El Encanto de Susana López Rubio

libro el encanto

Este verano he disfrutado muchísimo leyendo. Tenía unas ganas locas de devorar páginas, adentrarme en historias y sacar las alas imaginarias a tomar el sol.

No sé si os ha pasado alguna vez que hay libros que os rondan. De repente ves a alguien por la calle que lo lleva de la mano, pocos días después otra persona te habla de él. Y así como si de una pequeña hormiga se tratase, va abriendo camino en tu curiosidad.

Algo así me pasó con El encanto. –El vídeo está al final del post por si no te apetece seguir leyendo–.

La autora se había interesado por algunas de mis publicaciones en redes sociales. Más tarde vi el libro al entrar en una librería. Cuando entré en el grupo de lectura #lectorascotorras fue de los primeros libros que alguien me recomendó. Y así un montón de casualidades.

Soy de las que piensan que cuando algo te resuena tanto en un período muy corto de tiempo es porque le tienes que prestar atención. Sin pensarlo, lo compré.

Este libro de Susana López Rubio se ha colado directamente entre mis preferidos de este año. Y eso es mucho decir. Lo curioso es que no es precisamente mi género favorito pero he caído en las redes de El encanto con gusto y gloria.

Sinopsis de El encanto

Una ciudad donde todo lo imposible parece más cerca de hacerse realidad. La Habana a principios de los años 50 abre las puertas a Patricio, un asturiano cansado de pasar hambre. En esa ciudad va a encontrar la luz y la más profunda oscuridad. Todo en un mismo espacio cerrado, El encanto.

Un centro comercial convertido en icono de la ciudad cubana. Allí conocerá a Gloria, la peor mujer de la que se podría enamorar, y a su brutal marido, un gángster con el gatillo demasiado suelto.

Reseña de la novela

A mí me recordó a las novelas tradicionales en las que la historia de amor no se deja vencer a la primera. Se mantiene una lucha emocional a pesar de que lo fácil sería olvidar y seguir escalando puestos por otros lares.

En mi opinión, uno de los mejores aspectos de El Encanto es su narrativa. Maravillosa. Los detalles justos pero potentes para que el lector se pueda introducir en la historia sin problema ni sienta que hay excesos en las descripciones. Puedes llegar a imaginarte la vida de La Habana en esa época, incluso saborearla, sin notar que el ritmo se atranca.

Un aura de ternura envuelve a toda la novela. Guste más o menos las historias de amores imposibles, este libro es un regalo leerlo por la forma que tiene Susana de contarlo.

Me parece un acierto contar la historia desde la voz de cada uno de los protagonistas, Gloria y Patricio. Le da fuerza y credibilidad al poder tener acceso a aspectos psicológicos más profundos. Es más, me ocurrió que hubo situaciones que no llegué a comprender o que me inquietaban si conseguirían cuadrar con el hilo de la historia, hasta que llegué de nuevo a la voz del otro protagonista.

Cada capítulo comienza y acaba con un detalle que engancha. Así llega un punto que se convierte en un libro con el que es imposible parar de leer.

La historia de amor de Gloria y Patricio no solo está plagada de momentos románticos o frases para enmarcar. También hay muchísimos toques de humor que permiten combinar las lágrimas con la risa.

El final, un dulce. No es precisamente lo que se espera.

Sin duda es un libro que recomendaría a una mujer y no a cualquiera. Tiene que ser una persona que le gusten las novelas basadas en el amor y además, que disfrute con la narrativa.

Más cositas sobre la autora

Susana López Rubio (@SusanaEscritora) es escritora y guionista. Ha participado en un montón de series como Hospital Central o Física o Química. Uno de sus trabajos más recientes y que sigue en antena es Acacias 38.

El encanto es su primera novela y ¡menuda novela! Ella asegura que este libro solo le ha traído alegrías y no lo dudo. La crítica de los lectores es muy buena con una media de casi 4 en Goodreads.

En esta entrevista asegura que pronto habrá una segunda novela 🙂 Estoy deseando volver a sentir la ternura y el cariño que le pone Susana a las letras.

¡Dentro vídeo!

Y recuerda, puedes conocer otros libros que se han colado en este blog aquí.

Gracias por dejarme besarte con letras.

*Este post contiene enlaces de afiliado a Amazon.

firma

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

💛️ También te podrían gustar las siguientes entradas:

La química del odio. Episodio 4 del podcast

¡Nuevo episodio del podcast! Me encantan estos domingos detrás de los auriculares. Cuando pensé en crearlo no imaginé lo mucho que iba a disfrutar. ¡Qué alegría da compartir! Además, en este episodio dejamos el ensayo feminista y nos adentramos en el thriller. De este género te hablé en YouTube. La novela que te propongo se ha convertido en uno de mis thrillers favoritos, La química del odio. Esta novela de Carme Chaparro es la segunda entrega después de No soy un monstruo y he visto en su Instagram que habrá una tercera parte, ¡toma ya! La química del odio Estoy convenci ...
Quiero leer más

Una habitación propia. Episodio 2 del podcast

Vuelvo a invitaros a viajar a través del podcast. Ya está disponible el episodio dos, Una habitación propia, en Spotify, Apple podcasts, Anchor e Ivoox. Estoy muy emocionada con la acogida que está teniendo este proyecto. De verdad, nunca pensé tener más de 100 escuchas en el primer episodio y las palabras tan bonitas que me estáis haciendo llegar. Ojalá pronto lleguemos a 1.000 :) Cada día que me pongo a grabar me siento afortunada de poder transmitir todo este amor que siento por las letras y la creatividad y que haya alguien detrás que reciba el mensaje. Sin vosotros, este podcas ...
Quiero leer más

La pareja de al lado: Episodio 5 del podcast

Este domingo el podcast sigue de la mano del thriller, La pareja de al lado. Es una novela con una gran carga psicológica y emocional que parte con la premisa de que una bebé de seis meses ha desaparecido de su cuna mientras sus padres estaban en una cena con los vecinos de la casa de al lado. La culpabilidad, la depresión postparto, problemas económicos son algunos de los pilares que sustenta este libro. No es de mis thrillers favoritos pero sí que me parece muy interesante para aquellas personas que quieren probar este género sin tocar un libro lleno de sangre y detalles difíciles de ...
Quiero leer más

Las fieras no entienden de cadenas

las fieras no entienden de cadenas El tiempo era relativo y cruel en su vida. Cuando estaba con ella huía con descaro y risa burlona, pero cuando se alejaba se detenía sin compasión. Desde que sus miradas furtivas se cruzaron, no dejó de perseguirla. La buscaba en cada rincón de la ciudad con ansia y desesperación, tanta que dolía. Quería tenerla cerca cada minuto, que no hubiera instante en el que no sintiera su ...
Quiero leer más