Toda la verdad de mis mentiras de Elísabet Benavent

«Ahí está el mar, desde siempre. Estaba cuando nacimos y estará cuando muramos; lo que vivamos a sus orillas, pienso mientras lo miro, sirve para alimentarlo. Y es precioso». Toda la verdad de mis mentiras.

No importa el final, solo el camino. Cada vez que toco una novela romántica lo tengo más claro. Cómo va a terminar el libro se percibe en cuanto se conoce el conflicto, sin embargo, cómo resolverá la autora el entramado hasta llegar a ese punto de clímax es sensacional. Elísabet Benavent es una de las escritoras más valoradas dentro del género romántico con un público millenial que la adora. Y no es para menos.

En sus 19 libros, publicados en tan solo cinco años, consigue repartir la magia de un lenguaje fresco, directo, guasón y sin pelos en la lengua. Menciones a realidades comunes, emociones que cualquier mortal ha sufrido en sus carnes morenas y entiende perfectamente a los personajes. Un estilo propio que tiene el don de hacer olvidar por unas horas el ajetreo de la vida para solo reír, soñar y comerte las uñas con cuál será el siguiente lío de la trama.

Toda la verdad de mis mentiras es su última novela publicada, aunque a través de sus redes ya ha confirmado su próximo trabajo, Un cuento perfecto.

Quien bien siembra, mejor recoge. Si te apasiona escribir o eres una devoradora de libros, conseguirás descifrar gran parte de los líos que ocurren en la trama de Toda la verdad de mis mentiras gracias a unas buenas semillas que planta la autora. Algunos detalles, no te los contaré para no joderte la sorpresa, son clave para que tengan sentido las bombas atómicas que se lanzan en sus 538 páginas. Este juego literario es básico para que las lectoras no se sientan defraudadas ni engañadas ya que si esas miguitas de pan llegasen tarde, podrían provocar confusión en la lectura.

Personajes normales que te podrías encontrar en la cola del mercado. Coco y Marín son los protagonistas a los que se suman Aroa, Blanca, Gus y Loren. Un grupo variopinto lleno de salsa. El drama entre Coco y Marín del quiero y no puedo porque eres el ex de mi amiga, se le suma un viento huracanado repleto de mentiras que aviva todavía más el fuego de la trama. Cada personaje esconde debajo de la alfombra unos cuantos trapos sucios que si se ventilasen, podrían en juego el núcleo de la amistad. ¿Y no queremos que la amistad se pierda, verdad? Muchos de esos personajes los adorarás, otros igual ni los soportas pero todos ellos forman una historia compleja que te atrapará.

¿La novela romántica es para todos los públicos? No. Quedaría más bonito decir que sí, que todo el barrio se va a enamorar con ella, pero no lo es. Tampoco significa que sea exclusiva de un público femenino. Este tipo de libros son perfectos para quienes buscan desconectar, no pensar, revivir emociones y reírse a carcajadas limpias.

Si te apetece leer Toda la verdad de mis mentiras, puedes comprarlo aquí.

Otras novelas románticas y feel good que te pueden encantar:

El Encanto de Susan López Rubio

Mi vida (no del todo) perfecta de Sophie Kinsella

La librería del señor Livingstone de Mónica Gutiérrez

*Este post contiene enlace de afiliados de Amazon. Te invito a comprar siempre los libros en las librerías de barrio pero si decides que prefieres hacerlo a través de Amazon, adquirirlo con los enlaces que te proporciono me ayuda a monetizar el blog.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

💛️ También te podrían gustar las siguientes entradas:

La pareja de al lado: Episodio 5 del podcast

Este domingo el podcast sigue de la mano del thriller, La pareja de al lado. Es una novela con una gran carga psicológica y emocional que parte con la premisa de que una bebé de seis meses ha desaparecido de su cuna mientras sus padres estaban en una cena con los vecinos de la casa de al lado. La culpabilidad, la depresión postparto, problemas económicos son algunos de los pilares que sustenta este libro. No es de mis thrillers favoritos pero sí que me parece muy interesante para aquellas personas que quieren probar este género sin tocar un libro lleno de sangre y detalles difíciles de ...
Quiero leer más

Viaje al centro de la tierra, de Julio Verne

viaje al centro de la tierra
Una de esas ideas que resuenan en mi cabeza cada cierto tiempo es que quiero leer más clásicos de la literatura. Sin embargo, me inquieta que precisamente ese título me lleve a no disfrutarlos o a sentir que esas alabanzas que, suelen envolverlos, me dejen tibia. Afortunadamente, esto no ha ocurrido con Viaje al centro de la Tierra, de Julio Verne. Mis padres me regalaron cuando era pequeña una colección maravillosa de 40 clásicos de la literatura que no había abierto, a pesar de que desde los 10 años devoraba cada libro que caía en mis manos. No recuerdo qué ocurrió para que no lo ...
Quiero leer más

Caperucita, ¿quién eres? y estreno del canal de Youtube

canal de youtube de libros y caperucita Me siento pletórica, por fin, sí, por fin ha visto la luz mi canal de libros en Youtube, ¡yuhu! Ahora mismo hay un vídeo de presentación y otro sobre mis cinco libros favoritos. La idea es subir uno a la semana sobre libros que me haya leído, autores, recomendaciones, truquillos y más cositas. La calidad del vídeo no es la mejor, nos falta iluminación, mejorar el ...
Quiero leer más

Sigo aquí de Maggie O’Farrell

Hay libros con los que solo necesito una página para saber que tengo una auténtica joya entre mis manos. Es el caso de Sigo aquí de Maggie O'Farrell, traducción de Concha Cardeñoso. Esta autora de Irlanda del Norte ha conseguido crear magia con un tema tan peliagudo como la muerte, que no desee parar de leer sin importar que demasiadas veces la balanza pudo salir a perder. ¿Te has encontrado alguna vez cara a cara con la muerte? Ella no solo una vez, sino nada más y nada menos que diecisiete veces. De esos retazos nace esta novela. Sigo aquí Un parto que se complica demasiado, u ...
Quiero leer más