Mujeres que compran flores de Vanessa Montfort

mujeres que compran flores

Autora: Vanessa Montfort

Género: Literatura contemporánea

Editorial: Plaza & Janés

Puntuación: ✩✩✩✩

¿Sabes esos libros que parecen que leen tu mente?

Mujeres que compran flores ha sido algo así para mí. Un café que te tomas con una buena amiga mientras desgranas el mundo que te rodea, con el que sueñas y el que te aterra.

La historia de cinco mujeres que se unen en un lugar común, una floristería con mucho corazón. Esas flores que consiguen unirlas en un primer momento no son para ellas mismas. Una las usa para pintarlas, otra para su amante, una tercera para su despacho y la cuarta para un muerto.

¿Y la quinta? Ella es la que pone voz a esta historia.

Cada una de las mujeres que aparecen en la novela va a vivir su propia transformación cual crisálida para descubrir no solo quiénes son sino qué mujeres quieren ser.

Un lema reina entre las páginas del libro: Vivir es un tema urgente.

Mujeres de carne y hueso

Una de las virtudes de este libro es que es muy fácil introducirte en él. Cada historia la puedes identificar con alguna mujer de tu círculo, incluso puede que seas tú misma.

¿Te has preguntado alguna vez quién eres y cuál es tu camino? No sé tú, amiga, pero para mí es una pregunta a la que recurro en muchas ocasiones.

Marina es una mujer que se ha dejado llevar. Sufre el síndrome copiloto, es decir, nunca se ha preocupado de sí misma ni de lo que quiere. Depende de que alguien lleve el timón, en su caso, su marido.

Casandra tiene la enfermedad de superwoman. Esa mujer independiente y adicta al trabajo que se olvida de su propia vida personal.

Gala es la viva imagen del síndrome de Galatea. Cree en sus derechos y capacidades salvo en la de envejecer. Es una seductora nata.

Aurora es la bella sufriente. Una autoestima derruida le impide ver su potencial y piensa que el amor cuanto más sufrido más querido.

Victoria, la mujer omnipotente. Es la mejor madre, esposa, trabajadora y para conseguir el imposible de llegar a todo se queda diluida en el camino.

¿Empiezas a reconocer ya algún rasgo?

Un libro que te devuelve las ganas de vivir

Una de las tradiciones que suelo cumplir cuando viajo es comprarme un libro en la ciudad en la que esté. Cuando fuimos a la media maratón de Barcelona, iba buscando otras novelas pero la casualidad o no quiso que me topara con Mujeres que compran flores.

La hermana de uno de mis mejores amigos me había hablado de él. A ella le había ayudado a plantearse ciertas cosas. La curiosidad me picó también a mí. Además, qué bonito me parece el hecho de comprar flores.

De nuevo casualidad o no, la autora de esta joya es de Barcelona, ciudad en la que me encontraba en ese momento. Estaba deseando descubrir qué escondían estas páginas llenas de amor, sí, del bueno.

Solo te digo una cosa, no me pude quitar la sonrisa en casi todos los capítulos del libro. También consiguió que echara todavía más de menos a mis chicas favoritas. Qué jodido es tener a tus amigas a cientos de kilómetros…

Volví a recorrer mi barrio

No te voy a contar en qué barrio transcurre, quiero que lo descubras. Solo una pista, es uno de los lugares en los que he vivido durante poco tiempo pero de forma muy intensa. Un lugar mágico con infinidad de historias y anécdotas para recordar.

Conocer la mayoría de los lugares por los que pisaban las protagonistas me hizo introducirme mucho más en la historia. Veía y me maravillaba con lo que sus ojos percibían. Fue muy especial.

En el vuelo a casa me comí medio libro. No podía soltarlo. Te atrapa desde la primera página con su lenguaje fresco y cuidado. La intensidad sube como la espuma. ¡Quieres más y más!

Las tramas que se tejen quedan perfectamente resueltas y con un brillo de fuerza y energía positiva brutal. Podemos ser quienes queramos ser cuando dejamos el miedo en la puerta y nos convenzamos de que somos libres de elegir.

