Apericuentos, bocados de letras. Episodio 18 del podcast

¿Preparada para lanzarte al podcast? En este episodio nos acompaña la escritora de relatos Alba García Marcos con su libro Apericuentos, bocados de letras.

Tenía muchísimas ganas de poder entrevistar a Alba y desmitificar esa tontería que circula por ahí de que escribir relatos es algo fácil. Por favor, no confundamos la extensión de un texto con su complejidad.

Crear un buen relato es un arte muy complicado porque hay que saber medir y jugar con los silencios.

Apericuentos, bocados de letras

Alba nos propone un menú degustación exquisito, da igual que seas más de dulce que de salado, en Apericuentos vas a encontrar 60 relatos con los que relamerte.

Estas historias están inspiradas en chefs muy conocidos, tanto nacionales como internacionales, y al comienzo de cada relato hay una breve mención a ellos. En la charla, con la euforia y la creatividad por las nubes, hablamos de la posibilidad de leer cada Apericuento en el mismísimo restaurante del chef.

¿No me digas que no es un planazo?

Eso sí, lee con la barriga llena porque te aseguro que te van a entrar unas ganas locas de comer 🙂

Estos relatos están pensados para catar con calma y sin prisa. De hecho, Alba mencionaba que son perfectos para hacer un descanso entre lectura de novelas. Te prometo que te van a trasladar a muchos recuerdos familiares, a esas anécdotas que se adhieren a los sabores.

Para abrir boca, las dos leemos uno de esos relatos repletos de matices y sabores.

¿No puedes esperar más por escuchar la charla? Aquí tienes el episodio.

Y para que puedas seguirle la pista a esta escritora estupenda te dejo su blog, Instagram, Facebook y el resto de sus libros.

Si te apetece un buen aperitivo con Apericuentos, puedes comprarlo aquí.

Una conversación de Whatsapp absurda

Estoy muy orgullosa y feliz de pertenecer a la Comunidad de Emprenderadas, un círculo de mujeres emprendedoras que quieren construir su imperio.

En la primera reunión que tuvimos tratamos el tema de la confianza, los miedos y la lavadora mental que no se calla junto a la psicóloga Eire García. Ella nos presentó a esa vocecilla que a veces nos pone la zancadilla, pero que otras nos ayuda en el alma, como dramaqueen.

Y después de esa charla inspiradora a mí se me ocurrió la idea de escribirle una wasap a mi dramaqueen a quien he denominado, La Juani.

¿Qué te propongo?

Escríbele un wasap a tu propia dramaqueen. Ponle nombre, personifícala, así podrás quitarle poder al conocerla en profundidad. Y claro, ella también te va a contestar.

La idea no es enredarse en aspectos negativos ni culpas, todo lo contrario. Dale todo el humor absurdo que se te ocurra a esa conversación, libera tu creatividad y ya de paso, desmitifica a tu dramaqueen, a fuerza de carcajadas.

Y ya si te animas a dar el siguiente paso, crea un relato basado en esa conversación que acabas de escribir.

El misterio de la caja verde

Matilde y el resto de la familia Manzano se han encontrado una pequeña piedra en su camino por Tenerife. Ese traspiés les hará buscar otras opciones que pintan divertidas, hasta ahí puedo leer.

Tranquila, se acerca el final 🙂

Si no has escuchado ninguna de las aventuras de Matilde, arrancan en el episodio 9.

Como comenté en la entrada El pañuelo para escribir, El misterio de la caja verde no se va a quedar solo en el podcast. Si todo va bien, este año verá la luz en forma de novela mucho más profunda y con más subtramas, además de conocer la historia de María con su propia voz.

¡No te imaginas las ganas que tengo de ver a Matilde en papel!

Mientras, podemos disfrutar de un anticipo de lo que será esa novela en el podcast.

Puedes escuchar este episodio en

Spotify

Anchor

Apple podcasts

Google podcasts

Si te perdiste alguno de los episodios anteriores te los dejo por aquí.

Ep 17. Y el mundo no dejaba de girar. Entrevista a Susanna Herrero.

Ep 16. Cambia el mundo. Entrevista a María Negro.

Ep 15. El mar no siempre es azul. Entrevista a Silvia Martínez-Markus.

Te mando un abrazo lleno de amor y luz.

*Este post contiene enlace de afiliados de Amazon. Te invito a comprar siempre los libros en las librerías de barrio pero si decides que prefieres hacerlo a través de Amazon, adquirirlo con los enlaces que te proporciono me ayuda a monetizar el blog. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

💛️ También te podrían gustar las siguientes entradas:

Lectoras Cotorras. Episodio 20 del podcast

Hace un par de meses pensé que sería genial que, además de las entrevistas con escritoras, poder compartir la visión de otras profesionales literarias. Y por supuesto, de las lectoras. Así que no me podía estrenar mejor que con ellas, mis queridas Lectoras Cotorras. Son un grupo de diez mujeres de distintos puntos del país que su amor por la lectura las ha llevado a encontrarse. De esa idea de tener a alguien con quien charlar de libros surgió un grupo de WhatsApp y más tarde, el blog literario Lectoras Cotorras. ¡Vente a conocerlas! Lectoras Cotorras Carmen Sánchez @csmplus e ...
Quiero leer más

La viajera del tiempo, inicio de una trilogía. Episodio 11 del podcast

¡Domingo de podcast! Para mí estos días se han convertido en mis lunes así que terminar/empezar la semana con la magia de episodios como este con Lorena Franco es un lujazo. La viajera del tiempo fue la primera novela de su trilogía del tiempo y con la que consiguió ser finalista del Premio Literario de Amazon. ¡Una maravilla! Charlamos sobre cómo surgió esta trilogía tan peculiar ya que las historias de los libros no están entrelazadas entre sí salvo porque los viajes en el tiempo son un elemento clave. ¿Te apetece escuchar a Lorena? Dale al play. La viajera del tiempo, inic ...
Quiero leer más

Magari, con Marta Lobo

Uno de los mayores privilegios tanto para quien entrevista como para quien recibe el mensaje, es que la persona entrevistada sea sincera, sin filtros. Y Marta Lobo en este episodio sobre Magari, su última novela feel good, nos brinda un regalazo. Para quien no la conozca, Marta Lobo es una autora de novela romántica jodidamente irresistible. Ella se considera una escritora macarra y algo irreverente. Cuenta con 14 novelas publicadas y las que están por venir.  Desde que supe de esta autora, las ganas de que estuviera en el podcast iban a más. Tanto en su blog como en su cuenta de Instag ...
Quiero leer más

Últimos episodios del podcast

podcast literario déjame besarte con letras
El podcast literario Déjame besarte con letras ha sido de los regalos más bonitos. También de los más sacrificados. Crear contenido de valor no es tarea fácil. Hacerlo durante el último año en el que mi energía y salud no estaban en el momento más álgido fue más que complicado. Se acumularon los episodios que no compartí en el blog, también paré la tercera temporada nada más abrirla. De hecho, he llegado a barajar la posibilidad de eliminarla porque, aunque tiene un gran valor, no cumple con las expectativas de mi jueza exigente. Sin embargo, por eso, porque es una muestra de ...
Quiero leer más