La cubierta perfecta, con Pedro Viejo. ¡Nueva temporada!

¡Vuelvo a encender el micro! Este verano sentí que mudaba de piel y que necesitaba abrazar el vacío para poder crear de nuevo. Y aquí estoy 🙂

Arranca el podcast, el blog y la newsletter El café de los domingos (algún día encontraré cómo cambiarle el nombre en el pop-up del blog). Y qué mejor invitado para esta temporada que nace que Pedro Viejo, diseñador gráfico, ex director de Arte del Grupo Planeta y quien ha vestido tan tan bonita mi novela El misterio de la caja verde.

Por cierto, sí, cualquier entendido del marketing me mataría porque todavía no he publicado en el blog ni una entrada sobre la novela ? Lo haré, prometido, tengo un montón de cositas que contarte sobre ella, por hoy nos quedamos con Pedro.

La cubierta perfecta

¿Sabes esa sensación, que nace de las tripas, cuando conoces a alguien y sientes que puedes confiar ciegamente? Pues eso me ocurrió con Pedro Viejo. Estaba muy perdida y bloqueada con el tema de la cubierta de El misterio de la caja verde. Mis planes se habían torcido y no veía una salida si quería publicarla en junio.

Pedro apareció y trabajar con él ha sido tan brutal que quiero que diseñe la portada de cada libro que publique.

Es un artista maravilloso que sabe sacar la esencia no solo del libro, sino también del autor. Guardo bien atesorada una frase que me dijo sobre mi forma de escribir. Creo que es de los piropos más bonitos que me han dicho.

Puedes conocer todo su trabajo en Instagram.

En este episodio del podcast nos centramos en encontrar la cubierta perfecta para un libro.

  • ¿Qué errores se suelen cometer?
  • ¿Qué detalles denotan que una cubierta no está realizada por un profesional?
  • ¿Por qué es tan importante la imagen de un libro?
  • ¿Cuáles son las diferencias entre crear portadas para un grupo editorial como Planeta a hacerlo para autores independientes?

También hablamos de la magia y el placer que es leer y Pedro recomendó estos tres libros:

  1. Sakura, de Matilde Asensi.
  2. Hollywood Babylon, de Kenneth Anger.
  3. El misterio de la caja verde, de Beatriz Fiore.

Me quedé muy sorprendida cuando recomendó mi libro, mil gracias, Pedro 🙂

Escucha el episodio La cubierta perfecta, con Pedro Viejo en:

Spotify

Apple podcasts

Google podcasts

Creatividad y relatos

Además de la sección de las entrevistas, si has escuchado alguno de los episodios de la primera temporada, sabrás que hay dos más: creatividad y relatos.

En este episodio sobre la cubierta perfecta, quise aunarlos. Si lo escuchas, entenderás a qué me refiero 😉

Lo que sí que no me aguanto las ganas de contarte es que todos los relatos que voy a compartir en este temporada están entrelazados y verán la luz el año que viene en un libro muy especial. El primero de la colección Amor y luz.

Fíjate si adelanto cositas que no me aguanto las ganas de compartir el título del libro y lo podrás descubrir justo antes de la lectura del relato.

Espero que disfrutes mucho tanto de la entrevista con Pedro Viejo como del resto del contenido. Hay muchísimo amor en él.

Amor y luz.

B?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

💛️ También te podrían gustar las siguientes entradas:

Cómo vender más libros, con Vivian Gabasa

cómo vender más libros
¿Por qué y cómo debe un autor trabajar su marca personal? ¿Cuáles son los principales errores de los autores autopublicados? Son algunas de las preguntas de esta charla junto a Vivian Gabasa para saber cómo vender más libros sin entregarle nuestra alma al diablo. Vivian es la CEO de la escuela online para escritores autopublicados Legends Founders en la que ayuda a escritores a posicionarse como profesionales del mundo literario. Además, tiene un podcast estupendo de marketing para autopublicados. Te recomiendo que escuches este episodio con una libreta cerca para anotar las ideas y ...
Quiero leer más

Un otoño en Bali. Episodio 22 del podcast

¡Qué ganas tenía de compartir este episodio! Charlar con Beatriz Blumen es sinónimo de pilas a tope de energía. Ha sido un placer poder desgranar su primera novela Un otoño en Bali y reírnos a carcajadas. ¡Una maravilla! Y es que si algo caracteriza a mi compi de fatigas en el mundo de la novela romántica es tener un manejo brutal para equilibrar la parte emocional y profunda con el humor desenfadado. Un otoño en Bali es una novela fresca, emotiva y con mucho sentido del humor. ¿Te vienes con nosotras de viaje? Un otoño en Bali Beatriz Blumen es escritora de novela romántic ...
Quiero leer más

Chicklit destroyer. Episodio 27

chicklit destroyer con Nina Minina
¿Te imaginas escribir un libro con otra persona a la vez y que no se note en el resultado? Pues esa magia la realizan muy muy bien Olga y Amparo, las autoras que conforman Nina Minina y su fenómeno chicklit destroyer. Fíjate sin clavan las historias que nadie es capaz de saber que escriben a cuatro manos. Perdón en el episodio digo a dos, y a dos ya se hace normalmente... Mi cabeza... Han conseguido crear una marca personal brutal, no solo a nivel visual, sino en la forma de narrar sus libros. Hablé hace tiempo en el blog de uno de ellos, que también mencionamos durante el episodio, Al ...
Quiero leer más

Mujeres errantes. Episodio 13 del podcast

Qué honor es poder entrevistar a una escritora y que se entregue con tanta generosidad. Me siento una privilegiada por todas las mujeres que han pasado por el podcast y por las que están por venir. Hoy tengo el placer de compartir esta entrevista con Pilar Sánchez Vicente, escritora y documentalista, sobre su libro Mujeres errantes. Esta conversación te va a sacudir y te va a hacer reflexionar. Hablamos sin pelos en la lengua del porno, la guerra, el hambre o la emigración. Una novela desgarradora pero con mucha belleza. ¿Te vienes? Mujeres errantes, una novela para reflexionar Mu ...
Quiero leer más