Esos locos románticos

Parece que ya no hay sitio para los románticos.
 
Los sentimientos se han convertido en pecado y simplemente nombrarlos es un sacrilegio, no digamos ya tenerlos. Lo efímero reina a sus anchas. Lleva las riendas y el mundo dice estar a gusto protagonizando una vida llena de prisas y frialdad.
Abrazos y besos gélidos que llenan camas sin nombre porque ya no recuerdan quienes pasaron por allí.
 
Los corazones se esculpen en piedra y la mirilla de la puerta doble, no vaya a ser que aparezca alguien queriendo algo más que un juego pasajero.
Un corazón que quiera quedarse.
 
Parece que ya no hay sitio para los románticos. Esos dementes que buscan cualquier excusa para estar cerca, para escucharse y quererse. Para los que quieren una cita con postre y no necesariamente cama.
 
Las noches de pasión se han convertido en batallas campales. Sin mimo ni cariño, solo animal salvaje.
 
Pero cuenta la leyenda que todavía en algún rincón de la ciudad, ocultos entre el resto de los mortales, hay quienes te hacen temblar las piernas cada mañana con un te quiero con sabor a hogar. Que desordenan tu vida de un solo golpe, sin aviso.
 
Que te hacen experta en sonrisas sonrojadas, te quitan la ceguera y te enseñan que sí hay sitio para amarse sin miedos ni segundas intenciones. Y que también se puede llorar de felicidad.
 
Ten cuidado si encuentras a un loco romántico porque te hará perder la razón, y no esperes que el resto comprenda que el amor no se mide en años sino en intensidad y conexión. Será vuestro pequeño secreto, el de amaros cada día un poquito más.
 
Gracias por dejarme besarte con letras.
Descubre más relatos aquí.

firma

 
 
 

2 comentarios

  1. "Los sentimientos se han convertido en pecado y simplemente nombrarlos es un sacrilegio, no digamos ya tenerlos." …

    Esta frase es…. increíble, porque es totalmente cierto. El mundo cada vez me parece más frío, y no digamos las personas… siempre me han juzgado por expresar mis emociones y ahora me siento super libre de hacerlo, le guste a quien le guste. Incluso hay gente que me ha dicho que no debería contar "mis debilidades"… ¿acaso soy la única que las tiene?. Creo que contar tus emociones y debilidades te hace más humana.

    Me gusta mucho tu forma de escribir, de verdad. Me llega un montón. No lo digo por decir!!! un besazo

  2. Hola Sofía!!! Muchas gracias por leerme y por tus palabras. Todos tenemos debilidades y creo que reconocerlas y compartirlas nos hace conscientes de quienes somos y buscar la forma de que se conviertan en todo un potencial.

    La verdad que no termino de entender porque la gente quiere aparentar una perfección frívola pero bueno… yo soy feliz compartiendo mis emociones, reflexiones y cualquier cosita que me ronde la cabeza.

    Y me encanta poder tener cerca gente como tú que es transparente como el agua. Bastante gente "normal" ya hay en este mundo 🙂

    Ojalá un día podamos conocernos en persona.

    Un besazo!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

💛️ También te podrían gustar las siguientes entradas:

Sobre la educación de Emilio Lledó

Ser conformista supongo que debe querer decir algo así como conformarse con lo que hay e, incluso, aceptar que no hay quién dé más. El veneno llamado conformismo El ensayo Sobre la educación de Emilio Lledó me parece una joya que desgranar con los sentidos bien abiertos. Los cambios en educación llegan en su mayoría en oleadas sin sentidos ni puerto conocido. Filosofía es una de las afectadas y no parece que vaya a tener un final feliz. Emilio Lledó explica por qué esa asignatura que muchos creen sin valor debería ser clave en la formación del carácter de cualquier persona ...
Quiero leer más

Mírame el culo como hacías antes

mírame el culo El mundo ya no es lo que era. Ahora a la gente moderna le ha dado por querer conectar con todo. Será que no tienen suficiente con el wifi y el 4G que los persigue a todas partes. Dicen que es conectar con la naturaleza, saber apreciar el momento. Esta gente moderna será que no sabe que naturaleza no casa con tecnología. O que a mí lo que me hacía conectar era estar cual salvaje en el cortijo de mi a ...
Quiero leer más

La tía Margie: La maldita clave del baño

Nuestro primer contacto con un país nórdico —el día que casi arranco una puerta en Suecia—  terminó, digamos, que bien. Sin embargo, nada hacía presagiar que otra maldita puerta sería la culpable de nuestra segunda anécdota para recordar en ese viaje aparentemente inocente. Mi tía Margie y yo nos levantamos a la mañana siguiente extasiadas por conocer Estocolmo, compramos un bono turístico en el que se incluía la entrada a todos los museos —algunos no son lo más interesante del mundo pero, oye, te quitan un rato de frío— un paseo en barco y el uso de todos los medios de ...
Quiero leer más

Fuera de tiempo

comienzo del blog Ayer te confesaba que en poco menos de un mes dejo mi empleo en la app de moda en la que ahora mismo trabajo. Y, ¿por qué ahora? Hay límites que nunca deberíamos permitir que se crucen y, aunque me voy con una sensación agridulce, siento que toda esa tensión emocional y estrés acumulado en el último año me han hecho el favor de mi vida, tomar el control y empezar a crear mi camino. La inspiración vien ...
Quiero leer más