienes toda la información aquí.

¿Qué libros has dejado por imposibles?

Te leo en comentarios.

Amor y luz ?

*Este post contiene enlace de afiliados de Amazon. Te invito a comprar siempre los libros en las librerías de barrio pero si decides que prefieres hacerlo a través de Amazon, adquirirlo con los enlaces que te proporciono me ayuda a monetizar el blog.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

💛️ También te podrían gustar las siguientes entradas:

30 maneras de quitarse el sombrero de Elvira Lindo

Leer 30 maneras de quitarse el sombrero de Elvira Lindo ha sido un regalo enorme, pero uno de los que da un gustazo que me entra por la punta de los pies y termina por colapsarme de emoción. Tanto que necesito descargar vía lacrimal para no ahogarme entre tanta ola emocional. Elvira Lindo nos muestra a 30 mujeres, entre ellas su autorretrato, que han desafiado de alguna forma los cánones establecidos, que han desafiado esos lugares bien delimitados que habían creado para ellas. Un altavoz con el que recordar que seguir las normas no siempre es lo correcto. 30 maneras de quitarse el so ...
Quiero leer más

Feminismo: Morder la manzana

¿Te consideras feminista? ¿Sabes lo que realmente es el feminismo? Todavía un amplio porcentaje de la población considera que ser feminista es que las mujeres sean superiores a los hombres. Error. El feminismo aboga por la igualdad real entre personas. El pasado 8 de marzo fue un día muy importante. Las mujeres nos echamos a la calle para pedir algo justo, que nos traten igual que si tuviéramos pene. El feminismo es un tem ...
Quiero leer más

Mil veranos contigo, de Elsa Jenner

Mil veranos contigo, de Elsa Jenner
Se acerca el verano. El olor del polen se va disipando para dejar paso al del mar y las pieles saladas. Mil veranos contigo, de Elsa Jenner nos brinda la posibilidad de adelantar unas semanas esa estación en la que la pasión se desata. Una novela romántica fresca que nos brinda la oportunidad sentir el amor, el mar y la magia de Fuerteventura. Es la sexta novela publicada de esta autora que prefiere guardar su anonimato, como ella misma dice en su web: "Lo realmente importante son las historias que cuentan las novelas, no quien las escribe". Mil veranos contigo Esta novela romántica ...
Quiero leer más

Novelas románticas, ¿qué subgéneros hay?

¿A quién no le ha cambiado el humor con una buena dosis de novelas románticas? Son esos bombones que nos endulzan una tarde de frío polar cómo las que ha dejado Filomena —ay, pollito, la que has liado— sin embargo, no todas son iguales.  Si ya eres una adicta a las novelas románticas seguro que conoces los distintos subgéneros que se engloban dentro del género, pero por si hay algún fleco todavía que desconoces, espero que con esta entrada descubras nuevas historias con las que seguir disfrutando. Hay un punto que une a todas ellas, exacto, el amor. Una novela romántica sin ...
Quiero leer más