Todo lo que nunca fuimos de Alice Kellen

Todo lo que nunca fuimos es el primer libro de la bilogía Deja que ocurra de Alice Kellen. No había escuchado hablar de esta autora de novela romántica hasta que entrevisté a Abril Camino para el podcast.

¡Qué buen descubrimiento!

Axel y Leah se han criando casi como hermanos. Sus padres eran grandes amigos y el hermano de Leah y Axel también. Leah ha vivido enamorada en silencio, Axel era inalcanzable.

Sin embargo, el destino pone patas arriba a ambas familias. Los padres de Leah mueren en un accidente de tráfico cuando ella es tan solo una adolescente. Ella está tan rota que se cierra en banda, no quiere sentir.

Su hermano hace lo imposible para sacarla a flote pero el trabajo le lleva a trasladarse a otra ciudad. Mientras tanto, será Axel quien se ocupe de ella.

En esa casa junto a la playa volverán la pintura, la música y las ganas de seguir adelante.

En esa misma casa, nacerá una historia de amor.

Todo lo que nunca fuimos

Me ha maravillado más la forma de contar la historia que la propia historia en sí.

Me explico.

Cuando tengo entre manos un libro catalogado como romántico, doy por hecho que voy a introducirme en una historia de amor. Si además, se trata de una bilogía como es el caso de Todo lo que nunca fuimos; cuento con que en el primer libro se van a quedar asuntos pendientes.

Porque de lo contrario, ¿qué sentido tendría el segundo ejemplar?

De momento, no he leído la segunda parte pero estoy convencida de que va a ser tan emocional como la primera.

Un juego de canciones

Te decía que me ha gustado mucho más la forma de contarlo y gran parte de ello se debe a la música.

La música es un elemento clave en la historia.

Nos muestra la banda sonora de la familia de Leah, los recuerdos que hay adheridos en cada estrofa. Alice Kellen en la introducción del libro, invita a leer tres de los capítulos escuchando una canción en concreto.

¡Menuda pasada!

Ha sido espectacular colocarme los cascos a todo volumen mientras leía esos trocitos de Todo lo que nunca fuimos. Es como si la historia aumentara sus vibraciones y con ella, las emociones que traspasan.

Tengo que reconocer que se me saltaron las lágrimas en más de un punto.

Amor por la pintura y el mar

Otros detalles que son base de la historia es la pintura y el mar. Ambos sienten una conexión especial con estos elementos.

Les permiten expresarse y ver más allá del mundo tangible que nos rodea. La narrativa es tan delicada que consigue mostrar un universo complejo y real. 

Estoy convencida que no será el último libro que lea de Alice Kellen.

Si te apetece leer Todo lo que nunca fuimos, puedes comprarlo aquí.

Los otros libros que comentamos en la reunión del club de lectura online fueron:

Mujercitas de Louisa May Alcott.

El silencio de la ciudad blanca de Eva Gª Sáenz de Urturi.

Mi historia de Michelle Obama.

Amor y luz ?

*Este post contiene enlace de afiliados de Amazon. Te invito a comprar siempre los libros en las librerías de barrio pero si decides que prefieres hacerlo a través de Amazon, adquirirlo con los enlaces que te proporciono me ayuda a monetizar el blog.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

💛️ También te podrían gustar las siguientes entradas:

Sorbos de creatividad: Ejercicios de escritura

sorbos de creatividad, ejercicios de escritura creativa
Uno de los aspectos que más me gusta de la escritura es compartir y ayudar a que cualquier momento, por breve que sea, se convierta en un gran encuentro con la literatura y la creatividad. Por eso, retomo los ejercicios de escritura, ahora, bajo el nombre Sorbos de creatividad. Qué son Sorbos de creatividad Escucho, más de lo que me gustaría, que la creatividad es sólo apta para artistas. ¿Y que me dices de esa receta que preparas con cuatro ingredientes que te quedan en la nevera? ¿Y ese juego que has inventado para tus hijos o sobrinos? ¿Ese maquillaje especial? La creatividad t ...
Quiero leer más

Emociones a flor de piel, MMP en una carrera de 10K

cuentos de ratas y culebras Todavía estoy en una nube y las sensaciones tan intensas que viví ayer siguen dando coletazos. Como te venía contando por Instagram, me he vuelto a inscribir al Circuito Diputación de Granada. Son un total de 15 carreras que se disputan por la provincia de mi tierra a lo largo de todo el año. Una oportunidad de conocer pueblos que quizás nunca pisaría y a la vez ponerme las zapatillas. En 2016 f ...
Quiero leer más

Tipos de personajes: ¿Quién le da sabor al relato?

En cualquier historia podemos detectar varios tipos de personajes. Son los encargados de darle sabor a los hechos, de acompañarnos durante el precioso viaje de la narración. Cada una de estas piezas son clave para que una obra funcione. Igual que vimos que hay ingredientes básicos que tienen que aparecer en un relato, también sucede con la función y construcción de los personajes. No debemos subestimar el proceso de creación de personajes o de lo contrario, nos quedará un caldo aguachirri que no hay quién se lo trague. Cuando estés ideando un nuevo personaje, intenta visualizarlo en ...
Quiero leer más

Alicia en el país sin wifi de Nina Minina

¡Viva el humor absurdo! Menudas dos noches de carcajadas me ha propiciado Alicia en el país sin wifi de Nina Minina. Eso sí, si no te gusta la intensidad, sus gotitas de drama queen y el humor exagerado; ni te molestes en leerlo. Alicia derrocha glamur, está transitando su particular cresta de la ola tras su paso por un concurso de talentos en el que ha demostrado su naturalidad sin filtros y su buena voz. Cuando una llamada le interrumpe la entrada al paraíso carnal, Alicia no se espera la que se le viene encima en un pueblo diminuto de la España rural y encima sin wifi ni datos con lo ...
Quiero leer más