Penitencia de Pablo Rivero

Este año me propuse leer a autores que no suelen estar entre mis estanterías. ¡Menudo gustazo! No solo me está ayudando a descubrir nuevas historias, como Penitencia de Pablo Rivero, sino que además; nutren la primera novela que estoy escribiendo.

Gracias a abrir el abanico de lecturas ya sea desde clásicos hasta escritores noveles, estoy aprendiendo muchísimo sobre cómo han formulado los giros, las tramas y demás detalles que son primordiales en cualquier texto literario. De hecho, creo que se aprende más de esos «errores y aciertos» porque es un ejemplo vivo de qué funciona y qué no.

Hoy te quiero hablar precisamente de mi primer contacto con las letras de Pablo Rivero.

Penitencia, una historia muy psicológica

Jon lleva veinte años interpretando el mismo papel en la misma serie de televisión, un asesino despiadado que se va cargando de forma brutal a sus vecinos. La oscuridad de Fran, su personaje, le atormenta hasta tal punto que decide dejar todo lo que tiene y aislarse en una casa en mitad del mundo.

Con lo que no cuenta es con los ruidos y visitantes que encontrará en la casa de al lado, esa que no ha conseguido comprar, esa que le llevará al extremo.

Se trata de un libro con mucha intriga y una gran carga emocional. Me ha fascinado la profundidad psicológica con la que se han creado los personajes, cómo se desdoblan sus personalidades y cómo se transforman las historias de cada uno de ellos con el paso de las páginas.

No te imaginas lo que me está costando morderme la lengua y no darte más detalles para que entiendas a lo que me refiero, pero claro, es que si no te j… el libro.

Los giros son inesperados y muy certeros. Cuando comienzan los primeros indicios de problemas con Jon, parece que la novela va a tomar un camino sumamente distinto a cómo termina. Con ello no solo consigue que la intriga vaya en aumento sino que los golpes claves sean mucho más potentes.

La narrativa es delicada y es un gran acierto que no abunden los diálogos ya que, en mi opinión, son mucho más importantes las ideas y miedos que ocupan sus pensamientos; que lo que llegan a verbalizar los personajes.

Además, manejar una historia con tan pocos personajes pero que a la vez cuente con tantos matices y se pueda enredar el rizo de esa forma. Me ha sorprendido para bien 😉

Para ser una segunda novela del autor, me parece un trabajo excelente.

Si te apetece leer Penitencia, puedes comprarlo aquí.

Espero que tengas un día lleno de amor y luz ?

*Este post contiene enlace de afiliados de Amazon. Te invito a comprar siempre los libros en las librerías de barrio pero si decides que prefieres hacerlo a través de Amazon, adquirirlo con los enlaces que te proporciono me ayuda a monetizar el blog.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

💛️ También te podrían gustar las siguientes entradas:

Un otoño en Bali. Episodio 22 del podcast

¡Qué ganas tenía de compartir este episodio! Charlar con Beatriz Blumen es sinónimo de pilas a tope de energía. Ha sido un placer poder desgranar su primera novela Un otoño en Bali y reírnos a carcajadas. ¡Una maravilla! Y es que si algo caracteriza a mi compi de fatigas en el mundo de la novela romántica es tener un manejo brutal para equilibrar la parte emocional y profunda con el humor desenfadado. Un otoño en Bali es una novela fresca, emotiva y con mucho sentido del humor. ¿Te vienes con nosotras de viaje? Un otoño en Bali Beatriz Blumen es escritora de novela romántic ...
Quiero leer más

La carta de los días malos | Escritura emocional

Quién no ha tenido un día en el que la vida parece una auténtica mierda. No tiene porqué haber ocurrido la peor de las tragedias, pero basta con tener un bucle negativo instalado en la cabeza con ganas de hacerse el dueño del cortijo. La carta de los días malos es un ejercicio de escritura emocional que nos ayudar a recuperar la perspectiva, un recordatorio de luz. Te cuento este truco de escritura porque a mí me ha funcionado. Sin ir más lejos, la semana pasada tuve unos días de querer meterme en la cama y no salir hasta el año que viene. Falta de concentración, demasiado ruido me ...
Quiero leer más

Cuéntame un microcuento

cuéntame un microcuento Me apetece jugar con las letras y el orden. Algún microcuento se va a colar en el transcurso de este post hasta llegar al final en el que te espera un libro lleno. Me marché a Indonesia con el objetivo de reinventarme y vivir. Estoy poniendo a prueba mi paciencia esperando el resultado de si tengo plaza o no en el Máster de Traducción Literaria. Te prometo que dejo las copas de champán prepar ...
Quiero leer más

Mi vida (no del todo) perfecta de Sophie Kinsella

Título: Mi vida (no del todo) perfecta Autora: Sophie Kinsella Traductora: Patricia Valero Mous Género: Chick-lit Editorial: Ediciones Lince Puntuación: 3,5/5 Sinopsis de Mi vida (no del todo) perfecta Apartamento en Londres, trabajo con estilo y unas publicaciones de Instagram de lo más festivas. ¿Quién no diría que Katie Brenner tiene una vida perfecta? Resulta todo lo contrario, un trabajo frustrante, un pis ...
Quiero leer más