Club de lectura online. ¡Arrancamos!

Durante muchos años he soñado con poder comentar libros y vivencias alrededor de las letras. Como con mi pasión por correr, me costó un poquito encontrar con quién compartirlo, sin embargo, las redes sociales fueron una pieza clave. Por eso creo que montar un club de lectura online puede ser una oportunidad maravillosa para seguir conectando con más amantes de las buenas historias.

La semana pasada hice un directo improvisado explicando un poquito la idea, hoy quiero dejar constancia también en el blog.

¿Te animas?

Cómo va a funcionar el club de lectura online

Después de hacer una pequeña encuesta sobre qué libros debería elegir para futuros episodios del podcast, me di cuenta de que había varios géneros que se repetían: clásicos, thriller, novela romántica, juvenil, contemporánea y no ficción.

Y surgió la idea de trasladarlos también al club de lectura online. Además, cuando intenté hacer otro club de lectura presencial, hubo un impedimento bastante común; las personas que estaban interesadas no podían acudir a las reuniones porque les solían pillar fuera del pueblo.

Sin embargo, crear estas reuniones a través de directos de Instagram no solo permite que cualquiera se pueda conectar, sin importar dónde se encuentre físicamente; sino que además, pueden visionarlo en diferido.

Uniendo esas piezas surge este club de lectura online. ¡Qué emoción! ☺️

Cada mes propondré cuatro libros de temáticas diferentes aunque clásicos y no ficción siempre estarán presentes. El primer domingo del mes siguiente sobre las 20h, lo comentaremos a través de mi cuenta de Instagram.

No hace falta que te leas los cuatro libros, elige el o los que más te interesen. Y lo mismo ocurre con el directo, si la hora no te cuadra, no pasa nada; puedes comentarlo en diferido 🙂

Propuestas literarias para septiembre

Arranco el club de lectura online con las siguientes propuestas literarias:

Clásico: Mujercitas de Louisa May Alcott.

Cuatro hermanas se quedan solas con su madre, su tía y sus amigos mientras su padre se ha marchado a la guerra. Las cuatro tienen personalidades muy distintas pero juntas viven lo complicado que es soñar y ser mujer en esa época.

No ficción: Mi historia de Michelle Obama.

Esta autobiografía es una oportunidad maravillosa para conocer los logros, decepciones y vivencias tanto personales como profesionales de una de las mujeres más influyentes del mundo. Este libro está marcado por el sentido del humor, la honestidad y el amor. Un ejemplo femenino que empodera.

Novela romántica: Todo lo que nunca fuimos de Alice Kellen.

Desde que los padres de Leah murieron en un accidente de tráfico, ella ha perdido su esencia; ya no pinta. Axel es el mejor amigo de su hermano mayor y un miembro más de la familia. Accede a cuidar de ella mientras que su hermano tiene que estar fuera unos meses, él no sabe que Leah lleva toda la vida enamorada de él. El rumbo de sus vidas está a punto de cambiar mientras el mar, la pintura y la música crean una atmósfera especial.

Thriller: El silencio de la ciudad blanca de Eva Gª Sáenz de Urturi.

Vitoria vuelve a estar aterrorizada por unos crímenes brutales pero un policía poco ortodoxo pretende acabar con ellos. Esta historia se desata cuando el acusado por unos crímenes similares consigue los primeros permisos para salir de la cárcel. ¿Será él?

Espero que te animes a participar. Cualquier sugerencia o duda, puedes dejármela en los comentarios.

La fecha de esta primera reunión será el domingo 4 de octubre a las 20h.

¡Tengo tantas ganas de esa primera cita!

Disfruta de este día lleno de amor y luz ?

*Este post contiene enlace de afiliados de Amazon. Te invito a comprar siempre los libros en las librerías de barrio pero si decides que prefieres hacerlo a través de Amazon, adquirirlo con los enlaces que te proporciono me ayuda a monetizar el blog.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

💛️ También te podrían gustar las siguientes entradas:

El silencio de la ciudad blanca de Eva Gª Sáenz de Urturi

Todavía estoy flipando con el final de El silencio de la ciudad blanca, ¡menudo libro! Lo tengo clarísimo, se ha colado directamente entre mis favoritos de este 2020. Esta misma tarde encargo los otros dos libros de la trilogía. ¡No me puedo quedar así! La autora, Eva Gª Sáenz de Urturi, comenta al final que El silencio de la ciudad blanca es uno de sus libros más autobiográficos. No por los asesinatos, menos mal, sino por los lugares que menciona a lo largo de la novela. Además, de por algunas características de la personalidad de los personajes. A mí me encanta que los autore ...
Quiero leer más

Todos los veranos del mundo. Episodio 7 del podcast

Este episodio del podcast se me hizo un poco cuesta arriba. Perdí a Blanca, una de mis perras, al día siguiente de grabar con Mónica Gutiérrez esta maravillosa entrevista sobre su novela Todos los veranos del mundo. Terminar la parte de creatividad y el relato me era imposible, Blanca siempre estaba en mi regazo mientras trabajaba en el podcast. Llegué a pensar en dejarlo durante un tiempo y cuando sintiera que el nudo de lágrimas no me asfixiaba, volver. Sin embargo, pensé que me iba a quedar con el amor que ella me dio y no con su vacío. Y estos momentos de grabación eran parte d ...
Quiero leer más

Un abuelo que saltó por la ventana y se largó

[caption id="attachment_446" align="aligncenter" width="665"]Un abuelo que saltó por la ventana y se largó Utiliza las gafas de lo absurdo para adentrarte en él[/caption] Uno de los cambios que quiero introducir y que debería haber hecho antes es nombrar a los traductores de los libros. Como traductora que soy, sé muy bien lo importante que es dar visibilidad a este trabajo que permanece todavía en la sombra y de alguna ...
Quiero leer más

Autoamor de Laura Chica. Episodio 19 del podcast

Los sueños se cumple, especialmente, cuando no dejamos de persistir por ellos.  Cuando lancé el podcast me parecía imposible que algunas de las mujeres a las que admiro quisieran aceptar una entrevista. Y hoy, cumplo otro de esos sueños bonitos con este medio que no deja de regalarme alegría, hablar de Autoamor con Laura Chica. Cada mujer que pasa por el podcast es un regalo y estoy tan agradecida por su tiempo. De todas ellas aprendo a nivel profesional y personal y es que escuchar atentamente siempre tiene premio. Hablar de Autoamor con Laura Chica ha sido como tomarme un café con un ...
Quiero leer más