Vuelvo al canal con Julia Navarro

Suena el redoble de tambores y el corazón a mil. ¡He vuelto al canal!

Después de un parón más largo de lo que yo esperaba, estoy de nuevo frente a la cámara compartiendo este amor tan grande que tengo por los libros.

Volver a grabar para el canal ha sido duro y queda mucho que pulir hasta que los vídeos tengan el nivel técnico que quiero. Lo bonito es que me queda un camino precioso que andar y en el que aprender. Por eso son tan bienvenidos los feedbacks constructivos –sí, esa palabra con la que me atranco cuando la tengo que pronunciar–.

En este vídeo del canal –me he liado a hablar y es el más largo que tengo– menciono cuál va a ser uno de los cambios para futuras publicaciones. Antes de seguir enrollándome y por si quieres entrar directamente a ver el vídeo lo tienes en este recuadrito bonito 🙂

Los nervios de volver al canal

Amiga, no te haces una idea cómo me comían los nervios. Ha sido de los vídeos que tengo publicados en el canal que más me he atrancado. Ni las escopetas de la feria. Hubo un momento que hasta lancé uno de los libros contra la mesa…

Además, ese día parece que tenía la palabra «extraordinaria» muy metida en el corazón porque no paraba de decirla. Oye, sí es que la vida es extraordinaria y leer todavía más pues habrá que decirlo, ¿no? 😉

Los libros que desgrano son dos: Dime quién soy y Dispara, yo ya estoy muerto. También hago mención a uno que me apetece leerme de la autora, La Biblia de barro.

¿Los conoces? ¿Los has leído?

Estoy deseando que me acompañes en esta aventura literaria. No olvides suscribirte al canal para que así estés siempre al día de cualquier novedad.

Gracias por dejarme besarte con letras.

Puedes conocer mi alma de escritora con algunos de mis relatos aquí. También me gusta reflexionar y hacer reseñas.firma

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

💛️ También te podrían gustar las siguientes entradas:

Caperucita en Manhattan de Carmen Martín Gaite

¿Recuerdas una obra que te haya devuelto a la inocencia de la niñez? Caperucita en Manhattan es una joya hecha libro. Consigue darle vida a una historia que puede ser leída tanto por niños como por adultos y ninguno de ellos sacará las mismas conclusiones ni se fijará en los mismos detalles. Precisamente por eso, ha sido publicada en la colección Las Tres Edades de la editorial Siruela. Carmen Martín Gaite, la autora, ha conseguido crear magia que traspasa cualquier corazón lector. Sara Allen es una niña con una imaginación y una curiosidad desbordante. Intenta conocer el mundo qu ...
Quiero leer más

Club de lectura online de noviembre

Hace bastantes semanas que este rinconcito está en silencio. Noviembre no está siendo un mes fácil para mí y la verdad, no tenía energía para compartir nada. Quiero que cada vez que entres por aquí te sientas a gusto y que el contenido merezca la pena, por eso debía ser coherente y parar. Lo mismo ha ocurrido con la sesión del club de lectura online de noviembre. Me he visto en la necesidad de posponerla un par de semanas pero ahora que parece que la salud y demás decisiones importantes van ocupando su sitio, vuelvo para seguir compartiendo mi pasión por los libros y las historias ...
Quiero leer más

Un otoño en Bali. Episodio 22 del podcast

¡Qué ganas tenía de compartir este episodio! Charlar con Beatriz Blumen es sinónimo de pilas a tope de energía. Ha sido un placer poder desgranar su primera novela Un otoño en Bali y reírnos a carcajadas. ¡Una maravilla! Y es que si algo caracteriza a mi compi de fatigas en el mundo de la novela romántica es tener un manejo brutal para equilibrar la parte emocional y profunda con el humor desenfadado. Un otoño en Bali es una novela fresca, emotiva y con mucho sentido del humor. ¿Te vienes con nosotras de viaje? Un otoño en Bali Beatriz Blumen es escritora de novela romántic ...
Quiero leer más

Silencio, el poder de la quietud en un mundo ruidoso

Silencio, el poder de la quietud en un mundo ruidoso de Thich Nhat Hanh es una obra budista contemporánea en la que el autor ofrece una herramienta poderosa con la que vivir una vida con más atención. Recuerdo mi viaje de fin de curso a Italia. Uno de los últimos días en Roma, estaba con algunos de mis compañeros en un restaurante. Antes de que la camarera nos dejara la carta, sentí un impulso que me hacía buscar la soledad. Estuve toda la tarde en un plaza sola, en silencio. Compré algo para picar en un super cercano y allí me creé mi momento de paz. Es algo que ...
Quiero leer más