Librerías y cafés literarios en el centro de Cádiz

Pocas cosas me gustan más que viajar y los libros. Por eso descubrir una ciudad a través de sus librerías y cafés literarios me parece una delicia de mezcla. Cádiz me enamoró la primera vez que lo pisé hace un par de años y volver a ella ha sido todo un regalo.

En este viaje, además de descansar y comer mucho, me apetecía adentrarme en esos lugares mágicos en los que las historias cobran vida. De ahí que convenciera al señor Loren para descubrir el centro de Cádiz a través de sus librerías y cafés literarios.

La mañana no pudo ser más bonita y especial. Me sentí relajada y en una especie de mundo paralelo en el que todo era posible, en el que las letras brillaban un poquito más.

¿Te apetece descubrir esas joyas?

Librerías bonitas en Cádiz

Quorum libros

Se encuentra ubicada en la calle Ancha, 27 y ha sido uno de esos descubrimientos que consiguen hacerte soñar. La librería está muy cuidada tanto por el orden que siguen los libros como por la decoración y pequeños detalles. La zona infantil es una auténtica pasada 🙂

Su forma de laberinto invita a soñar, a buscar qué habrá en la próxima estantería, en el siguiente recoveco. Me gustó muchísimo el trato que nos dieron y de allí me traje dos tesoros literarios: Mujercitas de Louisa May Alcott y Alicia en el país de las maravillas de Lewis Carroll. Ambos libros tienen una edición y unas ilustraciones preciosas.

Aunque conozco las dos historias, tengo unas ganas tremendas de poder leerlas y dejar de un lado mi visión audiovisual para zambullirme en la literaria.

En este librería vas a poder encontrar cualquier ejemplar desde las novedades más recientes pasando por los clásicos o libros de temáticas más específicas.

LIBRERÍA MANUEL DE FALLA

Se trata de una librería pequeñita pero con unos detalles bonitos como los cajoncitos que hay nada más entrar a la derecha. A mí me pareció una forma preciosa de colocar los libros y darle una esencia única a la librería.

Se encuentra en la Plaza de Mina, 2. La propia plaza es una delicia y un ejemplo de los tantos espacios abiertos rodeados por edificios con fachadas espectaculares, aunque algunas un poquito deterioradas, que se pueden encontrar en Cádiz.

Abundan libros clásicos, de filosofía, literatura, historia de Cádiz y también algunas novedades. De ella me traje Jane Eyre de Charlotte Brontë, un clásico al que le tengo muchísimas ganas.

 

LA RATONERA

Está muy cerca del puerto en la calle Beato Diego de Cádiz, 20. La librería es chulísima y tiene muchos detalles que le dan un toque especial como los ratones escondidos entre los libros y tazas de porcelana de los escaparates. Me maravilló que lo hubieran hilado de esa forma al nombre de la librería.

Está distribuida en dos alturas y en ella se pueden encontrar novedades y libros específicos. Por ejemplo, contaban con una sección concreta de libros sobre feminismo y LGTBI. A mí me gusta muchísimo que las librerías posean un carácter propio y que además, faciliten el orden de los libros para así poder ir directamente a ese género que me interesa.

El dueño nos contó que le ponen mucho cariño e intentan que no sea una tienda más de libros, sino un lugar especial en el que enamorarte de la lectura. Allí me compré 30 maneras de quitarse el sombrero de Elvira Lindo y la bilogía de Alice Kellen Deja que ocurra.

 

LIBRERÍA RAIMUNDO

Nosotros visitamos la librería que se encuentra en la calle San José, 35. Es una librería de libros antiguos y de ocasión muy marcada por la historia de Cádiz, a través de cuadros, fotos y postales.

Nada más cruzar su umbral te vas a encontrar con ese olor tan característico de los libros antiguos y con tonos ocres y mucha madera. Es como hacer un pequeño viaje en el tiempo para volver a las librerías más tradicionales.

Es muy pequeñita pero tiene su encanto y una oportunidad ideal para encontrar esos libros que ya están descatalogados o de ediciones muy antiguas. De allí me traje El lobo estepario de Hermann Hesse.

