Microcuentos con sabor a beso

microcuentos con sabor a beso

La semana pasada en este post te hablé del reto de hacer tres finales diferentes para una misma historia. De momento esos microcuentos se quedan pendientes ya que en estos días mi foco ha sido darle forma a un relato corto.

¿Y por qué es importante ese relato en concreto?

Con él he participado en el XIX Certamen Internacional Literario José Rodríguez Dumont. Este concurso se organiza en mi pueblo, Órgiva, y me hacía una ilusión tremenda. Hace un par de años también participé con este relato pero no hubo suerte.

No sé si alguna vez te ha pasado que nada cuadraba, todo se empezaba a complicar y no había razón que explicase cómo ese caos se había instalado a sus anchas. Sin embargo, al tomar una decisión, ¡los planetas vuelven a alinearse! Pues ese sentimiento lo tengo cada día más presente. En este periodo de reset todo ha empezado de nuevo a cobrar sentido.

Casualidades mágicas

Hoy un whatsapp que tenía que haber enviado hace tiempo, se ha convertido en una inyección de motivación y seguramente una pieza más en este camino hacia el mundo de las letras.

Ha pasado de ser un simple mensaje a un intercambio de contactos, de ayuda y sobre todo de mucha mucha energía positiva. No hace tanto leía que las personas «triunfadoras» ayudan a los que les rodea para que ellos también cumplan sus sueños y por contra las «fracasadas» solo ponen más obstáculos.

No puedo estar más de acuerdo.

Deseo motivar a la gente para que lea

Un libro es una fuente inagotable de experiencias que seguramente de otra forma no se podrían vivir. Es la pasarela al pensamiento libre. Leer abre puertas que no se ven al ojo de todos.

A mí los libros me han salvado. Cuando era adolescente y no me sentía aceptada buscaba su refugio. Con el paso de los años me han ayudado a comprender mi personalidad, a aceptarla y amarla. Me han servido de inspiración y felicidad.

Los libros son seres mágicos que cuando aparecen en el momento acertado te pueden cambiar la vida. Por eso deseo tanto que la gente lea.

¿Qué te parece si empezamos por un bocado breve?

Microcuentos con sabor a beso

microcuentos con sabor a beso

 

*Solo pido que no tenga que pedir que te quedes.

*Nunca hay demasiados besos si todos saben a ti.

*No necesitas encadenar mi corazón para saber que es tuyo.

*¿Y si nos contamos los lunares a besos?

Si te han gustado estos microcuentos u otros relatos de mi blog, compártelos para que así vuelen más lejos.

Gracias por dejarme besarte con letras.

firma

1 comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

💛️ También te podrían gustar las siguientes entradas:

Mis libros favoritos de 2019 y su lado oscuro

Destacar mis libros favoritos de 2019 ha sido más fácil que otras veces. Este año me propuse leer 60 libros. ¡Qué ilusa! Me vine arriba pensando que si de forma habitual leo entre 50 y 55 libros al año, subir un poquito la marca no iba a suponer una drama. ¡Qué bonita es la inocencia! No solo no lo he conseguido, es que ni me he acercado a mi ritmo habitual. Haber abierto El club de los idiomas me ha supuesto un desgaste físico pero, sobre todo mental, con el que no contaba. He tenido tan fundida la sesera que no me apetecía hacer lo que más me gusta: leer, escribir y hacer deporte. ...
Quiero leer más

Enamorada de mis canas. Mi revolución personal

Tengo canas desde los 18 años y hasta noviembre del año pasado me teñía casi cada tres semanas. Lo que empezó siendo una gracia de poder ir a la peluquería y probar distintos tonos, acabó convirtiéndose en la peor de las pesadillas. Me sentía esclava de mi pelo, de mis canas. Mi pelo crece a una velocidad increíble. Supongo que algo ideal para mantener una melena tan larga como Rapunzel. Sin embargo, un castigo si quieres mantener escondidas esas hebras plateadas y blancas que adorna la cabellera. Siempre he intentado tomármelo con humor. Mis amigas todavía no tienen canas y much ...
Quiero leer más

Crónicas del fin: Una grieta en el cielo

¿Qué harías si un día se abre una grieta en el cielo y el fin del mundo acaba de comenzar? Crónicas del fin de Gabriella Campbell y José Antonio Cotrina te van a ayudar a resolverlo. Ha pasado mucho tiempo desde que los leviatanes irrumpieron en el planeta y lo cambiaron todo. La humanidad ha sido diezmada y la Tierra ahora es un erial, un infierno donde la vida no vale nada. Adra y Winston, su galgo negro, recorren este mundo devastado en busca de monstruos a los que cazar. Así sobreviven. Así consiguen dinero para los hechizos de su lanzaensalmos y para pagar su habitación en Test ...
Quiero leer más

No soy un monstruo de Carme Chaparro

31 de enero. 31 días después de la lista de los buenos propósitos vuelvo a aparecer por aquí. ¡Hola, amiga! Un sin fin de historias para no dormir o anécdotas para recordar han provocado que mis teclas no tuvieran la vida que a mí me gusta. ¿Un 31 de enero también es buen momento para empezar, no? Y sino, como soy la reina de este cortijo, así lo decreto. Si te has perdido alguno de los libros de la temporada anterior te dejo el enlace aquí. ¡Comienza la nueva temporada en el blog! Quiero leer más