Todos los veranos del mundo. Episodio 7 del podcast

Este episodio del podcast se me hizo un poco cuesta arriba. Perdí a Blanca, una de mis perras, al día siguiente de grabar con Mónica Gutiérrez esta maravillosa entrevista sobre su novela Todos los veranos del mundo. Terminar la parte de creatividad y el relato me era imposible, Blanca siempre estaba en mi regazo mientras trabajaba en el podcast. Llegué a pensar en dejarlo durante un tiempo y cuando sintiera que el nudo de lágrimas no me asfixiaba, volver.

Sin embargo, pensé que me iba a quedar con el amor que ella me dio y no con su vacío. Y estos momentos de grabación eran parte de ese amor único y puro. Además, Mónica había sido tan tan generosa con su tiempo y su cariño durante la entrevista que no era justo dejarla en borrador.

Todos los veranos del mundo

Leer las novelas de Mónica es sumergirte en un mundo de bienestar en el que los problemas del mundo se detienen y te brindan un oasis de paz y armonía. He disfrutado de dos de sus libros, La librería del señor Livingstone y de Todos los veranos del mundo y te puede asegurar que no serán los últimos.

Me lo pasé bomba en nuestra charla. Ella transmite un amor y un buen rollo increíble, fue como un café con amigas. Ojalá lleguemos a conocernos con abrazos de carne hueso en vez de virtuales. Estuvimos hablando de cómo se inspira y prepara sus novelas, qué es para ella la lectura o cuáles son esos detalles de su propia personalidad que se cuelan en sus novelas.

Todos los veranos del mundo cuenta la historia de cómo Helena al volver a su pueblo de la infancia, Serralles, cambia el rumbo de su vida. El amor, los viñedos y los nudos familiares colman sus páginas.

Puedes comprarlo aquí. Si formas parte de kindle unlimited, todas sus novelas están incluidas en el catálogo.

Bloqueos culturales

En el episodio anterior, empecé a hablar sobre los bloqueos que merman nuestra creatividad. Los primeros que toqué fueron los bloqueos emocionales y en este episodio me centro en los culturales.

¿Has luchado por sueños que no eran tuyos?

Demasiadas veces creemos que estamos persiguiendo nuestros verdaderos deseos y no es así. A mí me pasó con la maternidad. Nunca me había planteado ser madre pero hace unos años la presión me pudo y llegué a creer que de verdad ansiaba tener un bebé entre mis brazos. Después de mucho tiempo de bucle me di cuenta leyendo mis diarios que era lo último que deseaba en el mundo.⁣

Quizás en otra vida, en esta, mis deseos y sueños son otros. Ni mejores ni peores que el resto, pero sí míos.

El relato de la semana

Como te contaba el principio de este post, la pérdida de Blanca me ha dejado bastante tocada y todavía no me he sentado a escribir nada, ni siquiera la novela que tengo entre manos. He escogido un relato antiguo y muy cortito, ya que este episodio es un poquito más largo que los anteriores. Espero que igualmente, te dibuje una sonrisa La bruja en prácticas.

Puedes escuchar el episodio en:

Spotify

Anchor

Ivoox

Apple podcasts

Si te gusta el contenido que creo con tanto amor, me ayudarías muchísimo a crecer y conseguir vivir de mi sueño si lo compartes en tus redes sociales ?

*Este post contiene enlace de afiliados de Amazon. Te invito a comprar siempre los libros en las librerías de barrio pero si decides que prefieres hacerlo a través de Amazon, hacerlo con los enlaces que te proporciono me ayuda a monetizar el blog. Gracias de corazón.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

💛️ También te podrían gustar las siguientes entradas:

¡Qué siga la fiesta!

que siga la fiesta Esta semana el relato se ha retrasado un poquito pero había un buen motivo: había que cerrar una etapa dolorosa por todo lo alto. A falta de confeti buenos son los vermús y los pinchos de La Tranca, ¡gloria bendita! Es fundamental para continuar con otro capítulo cerrar doble de vuelta el anterior. Como ya os adelanté en este post, he dejado mi trabajo fijo después de un año y medio. He acab ...
Quiero leer más

Un otoño en Bali. Episodio 22 del podcast

¡Qué ganas tenía de compartir este episodio! Charlar con Beatriz Blumen es sinónimo de pilas a tope de energía. Ha sido un placer poder desgranar su primera novela Un otoño en Bali y reírnos a carcajadas. ¡Una maravilla! Y es que si algo caracteriza a mi compi de fatigas en el mundo de la novela romántica es tener un manejo brutal para equilibrar la parte emocional y profunda con el humor desenfadado. Un otoño en Bali es una novela fresca, emotiva y con mucho sentido del humor. ¿Te vienes con nosotras de viaje? Un otoño en Bali Beatriz Blumen es escritora de novela romántic ...
Quiero leer más

El silencio de la ciudad blanca de Eva Gª Sáenz de Urturi

Todavía estoy flipando con el final de El silencio de la ciudad blanca, ¡menudo libro! Lo tengo clarísimo, se ha colado directamente entre mis favoritos de este 2020. Esta misma tarde encargo los otros dos libros de la trilogía. ¡No me puedo quedar así! La autora, Eva Gª Sáenz de Urturi, comenta al final que El silencio de la ciudad blanca es uno de sus libros más autobiográficos. No por los asesinatos, menos mal, sino por los lugares que menciona a lo largo de la novela. Además, de por algunas características de la personalidad de los personajes. A mí me encanta que los autore ...
Quiero leer más

Y el mundo no dejaba de girar. Episodio 17 del podcast

¡Vuelve el podcast! Durante este parón necesario para recuperar energía, tenía muchísimas ganas de plantarme detrás del micro y seguir compartiendo entrevistas a escritoras, ejercicios de creatividad y mis propios relatos. Y continúo esta primera temporada, terminará a últimos de julio, con el libro Y el mundo no dejaba de girar de Susanna Herrero. Esta novela juvenil romántica es la actual ganadora del Premio Jaén de Narrativa Juvenil y un libro maravilloso para leer a cualquier edad. Si no quieres esperar a leer el resto de la entrada, aquí tienes el nuevo episodio. Y el mun ...
Quiero leer más