Las personalidades de las protagonistas están maravillosamente creadas y además me gusta que se reflejan mujeres con diferentes realidades pero con un nexo común.

Si lo lees me encantaría que me contases con qué aspectos te sientes identificada 🙂

Más cositas sobre Mujeres que compran flores

Te prometo que vas a vibrar con estas cinco mujeres, con sus historias, sus miedos, sus ilusiones… ahora mismo se encuentra en su 17ª edición, ¡telita!

Si conoces el mundo editorial sabes que esas cifras son sueños alcanzables para muy pocos ya que el volumen de libros que hay disponibles al público es inmenso.

Vanessa Montfort tiene una pluma privilegiada. Escritora y dramaturga cuenta con diversas obras, algunas de ellas premiadas. Su poder literario no se queda únicamente en nuestras fronteras sino que varias de sus novelas han sido traducidas y aparecen en estudios críticos. ¡Brutal!

Si te apetece un libro femenino, guerrero y envolvente, Mujeres que compran flores se merece un hueco en tu estantería.

Por cierto, si te perdiste mi última reseña sobre Mi planta de naranja lima, una joya brasileña en la que se materializa una lluvia de emociones, te la dejo aquí.

Estoy deseando conocer tu opinión, ¿charlamos? Yo pongo el café 🙂

Gracias por dejarme besarte con letras.

*Este post contiene enlaces de afiliado a Amazon.

firma

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

💛️ También te podrían gustar las siguientes entradas:

Rosa Montero y Beth O’Leary: Club de lectura de marzo

Después de unas semanas sin escucharme, me he dado cuenta de que necesito simplificar. Y el club de lectura es uno de los que recibe esos cambios. Rosa Montero y Beth O'Leary son las protagonistas de marzo. También había propuesto otros dos libros, sin embargo, a partir de ahora nos vamos a quedar solo con dos. Una novela romántica y otro libro cuyo género rotará cada mes.  Otro de los cambios es que en vez de a través de directos de Instagram, voy a grabar un vídeo más cortito y charlaremos sobre los libros en comentarios tanto en YouTube como en IGTV. Por qué cambia el club d ...
Quiero leer más

Máxim Huerta y El diario de Paula

emociones que sobrepasan En un mes cambiamos de rumbo y dejamos la calidez de Málaga para trasladarnos al bullicio de Madrid. Arranca una etapa muy soñada y deseada con la que espero dar color a un fondo que sigue algunos días gris. Cuando mi compañero de aventuras y yo dejamos nuestro trabajo decidimos hacer un parón de varios meses para vaciar la mochila por completo y poder entregarnos así a los proyectos que ...
Quiero leer más

El último verano de Silvia Blanch

Leer a Lorena Franco siempre es un gusto para el cuerpo. La sensibilidad que desprenden sus palabras, cómo pude descubrir en esta entrevista del podcast sobre su Trilogía del Tiempo, también alcanza el tan duro y negro thriller con El último verano de Silvia Blanch. Uno de los grandes retos como escritora es que tus lectores sean capaces de reconocerte por tu forma de narrar. No solo porque las portadas sigan un estilo similar o porque tu marca personal esté muy bien trabajada. Abrir un libro a ciegas y que tras pasar unas páginas sepas quién hay detrás de la pluma es magia. Con una ...
Quiero leer más

La flor del azafrán amarillo. Episodio 12 del podcast.

Que esta vuelta al cole está siendo una locura no te lo tengo que decir yo. Pero que me está provocando unas lagunas mentales un poquito desagradables, ya te lo confirmo. Esta entrada del episodio 12 del podcast, La flor del azafrán amarillo, tenía que haber visto la luz hace días. Sin embargo, al escribir la entrada sobre que soy finalista de los Premios 20 Blogs, ¡sí, finalista! (Me va a estallar el cuerpo de la emoción), me he dado cuenta que no le di a publicar... Un pelín tarde pero aquí están todos los enlaces de este nuevo episodio :) La flor del azafrán amarillo Por f ...
Quiero leer más