Todo lo que nunca fuimos de Alice Kellen

Todo lo que nunca fuimos es el primer libro de la bilogía Deja que ocurra de Alice Kellen. No había escuchado hablar de esta autora de novela romántica hasta que entrevisté a Abril Camino para el podcast.

¡Qué buen descubrimiento!

Axel y Leah se han criando casi como hermanos. Sus padres eran grandes amigos y el hermano de Leah y Axel también. Leah ha vivido enamorada en silencio, Axel era inalcanzable.

Sin embargo, el destino pone patas arriba a ambas familias. Los padres de Leah mueren en un accidente de tráfico cuando ella es tan solo una adolescente. Ella está tan rota que se cierra en banda, no quiere sentir.

Su hermano hace lo imposible para sacarla a flote pero el trabajo le lleva a trasladarse a otra ciudad. Mientras tanto, será Axel quien se ocupe de ella.

En esa casa junto a la playa volverán la pintura, la música y las ganas de seguir adelante.

En esa misma casa, nacerá una historia de amor.

Todo lo que nunca fuimos

Me ha maravillado más la forma de contar la historia que la propia historia en sí.

Me explico.

Cuando tengo entre manos un libro catalogado como romántico, doy por hecho que voy a introducirme en una historia de amor. Si además, se trata de una bilogía como es el caso de Todo lo que nunca fuimos; cuento con que en el primer libro se van a quedar asuntos pendientes.

Porque de lo contrario, ¿qué sentido tendría el segundo ejemplar?

De momento, no he leído la segunda parte pero estoy convencida de que va a ser tan emocional como la primera.

Un juego de canciones

Te decía que me ha gustado mucho más la forma de contarlo y gran parte de ello se debe a la música.

La música es un elemento clave en la historia.

Nos muestra la banda sonora de la familia de Leah, los recuerdos que hay adheridos en cada estrofa. Alice Kellen en la introducción del libro, invita a leer tres de los capítulos escuchando una canción en concreto.

¡Menuda pasada!

Ha sido espectacular colocarme los cascos a todo volumen mientras leía esos trocitos de Todo lo que nunca fuimos. Es como si la historia aumentara sus vibraciones y con ella, las emociones que traspasan.

Tengo que reconocer que se me saltaron las lágrimas en más de un punto.

Amor por la pintura y el mar

Otros detalles que son base de la historia es la pintura y el mar. Ambos sienten una conexión especial con estos elementos.

Les permiten expresarse y ver más allá del mundo tangible que nos rodea. La narrativa es tan delicada que consigue mostrar un universo complejo y real. 

Estoy convencida que no será el último libro que lea de Alice Kellen.

Si te apetece leer Todo lo que nunca fuimos, puedes comprarlo aquí.

Los otros libros que comentamos en la reunión del club de lectura online fueron:

Mujercitas de Louisa May Alcott.

El silencio de la ciudad blanca de Eva Gª Sáenz de Urturi.

Mi historia de Michelle Obama.

Amor y luz ?

*Este post contiene enlace de afiliados de Amazon. Te invito a comprar siempre los libros en las librerías de barrio pero si decides que prefieres hacerlo a través de Amazon, adquirirlo con los enlaces que te proporciono me ayuda a monetizar el blog.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

💛️ También te podrían gustar las siguientes entradas:

Empezamos siendo tres de Kelly Eirinne

Hace poco conté que Loren me había regalado un kindle por mi 29 cumpleaños. Unos años atrás, tuve otro eBook pero no tenía conexión wifi así que me parecía un rollazo usarlo frente a la magia que esconden los libros en papel. Aunque me siguen fascinando los libros físicos, me he comido mis palabras y gracias a este cacharrito tan mono, he descubierto novelas como de la que te quiero hablar hoy, Empezamos siendo tres de Kelly Eirinne. En el último episodio del podcast, comenté que hay varios tipos de novelas románticas. Las que siguen un estilo más clásico y las que no. Esas nov ...
Quiero leer más

Libera tu magia de Elizabeth Gilbert

La creatividad me parece uno de los regalos más bonitos para comprender e interpretar nuestra realidad. Es uno de mis cimiento de A.M.A.R. y de cómo quiero que brille mi vida. Por eso, cuando descubrí que una de mis autoras favoritas, Elizabeth Gilbert, había publicado una reflexión sobre la creatividad en su libro Libera tu magia o Big Magic, en su versión en inglés, no dudé en leerlo. A esta escritora la descubrí con su libro Come, Reza, Ama y la conexión que sentí con su forma de expresarse sigue latiendo fuerte. Zambullirme en Libera tu magia ha sido como tomarme un café con e ...
Quiero leer más

30 maneras de quitarse el sombrero de Elvira Lindo

Leer 30 maneras de quitarse el sombrero de Elvira Lindo ha sido un regalo enorme, pero uno de los que da un gustazo que me entra por la punta de los pies y termina por colapsarme de emoción. Tanto que necesito descargar vía lacrimal para no ahogarme entre tanta ola emocional. Elvira Lindo nos muestra a 30 mujeres, entre ellas su autorretrato, que han desafiado de alguna forma los cánones establecidos, que han desafiado esos lugares bien delimitados que habían creado para ellas. Un altavoz con el que recordar que seguir las normas no siempre es lo correcto. 30 maneras de quitarse el so ...
Quiero leer más

El tiempo entre costuras de María Dueñas

El tiempo entre costuras de María Dueñas era una de las propuestas literarias del pasado club de lectura. Una novela que llevaba un par de años en la estantería de casa y que ha sido todo un regalazo. María Dueñas es doctora en Filología Inglesa y en 2009 irrumpió en la narrativa española con una fuerza abismal. El tiempo entre costuras se abría paso en el corazón de lectores y telespectadores tras su adaptación a la gran pantalla. La novela es tan especial y está tan bien contada que te puedo asegurar que, aunque es la primera obra que leo de la autora, no será la última. ¿ ...
Quiero leer más