Una habitación propia. Episodio 2 del podcast

Vuelvo a invitaros a viajar a través del podcast. Ya está disponible el episodio dos, Una habitación propia, en Spotify, Apple podcasts, Anchor e Ivoox. Estoy muy emocionada con la acogida que está teniendo este proyecto. De verdad, nunca pensé tener más de 100 escuchas en el primer episodio y las palabras tan bonitas que me estáis haciendo llegar. Ojalá pronto lleguemos a 1.000 🙂

Cada día que me pongo a grabar me siento afortunada de poder transmitir todo este amor que siento por las letras y la creatividad y que haya alguien detrás que reciba el mensaje. Sin vosotros, este podcast no tendría sentido. Gracias de corazón.

En el episodio anterior del podcast comencé con la obra feminista, Solas de Carmen Alborch. Hoy seguimos con el ensayo pero de la mano de Virginia Woolf y su joya, Una habitación propia. Un libro en el que nos explica por qué la independencia económica y disponer de un cuarto para escribir eran fundamentales para el desarrollo de las mujeres. También os había propuesto el ejercicio de buscar cinco utilidades diferentes para una taza. ¡Me han encantado vuestras propuestas!

Elena propuso usar la taza como un elemento decorativo, un ambientador, un lapicero, un portavelas y para dibujar círculos perfectos. ¡Grandes ideas! 

Gema también se animó a participar en este ejercicio y sus ideas fueron muy ingeniosas. Un cenicero, un medidor de harina, una maceta para cactus, un molde para galletas y una casita para roedores. ¿No os parecen divertidas?

Muchísimas gracias a las dos por participar y compartirlo en Instagram usando el hastag #mimandomicreatividad. En este nuevo episodio del podcast os explicó cuál era la finalidad de ese ejercicio y además, os reto con uno en el que os tendréis que manchar las manos 🙂 Es fantástico para hacerlo también con niños. ¡Os encantará!

La última parada de este viaje sensorial a través del podcast, llega con uno de mis relatos, Entre dos aguas. De momento, todos los cuentos que os voy a narrar forman parte del blog, iré añadiendo nuevos conforme vaya avanzando con la novela. Ahora mismo ocupa toda mi parte de escritura. Otro proceso que está siendo muy intenso.

Dónde podéis escuchar el podcast

Cada dos domingos, publicaré un episodio nuevo del podcast. La próxima entrega es la última en la que hablamos de ensayo feminista para dar paso al siguiente bloque, el thriller y novela negra. Los libros que os enseñaré os engancharán tanto que solo querréis terminar la historia para saber quién es el asesino y cómo consiguió realizarlo.

Podéis escuchar todos los episodios a través de:

Spotify

Ivoox

Anchor

Apple podcast

Y un último favor, compartid el podcast en vuestras redes sociales y dejadme unas estrellas y/o valoraciones en Itunes. Así conseguiré que este pequeño proyecto, crezca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

💛️ También te podrían gustar las siguientes entradas:

Ilustración y libros. Episodio 21 del podcast

¿Cuántas veces has comprado un libro por su portado? ¿El rosa solo transmite dulzura? Ilustración y libros es un tema fascinante con mucha chicha que rascar. No podía tener mejor invitada para este último episodio del podcast que Silvia Alma de mater, ilustradora y coach de marca personal. Ella además es quien va a ilustrar la portada de mi novela El misterio de la caja verde que saldrá a la venta en junio. ¡Qué emoción! Ilustración y libros Charlar con Silvia ha sido un gustazo, te dejo su web e Instagram. Por cierto, sus newsletter son espectaculares :) El poder de la ilust ...
Quiero leer más

La Trilogía del Baztán de Dolores Redondo

trilogía del Baztán La Trilogía del Baztán de Dolores Redondo es un ejemplo de cómo no soltar un libro. Una historia que aúna misterios, creencias, asesinatos y de la que nadie queda indiferente. Estoy segura de que te va a enganchar. A mí me llegaron a obsesionar. Leí el primero de vacaciones y nada más aterrizar en Barajas me fui directa a comprar el siguiente. No podía aguantar más sin saber qué ocurrí ...
Quiero leer más

Centinelas de los hielos, vuelve Stella

Silvia Martínez-Markus es una escritora extraordinaria de fantasía juvenil. Un ejemplo claro de cómo libros muy buenos pasan a veces demasiado desapercibidos en la marea de Internet. Por eso hoy te quiero hablar de Centinelas de los hielos. Se trata de la segunda novela de la trilogía de El mar no siempre es azul. Una historia en la que las sirenas y demás criaturas marinas tendrán que hacer frente a un peligro que acecha, Leviatán. Tuve el placer de charlar con ella en el podcast sobre el primer libro de esta trilogía, puedes escuchar la entrevista completa aquí. Una delicia. Ce ...
Quiero leer más

Las mejores plataformas para publicar tu podcast

Crear mi podcast está siendo una de las mejores experiencias profesionales y personales. Me permite conocer a escritoras maravillosas, aprender a reírme con mis miedos para conseguir entrevistas o mejorar la edición. Yo quiero que sientas ese chute de energía, por eso, poco a poco voy desglosando cómo conseguirlo. Así que hoy nos vamos a centrar en las mejores plataformas para publicar tu podcast. Antes de hablarte de ellas, me gustaría recordarte otras entradas sobre el mundo del podcasting que te van a venir fenomenal para aclarar algunas dudas que surgen al principio: Tipos de podc ...
Quiero leer más