Librerías y cafés literarios en el centro de Cádiz

Pocas cosas me gustan más que viajar y los libros. Por eso descubrir una ciudad a través de sus librerías y cafés literarios me parece una delicia de mezcla. Cádiz me enamoró la primera vez que lo pisé hace un par de años y volver a ella ha sido todo un regalo.

En este viaje, además de descansar y comer mucho, me apetecía adentrarme en esos lugares mágicos en los que las historias cobran vida. De ahí que convenciera al señor Loren para descubrir el centro de Cádiz a través de sus librerías y cafés literarios.

La mañana no pudo ser más bonita y especial. Me sentí relajada y en una especie de mundo paralelo en el que todo era posible, en el que las letras brillaban un poquito más.

¿Te apetece descubrir esas joyas?

Librerías bonitas en Cádiz

Quorum libros

Se encuentra ubicada en la calle Ancha, 27 y ha sido uno de esos descubrimientos que consiguen hacerte soñar. La librería está muy cuidada tanto por el orden que siguen los libros como por la decoración y pequeños detalles. La zona infantil es una auténtica pasada 🙂

Su forma de laberinto invita a soñar, a buscar qué habrá en la próxima estantería, en el siguiente recoveco. Me gustó muchísimo el trato que nos dieron y de allí me traje dos tesoros literarios: Mujercitas de Louisa May Alcott y Alicia en el país de las maravillas de Lewis Carroll. Ambos libros tienen una edición y unas ilustraciones preciosas.

Aunque conozco las dos historias, tengo unas ganas tremendas de poder leerlas y dejar de un lado mi visión audiovisual para zambullirme en la literaria.

En este librería vas a poder encontrar cualquier ejemplar desde las novedades más recientes pasando por los clásicos o libros de temáticas más específicas.

LIBRERÍA MANUEL DE FALLA

Se trata de una librería pequeñita pero con unos detalles bonitos como los cajoncitos que hay nada más entrar a la derecha. A mí me pareció una forma preciosa de colocar los libros y darle una esencia única a la librería.

Se encuentra en la Plaza de Mina, 2. La propia plaza es una delicia y un ejemplo de los tantos espacios abiertos rodeados por edificios con fachadas espectaculares, aunque algunas un poquito deterioradas, que se pueden encontrar en Cádiz.

Abundan libros clásicos, de filosofía, literatura, historia de Cádiz y también algunas novedades. De ella me traje Jane Eyre de Charlotte Brontë, un clásico al que le tengo muchísimas ganas.

 

LA RATONERA

Está muy cerca del puerto en la calle Beato Diego de Cádiz, 20. La librería es chulísima y tiene muchos detalles que le dan un toque especial como los ratones escondidos entre los libros y tazas de porcelana de los escaparates. Me maravilló que lo hubieran hilado de esa forma al nombre de la librería.

Está distribuida en dos alturas y en ella se pueden encontrar novedades y libros específicos. Por ejemplo, contaban con una sección concreta de libros sobre feminismo y LGTBI. A mí me gusta muchísimo que las librerías posean un carácter propio y que además, faciliten el orden de los libros para así poder ir directamente a ese género que me interesa.

El dueño nos contó que le ponen mucho cariño e intentan que no sea una tienda más de libros, sino un lugar especial en el que enamorarte de la lectura. Allí me compré 30 maneras de quitarse el sombrero de Elvira Lindo y la bilogía de Alice Kellen Deja que ocurra.

 

LIBRERÍA RAIMUNDO

Nosotros visitamos la librería que se encuentra en la calle San José, 35. Es una librería de libros antiguos y de ocasión muy marcada por la historia de Cádiz, a través de cuadros, fotos y postales.

Nada más cruzar su umbral te vas a encontrar con ese olor tan característico de los libros antiguos y con tonos ocres y mucha madera. Es como hacer un pequeño viaje en el tiempo para volver a las librerías más tradicionales.

Es muy pequeñita pero tiene su encanto y una oportunidad ideal para encontrar esos libros que ya están descatalogados o de ediciones muy antiguas. De allí me traje El lobo estepario de Hermann Hesse.

Cafés literarios en Cádiz

CAFÉ LIBROS LA CLANDESTINA

Este café literario se encuentra en la calle José del Toro, 23. Tuvimos la mala pata de que estuviera cerrado, creo que por vacaciones, pero tenía una pinta increíble. Sí, estuve un ratito pegada a sus cristaleras viendo los detalles 🙂

Lo que tengo claro es que si vuelvo a Cádiz, que para mí es una de esas ciudades a las que me iría a vivir sin pensármelo dos veces, quiero hacer una parada en La Clandestina.

