Valeria: Serie de Netflix vs Libros de Elísabet Benavent

Hoy se estrena la serie Valeria de Netflix, basada en los libros de Elísabet Benavent. Tenía muchas ganas de verla y de paso, me ha hecho compañía en un día complicado de alergia. Ocho capítulos que reflejan una parte del universo Valeria ya que es una versión abierta y hay detalles que disciernen de los libros.

Me suelen gustar muchísimo más los libros frente a películas o series pero también hay excepciones como Bajo la misma estrella, eso te lo cuento otro día 🙂

Quiero compartir contigo esos puntos que me han encantado de la serie de Valeria y esos otros que no me han conquistado. Aviso, algunos detalles que voy a mostrar pueden ser spoilers así que, corazón, si no quieres que te la joda, ¿qué te parece compartir opiniones una vez la hayas visto?

Qué me ha gustado de la serie de Valeria

  1. Consigue transmitir la frescura de los libros. Una de las características más maravillosas de la forma de narrar de Elísabet Benavent es su frescura, para mí, es hasta su sello de identidad. Ha conseguido que cuando abra otros libros de novela romántica, los acabe comparando con su maestría en el género. Por eso, me ha encantado percibir que esa frescura y naturalidad sí está en la serie.
  2. Los personajes son creíbles. Tanto en los libros como en las series, me parece fundamental que los personajes estén armados de forma que los percibamos como personas, es decir, que nos recuerden a alguien que conocemos o incluso a nosotras mismas. De esta forma, la historia engancha mucho más, emociona y consigue que te maravillen o los odies, pero que no te dejen indiferentes. La personalidad tanto de Valeria como de Lola, Carmen y Nerea se ve muy bien reflejada en la pantalla pero tengo que reconocer, que me enganchó mucho más en los libro, sobre todo Valeria.
  3. Es amena. A pesar de que me hubiera gustado una versión más fiel a los libros, los capítulos son amenos y tienen esos puntos de risa, empatía, amistad y amor que tejen las páginas de Elísabet. Por eso, aunque no seas una lectora de estas novelas, vas a poder disfrutar sin problema de la serie.

Qué me gusta más de los libros

  1. La relación con su marido. Es una de las partes que más me ha chirriado de la serie. La relación de Valeria con Adrián me parece que se aleja demasiado de los libros, incluso ha conseguido que Valeria no me atraiga en demasiados puntos, cuando en la novela me tenía enamorada desde el principio. Refleja una chica que se centra solo en ella y no en los demás y eso no me lo dieron los libros.
  2. La relación con Víctor. Quizás es culpa de que la saga de Valeria es de mis libros favoritos de Elísabet Benavent pero uff, no consigo creerme la relación con Víctor en la serie y me da mucha pena. A pesar de la tensión sexual que se quiere transmitir en las escenas, me escama, no me parece creíble. No está ese feeling y esas chispas que se desprenden en las páginas.
  3. Su vocación de escritora. En la saga ese amor por escribir y el sufrimiento que vive mientras consigue luchar con su miedo a fracasar, es tan potente que su sueño se convierte en el tuyo propio. Me ha decepcionado que justo esta parte tan clave en la personalidad de Valeria sea una de las que más difiere de los libros, tanto con la propuesta de publicación con la que acaba la serie como el recorrido hasta llegar a ella.

¿Has visto ya la serie? ¿Te quedas con los libros de Elísabet o con la serie de Netflix?

Si te apetece leer los libros de Valeria, puedes comprarlos aquí.

*Este post contiene enlace de afiliados de Amazon. Te invito a comprar siempre los libros en las librerías de barrio pero si decides que prefieres hacerlo a través de Amazon, adquirirlo con los enlaces que te proporciono me ayuda a monetizar el blog.

3 comentarios

  1. Totalmente de acuerdo contigo ,nada de chispa entre Víctor y Valeria, , creo que la serie te puede gustar bastante, si no has leído los libros, porque ya sabes las comparaciones….,

  2. Yo suelo preferir los libros a las películas o series, y en este caso no ha sido menos. La serie es entretenida y está muy bien, sí no conoces los libros, pero en mi caso Valeria me encantó y la serie le falta mucho de esa Valeria. Sin duda los libros. ??

  3. Gracias, chicas por compartir vuestros gustos 🙂

    Así es, creo que es mucho más interesante verla sin haber leído los libros porque el Universo Valeria ya tiene un formato en nuestra cabeza.

    Un abrazo 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

💛️ También te podrían gustar las siguientes entradas:

No te guardes las ganas

No te guardes las ganas amiga mía de amar, de sentir y vibrar. De que tu pelo ondee a lo loco mientras mueres a carcajadas. De soñar alto, muy alto y de creer que el mundo brilla más cuando lo miras con ganas.   No te guardes las ganas de llorar, de soltar las emociones que se guardan, que se guardan ¿para qué? Deja que fluyan y florezcan cual almendro en primavera. Suéltalas para que ...
Quiero leer más

Club de lectura online de noviembre

Hace bastantes semanas que este rinconcito está en silencio. Noviembre no está siendo un mes fácil para mí y la verdad, no tenía energía para compartir nada. Quiero que cada vez que entres por aquí te sientas a gusto y que el contenido merezca la pena, por eso debía ser coherente y parar. Lo mismo ha ocurrido con la sesión del club de lectura online de noviembre. Me he visto en la necesidad de posponerla un par de semanas pero ahora que parece que la salud y demás decisiones importantes van ocupando su sitio, vuelvo para seguir compartiendo mi pasión por los libros y las historias ...
Quiero leer más

La chica de los zapatos rojos

motivación La chica de los zapatos rojos Pedro no quitaba ojo al reloj. Las diez. Una gota fría le recorría la espalda. Empezó a salivar, era la hora del aperitivo. Se humedeció los labios mientras se pasaba la mano por su pelo negro. No faltaba mucho. El sonido de unos tacones le hizo girarse hacia la cristalera del bar. Allí estaba ella, Julia. Se había detenido en la puerta para cerrar e ...
Quiero leer más

Empezamos siendo tres de Kelly Eirinne

Hace poco conté que Loren me había regalado un kindle por mi 29 cumpleaños. Unos años atrás, tuve otro eBook pero no tenía conexión wifi así que me parecía un rollazo usarlo frente a la magia que esconden los libros en papel. Aunque me siguen fascinando los libros físicos, me he comido mis palabras y gracias a este cacharrito tan mono, he descubierto novelas como de la que te quiero hablar hoy, Empezamos siendo tres de Kelly Eirinne. En el último episodio del podcast, comenté que hay varios tipos de novelas románticas. Las que siguen un estilo más clásico y las que no. Esas nov ...
Quiero leer más