Cafés literarios en Cádiz

CAFÉ LIBROS LA CLANDESTINA

Este café literario se encuentra en la calle José del Toro, 23. Tuvimos la mala pata de que estuviera cerrado, creo que por vacaciones, pero tenía una pinta increíble. Sí, estuve un ratito pegada a sus cristaleras viendo los detalles 🙂

Lo que tengo claro es que si vuelvo a Cádiz, que para mí es una de esas ciudades a las que me iría a vivir sin pensármelo dos veces, quiero hacer una parada en La Clandestina.

 

LA LECTORA CAFÉ LITERARIO

Está también en la calle Ancha a muy pocos metros de la librería Quorum. Es un café literario precioso y decorado con tanto gusto que te invita a pasar horas y horas en él. Por cierto, el café está brutal.

Hay tantos detalles, incluso en el baño, que es imposible no quedarse hipnotizada. En este café literario hacen presentaciones y recitales; me encantaría poder presentar alguno de mis futuros libros en ella 🙂

Si te tomas algo desde su terraza, podrás ver una de las torres de la Catedral de Cádiz.

¿Qué te ha parecido esta pequeña ruta por las librerías y cafés literarios del centro del Cádiz?

Para los próximos, prometo intentar vencer a mi vergüenza y charlar más con los libreros sobre la historia que esconden sus paredes.

Te deseo un día lleno de amor y luz ?

*Este post contiene enlace de afiliados de Amazon. Te invito a comprar siempre los libros en las librerías de barrio pero si decides que prefieres hacerlo a través de Amazon, adquirirlo con los enlaces que te proporciono me ayuda a monetizar el blog.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

💛️ También te podrían gustar las siguientes entradas:

Relato breve de flores y animales

Me encanta que lleguen los viernes para lanzarte un nuevo reto creativo. La semana pasada el relato tenía como protagonista los animales y hoy las reinas de la corona van a ser las flores. ¿Te animas? Trucos para escribir el relato Uno de mis trucos para empezar a escribir es pensar en cómo quiero que termine la historia. Así es más sencillo trazar el camino hasta el final y sobre todo, tendrás más claro qué tono quieres darle. Recuerda que al ser un relato breve o microrrelato no debe ser extenso. Parece mentira pero cuanto más cortito es un texto, más difícil resulta escribi ...
Quiero leer más

Cómo potenciar las descripciones de un relato

Un relato no solo es una historia que nos enseña una serie de acontecimientos y está adornado de forma bonita para que nos entretenga. También puede ser una herramienta muy potente para analizar y descargar nuestras emociones. Es decir, podemos utilizarlo como un ejercicio de escritura emocional o como mero entretenimiento. Hace unos meses, compartí cuáles son los ingredientes básicos de un relato y los tipos de personajes que nos ayudan a darle sabor a la historia. Hoy vamos a poner el foco en cómo potenciar las descripciones tanto emocionales como físicas para que dejamos de hacer ...
Quiero leer más

Té de menta: El rudo leñador

Nací en un pueblo de una de las preciosas sierras granadinas aunque nunca he sido, digamos, la más mañosa del mundo en el campo, tampoco me desenvuelvo libre y lozana por una gran ciudad. Así que soy más bien un híbrido extraño que sobrevive como puede y que termina como ya has podido leer con La tía Margie y, lo que te espera en Té de menta, rodeada de anécdotas para recordar. Hace unos años conocí al mejor compañero de vida. Un chico de ciudad inteligente a rabiar y con una sonrisa que provoca el derrumbe de todos mis miedos. Ese chico con aura misteriosa como me gusta decir a ...
Quiero leer más

Esos locos románticos

Parece que ya no hay sitio para los románticos.   Los sentimientos se han convertido en pecado y simplemente nombrarlos es un sacrilegio, no digamos ya tenerlos. Lo efímero reina a sus anchas. Lleva las riendas y el mundo dice estar a gusto protagonizando una vida llena de prisas y frialdad. Abrazos y besos gélidos que llenan camas sin nombre porque ya no recuerdan quienes pasaron por allí.   Los corazones se esculpen en piedra y ...
Quiero leer más