 

LA LECTORA CAFÉ LITERARIO

Está también en la calle Ancha a muy pocos metros de la librería Quorum. Es un café literario precioso y decorado con tanto gusto que te invita a pasar horas y horas en él. Por cierto, el café está brutal.

Hay tantos detalles, incluso en el baño, que es imposible no quedarse hipnotizada. En este café literario hacen presentaciones y recitales; me encantaría poder presentar alguno de mis futuros libros en ella 🙂

Si te tomas algo desde su terraza, podrás ver una de las torres de la Catedral de Cádiz.

¿Qué te ha parecido esta pequeña ruta por las librerías y cafés literarios del centro del Cádiz?

Para los próximos, prometo intentar vencer a mi vergüenza y charlar más con los libreros sobre la historia que esconden sus paredes.

Te deseo un día lleno de amor y luz ?

*Este post contiene enlace de afiliados de Amazon. Te invito a comprar siempre los libros en las librerías de barrio pero si decides que prefieres hacerlo a través de Amazon, adquirirlo con los enlaces que te proporciono me ayuda a monetizar el blog.

2 comentarios

  1. Te recomiendo muy vivamente «La Clandestina». La selección de libros es extraordinaria, solo igualada por la de cafés, tés, dulces y cervezas. Las personas que la llevan son muy agradables y saben de libros. Eso sí, está registrada como librería, así que tiene horario de librería: cierra a mediodía y a las 20.30, no abre en festivos, etc.

  2. ¡Hola, Rubén! ¡Muchísimas gracias por la recomendación! En mi próximo viaje por Cádiz me pasaré y les preguntaré por si podemos colaborar juntos y hacer una presentación de mi bilogía allí 🙂 ¡Qué gusto conocer sitios nuevos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

💛️ También te podrían gustar las siguientes entradas:

Crónicas del fin: Una grieta en el cielo

¿Qué harías si un día se abre una grieta en el cielo y el fin del mundo acaba de comenzar? Crónicas del fin de Gabriella Campbell y José Antonio Cotrina te van a ayudar a resolverlo. Ha pasado mucho tiempo desde que los leviatanes irrumpieron en el planeta y lo cambiaron todo. La humanidad ha sido diezmada y la Tierra ahora es un erial, un infierno donde la vida no vale nada. Adra y Winston, su galgo negro, recorren este mundo devastado en busca de monstruos a los que cazar. Así sobreviven. Así consiguen dinero para los hechizos de su lanzaensalmos y para pagar su habitación en Test ...
Quiero leer más

La leyenda de la isla sin voz de Vanessa Montfort

La leyenda de la isla sin voz de Vanessa Montfort, autora de Mujeres que compran flores, es uno de los libros escogidos para la siguiente reunión del club de lectura online. Nos veremos el día 8 de noviembre a las 20h a través de un directo de Instagram para revivir esas historias. Pero antes de que llegue nuestra cita literaria, quiero dejar mi reseña por aquí. Así si alguien no se ha animado todavía a descubrir esta novela, quizás le pique el gusanillo de la curiosidad lectora. En Mujeres que compran flores encontramos una historia que pega muy fuerte porque está colmada de emocio ...
Quiero leer más

Mujeres que compran flores de Vanessa Montfort

mujeres que compran flores Autora: Vanessa Montfort Género: Literatura contemporánea Editorial: Plaza & Janés Puntuación: ✩✩✩✩ ¿Sabes esos libros que parecen que leen tu mente? Mujeres que compran flores ha sido algo así para mí. Un café que te tomas con una buena amiga mientras desgranas el mundo que te rodea, con el que sueñas y el que te aterra. La historia de cinco mujeres que se unen en ...
Quiero leer más

Running y sentido común, ¿lo ejercitas?

[caption id="attachment_494" align="aligncenter" width="665"]sentido común Mis zapatillas siempre me acompañan aunque sea en el corazón.[/caption] Sentido común: Capacidad de entender o juzgar de forma razonable. Así lo define la RAE pero... ¿Qué es para ti el sentido común? Ayer fue la prueba de 10K de Loja y tercera cita del Circuito Diputación de Granada. Como venía siendo costumbre, hoy te iba a contar las sensaciones y la ex ...
Quiero leer más