Relato breve de flores y animales

Me encanta que lleguen los viernes para lanzarte un nuevo reto creativo. La semana pasada el relato tenía como protagonista los animales y hoy las reinas de la corona van a ser las flores.

¿Te animas?

Trucos para escribir el relato

Uno de mis trucos para empezar a escribir es pensar en cómo quiero que termine la historia. Así es más sencillo trazar el camino hasta el final y sobre todo, tendrás más claro qué tono quieres darle.

Recuerda que al ser un relato breve o microrrelato no debe ser extenso. Parece mentira pero cuanto más cortito es un texto, más difícil resulta escribirlo ya que cada palabra cuenta. No hay sitio para términos vacíos como los adverbios acabados en -mente.

Es maravilloso cuando un mismo relato se puede interpretar de varias formas distintas. Si consigues ese efecto, será brutal. Para ello, no muestres toda la historia. Sírvete de los silencios, da cosas por hecho. El lector podrá interpretar el relato según su propia perspectiva.

Reto creativo de animales

–Quita, no te muevas. Deja que sigan con la ilusión de que ellos tienen el control.

–No puedo, Lola, tienen una salchicha. ¡Cómo huele!

–Pepa, sé fuerte, no caigas en el juego. ¡Aguanta, Pepa!

Así pasaban las tardes, haciendo creer que los humanos llevaban el control. Que ellas eran dóciles. ¡Qué poco sabían estos bípedos! Ellas tenían un poder infalible, un arma secreta que pasaba de generación en generación canina. Las miradas de amor incondicional.

Los humanos querían dominar pero ellos eran los que entraban por el aro. Día tras día, los perros ganaban espacio en las casas, en sus vidas. Su astuto plan les llevaría años, incluso siglos, pero en el horizonte se empezaba a dibujar otro mundo, uno más peludo.

Reto creativo con flores

temporada 3

Cada día dejaba una flor en su ventana. Unas veces blanca, otras rosa, incluso alguna amarilla, pero nunca roja. Ella sabía qué mensaje escondían esos pétalos de letras ocultas. Se acercaba al alféizar con el puño en el corazón, encogido. Veía el color y su semblante variaba. No llegaba. Pasaban los meses y seguía sin aparecer, hasta que una mañana de invierno la rosa roja más hermosa del valle lucía tras el cristal. No la tocó, como si al rozarla ese sueño pudiera hacerse añicos. Retrocedió sin dejar de contemplarla, de amarla en silencio. Tanta prisa llevaba que una maleta sigue esperando su dueña.

Si te apetece compartir tu reto creativo, usa la etiqueta #mimandomicreatividad en Instagram. ¡Estoy deseando disfrutarlos!

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

💛️ También te podrían gustar las siguientes entradas:

Fuera de tiempo

comienzo del blog Ayer te confesaba que en poco menos de un mes dejo mi empleo en la app de moda en la que ahora mismo trabajo. Y, ¿por qué ahora? Hay límites que nunca deberíamos permitir que se crucen y, aunque me voy con una sensación agridulce, siento que toda esa tensión emocional y estrés acumulado en el último año me han hecho el favor de mi vida, tomar el control y empezar a crear mi camino. La inspiración vien ...
Quiero leer más

Mis tips para superar el Nanowrimo

Hace años escuché que cada noviembre se celebra a nivel mundial un reto de escritura, 50.000 palabras en 30 días. Casi nada. Pensaba que tenía que ser muy chulo y desafiador participar en un reto así pero no terminaba de animarme. Hasta este año, este sí que me he lanzado al Nanowrimo. Llevo meses escribiendo mi primera novela con algún que otro parón que hubiera preferido no tener que hacer. Si algo me ha enseñado 2020 es a ser flexible como un bambú. Cuando comencé a escribirla, quería tenerla lista para justo noviembre y así poder mandarla a un concurso literario importante. ...
Quiero leer más

Siete mañanas y cuatro hojas

Siete mañanas llevaba Greta paseando por los jardines de El Prado. Se detenía en cada árbol, hipnótica, sin prisa. Las flores danzaban a sus pasos, suspirando perfume y primavera. Sin aparente destino Greta llegaba al Retiro. Se adentraba sin orden por los caminos mientras se alejaba del estanque. Saboreaba las fuentes, jugaba con las ardillas hasta que de pronto se escondía entre los árboles enamorados, esos que parecen besarse todas las mañanas la mano. Acurrucada y vigilando que nadie la hubiese seguido, sacaba a la luz su tesoro. Ese descubrimiento inesperado que la hacía recorre ...
Quiero leer más

¡Qué siga la fiesta!

que siga la fiesta Esta semana el relato se ha retrasado un poquito pero había un buen motivo: había que cerrar una etapa dolorosa por todo lo alto. A falta de confeti buenos son los vermús y los pinchos de La Tranca, ¡gloria bendita! Es fundamental para continuar con otro capítulo cerrar doble de vuelta el anterior. Como ya os adelanté en este post, he dejado mi trabajo fijo después de un año y medio. He acab ...
Quiero leer más