Apericuentos, bocados de letras. Episodio 18 del podcast

¿Preparada para lanzarte al podcast? En este episodio nos acompaña la escritora de relatos Alba García Marcos con su libro Apericuentos, bocados de letras.

Tenía muchísimas ganas de poder entrevistar a Alba y desmitificar esa tontería que circula por ahí de que escribir relatos es algo fácil. Por favor, no confundamos la extensión de un texto con su complejidad.

Crear un buen relato es un arte muy complicado porque hay que saber medir y jugar con los silencios.

Apericuentos, bocados de letras

Alba nos propone un menú degustación exquisito, da igual que seas más de dulce que de salado, en Apericuentos vas a encontrar 60 relatos con los que relamerte.

Estas historias están inspiradas en chefs muy conocidos, tanto nacionales como internacionales, y al comienzo de cada relato hay una breve mención a ellos. En la charla, con la euforia y la creatividad por las nubes, hablamos de la posibilidad de leer cada Apericuento en el mismísimo restaurante del chef.

¿No me digas que no es un planazo?

Eso sí, lee con la barriga llena porque te aseguro que te van a entrar unas ganas locas de comer 🙂

Estos relatos están pensados para catar con calma y sin prisa. De hecho, Alba mencionaba que son perfectos para hacer un descanso entre lectura de novelas. Te prometo que te van a trasladar a muchos recuerdos familiares, a esas anécdotas que se adhieren a los sabores.

Para abrir boca, las dos leemos uno de esos relatos repletos de matices y sabores.

¿No puedes esperar más por escuchar la charla? Aquí tienes el episodio.

Y para que puedas seguirle la pista a esta escritora estupenda te dejo su blog, Instagram, Facebook y el resto de sus libros.

Si te apetece un buen aperitivo con Apericuentos, puedes comprarlo aquí.

Una conversación de Whatsapp absurda

Estoy muy orgullosa y feliz de pertenecer a la Comunidad de Emprenderadas, un círculo de mujeres emprendedoras que quieren construir su imperio.

En la primera reunión que tuvimos tratamos el tema de la confianza, los miedos y la lavadora mental que no se calla junto a la psicóloga Eire García. Ella nos presentó a esa vocecilla que a veces nos pone la zancadilla, pero que otras nos ayuda en el alma, como dramaqueen.

Y después de esa charla inspiradora a mí se me ocurrió la idea de escribirle una wasap a mi dramaqueen a quien he denominado, La Juani.

¿Qué te propongo?

Escríbele un wasap a tu propia dramaqueen. Ponle nombre, personifícala, así podrás quitarle poder al conocerla en profundidad. Y claro, ella también te va a contestar.

La idea no es enredarse en aspectos negativos ni culpas, todo lo contrario. Dale todo el humor absurdo que se te ocurra a esa conversación, libera tu creatividad y ya de paso, desmitifica a tu dramaqueen, a fuerza de carcajadas.

Y ya si te animas a dar el siguiente paso, crea un relato basado en esa conversación que acabas de escribir.

El misterio de la caja verde

Matilde y el resto de la familia Manzano se han encontrado una pequeña piedra en su camino por Tenerife. Ese traspiés les hará buscar otras opciones que pintan divertidas, hasta ahí puedo leer.

Tranquila, se acerca el final 🙂

Si no has escuchado ninguna de las aventuras de Matilde, arrancan en el episodio 9.

Como comenté en la entrada El pañuelo para escribir, El misterio de la caja verde no se va a quedar solo en el podcast. Si todo va bien, este año verá la luz en forma de novela mucho más profunda y con más subtramas, además de conocer la historia de María con su propia voz.

¡No te imaginas las ganas que tengo de ver a Matilde en papel!

Mientras, podemos disfrutar de un anticipo de lo que será esa novela en el podcast.

Puedes escuchar este episodio en

Spotify

Anchor

Apple podcasts

Google podcasts

Si te perdiste alguno de los episodios anteriores te los dejo por aquí.

Ep 17. Y el mundo no dejaba de girar. Entrevista a Susanna Herrero.

Ep 16. Cambia el mundo. Entrevista a María Negro.

Ep 15. El mar no siempre es azul. Entrevista a Silvia Martínez-Markus.

Te mando un abrazo lleno de amor y luz.

*Este post contiene enlace de afiliados de Amazon. Te invito a comprar siempre los libros en las librerías de barrio pero si decides que prefieres hacerlo a través de Amazon, adquirirlo con los enlaces que te proporciono me ayuda a monetizar el blog. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

💛️ También te podrían gustar las siguientes entradas:

La lluvia me dirá quién eres. Episodio 25

Llevo unas semanas un poquito asunte en el blog porque estaba terminando de reescribir El misterio de la caja verde, que saldrá a la venta en junio. Arranco de nuevo mi ritmo habitual de publicación y qué mejor forma que con una charla preciosa con la escritora malagueña Gaia Jiménez sobre su novela La lluvia me dirá quién eres. Gaia es una de esas mujeres con las que gusta tomarse un café, aunque sea virtual. La lluvia me dirá quién eres es un reflejo del corazón tan grande y generoso que tiene. Una mujer con las ideas muy claras, sus novelas llevan impreso un mensaje, no solo un ...
Quiero leer más

Las piezas que faltan, de Elena Locatelli

las piezas que faltan
¿Se puede huir del pasado? ¿Qué ocurriría si descubrieses que tus recuerdos pueden ser falsos? Las piezas que faltan es la primera novela publicada de Elena Locatelli y un viaje en el que responder a esas y otras incógnitas. Elena es escritora, podcaster y profesora de yoga cuyo lema es ayudar a las mujeres a reconectarse con su cuerpo y mente. Y justo es lo que nos vamos a encontrar en Las piezas que faltan, reconexión con el pasado, con las raíces para poder avanzar en el futuro sin una carga que cada vez pesa más. Una historia que nos hará viajar al centro de Italia y que nos br ...
Quiero leer más

Una habitación propia. Episodio 2 del podcast

Vuelvo a invitaros a viajar a través del podcast. Ya está disponible el episodio dos, Una habitación propia, en Spotify, Apple podcasts, Anchor e Ivoox. Estoy muy emocionada con la acogida que está teniendo este proyecto. De verdad, nunca pensé tener más de 100 escuchas en el primer episodio y las palabras tan bonitas que me estáis haciendo llegar. Ojalá pronto lleguemos a 1.000 :) Cada día que me pongo a grabar me siento afortunada de poder transmitir todo este amor que siento por las letras y la creatividad y que haya alguien detrás que reciba el mensaje. Sin vosotros, este podcas ...
Quiero leer más

Cómo vender más libros, con Vivian Gabasa

cómo vender más libros
¿Por qué y cómo debe un autor trabajar su marca personal? ¿Cuáles son los principales errores de los autores autopublicados? Son algunas de las preguntas de esta charla junto a Vivian Gabasa para saber cómo vender más libros sin entregarle nuestra alma al diablo. Vivian es la CEO de la escuela online para escritores autopublicados Legends Founders en la que ayuda a escritores a posicionarse como profesionales del mundo literario. Además, tiene un podcast estupendo de marketing para autopublicados. Te recomiendo que escuches este episodio con una libreta cerca para anotar las ideas y ...
Quiero leer más