Cómo crear un podcast con menos de 20€

Una de las preguntas que más se cuela entre mis mensajes privados de Instagram es cómo grabo el podcast. Puede parecer que parar crear un podcast necesitamos de un equipo muy caro, y ya te digo que no hace falta tanta tontería.

Lo más importante es tener ganas de crear un podcast, de compartir contenido de valor; no el material. Por eso antes de lanzarte a la aventura, te invito a que te preguntes: ¿Para qué quiero tener un podcast?

Si la respuesta viene de la mano de frases como está de moda, todo el mundo tiene uno, etc. No te subas al carro. No estarás siendo coherente contigo y con lo que quieres de verdad. Es mucho más interesante que centres tu foco en aquellos temas que sí te remueven por dentro y te van a dar placer o te van a acercar a tus sueños.

Si por el contrario, tu respuesta es que sientes que puedes dar amor y contenido increíble; no lo dudes, lánzate a crear tu podcast. Te voy a contar cómo puedes montar el chiringuito sin casi hacer inversión.

¿Te vienes?

Cómo crear un podcast con menos de 20€

Graba al aire libre

Es cierto que un podcast con un sonido de mierda no hay quien lo escuche. A mí me ha pasado que ciertos programas que me interesaban mucho, no he sido capaz de escucharlos porque el sonido era tan malo que me dolía la cabeza.

El mejor truco es grabar al aire libre.

Cuando hice las primeras pruebas de mi podcast, grabé dentro de casa y en el porche. Usé el mismo sistema de grabación pero la diferencia era abismal.

Dentro de casa se escuchaba demasiado eco y me daba la sensación de que mi voz tenía destellos metálicos. Sin embargo, al grabar en la calle el sonido era limpio y muchísimo más claro.

Vivo en el campo así que además grabar al aire libre me proporciona sonido de ambiente calmado que queda muy bonito durante el episodio.

Ojo, con grabar en la calle no me refiero a que te vayas a mitad de la ciudad porque entonces vas a captar más sonidos estridentes como el de los coches. Aprovecha y pasea por un parque o por el campo mientras grabas tu podcast o simplemente, siéntate y disfruta del verdor.

Usa esos momentos como pequeños baños de naturaleza. El sonido será más nítido y tendrás una atmósfera única en tu podcast.

Sonríe mientras hablas

Este truco me lo doy una chica que trabaja en un call center. Me dijo que después de escuchar cientos de grabaciones, habían comprobado cómo aquellas personas que sonreían mientras hablaban con los clientes, proyectaban un tono de voz más alegre y vital.

Yo he seguido su consejo desde el primer día y eso me ha hecho quitarme el corsé y disfrutar muchísimo más de lo que estoy creando.

También puedes pensar en la persona que más confianza tienes. Así será como si le estuvieras hablando a ella y te olvidas de que lo que estás diciendo se está grabando.

Usa un micro de corbata

Este va a ser el único gasto que te haga falta y puedes encontrar micros de corbata por menos de 20€. El mío lo compré en Amazon y me funciona de maravilla.

Lo enchufo al móvil y le doy a grabar. Sí, como estás leyendo, grabo el podcast con el móvil y nada más.

Haz un par de pruebas para colocarte el micro siempre a la misma altura y para que tengas claro qué chorro de voz vas a dar. Cuanto más alto sea, más picos tendrás que corregir en el editor. Tampoco te pongas a susurrar 🙂

Edita con programas gratuitos

Uso el programa Garageband para editar los episodios del podcast pero he visto que solo está disponible para Mac.

Sé que hay otros programas gratuitos para todo tipo de dispositivos así que voy a hacer una investigación sobre el tema y en otra entrada te cuento cuáles son todas las opciones.

Pero vamos, lo que quiero que te quede claro es que no tienes que pagar un pastizal para poder editar con calidad.

Descarga música gratuita y legal para las entradillas

A mí me encanta que un podcast tenga música para la entradilla y el final. Si además, hay distintas secciones en el podcast como me ocurre a mí que tengo libros, creatividad y mis relatos; también me gusta ponerle otro tono para marcar la diferencia.

La música que utilizo la descargué de este banco de sonidos. Hay tanto estilos de música que lo difícil es quedarse solo con uno 😉

Si no te convence ninguno, puedes hacer una búsqueda en Google usando «banco de sonidos gratis», hay un montón de páginas. Por favor, no caigas en la tentación de descargar música que no está libre de derechos de autor.

Utiliza Canva para los diseños

Canva es mi herramienta favorita, ¡cómo han cambiado mis diseños desde que la uso! No tienes que ser una artista ni conocer el mundo del diseño al dedillo. Canva es muy intuitiva y además, tiene un montón de ejemplos con los que puedes inspirarte.

Hay opción de pago y gratuita pero es tal la cantidad de recursos gratuitos que no vas a necesitar soltar un euro.

Así podrás crear las portadas y el resto de diseños promocionales de tu podcast.

Plataformas en las que puedes subir tu podcast

Anchor es maravillosa porque solo subiéndolo a ella ya se publica directamente en Apple podcasts, Spotify y Podimo. Eso sí, para Apple Podcasts y Podimo tendrás que haber hecho un registro previo.

Otro detalle que me encanta de Anchor es que se pueden dejar programados los episodios.

Ivoox es otra plataforma gratuita que utilizo. Esta no está enlazada con Anchor por lo que tendrás que subir cada episodio de forma manual. La única pega que le veo es que no se puede programar, o por lo menos, yo no he encontrado la opción.

Diviértete en el proceso y otros consejos

En otra entrada del blog quiero ayudarte a reflexionar sobre qué temas puedes crear un podcast. Pero hables de lo que hables, disfruta.

Se nota muchísimo cuando la persona que está comunicando lo hace saboreando el momento o pasando un mal rato.

Este formato es la caña porque no tienes que arreglarte, como ocurre con YouTube, puedes hacer entrevistas a personas que te inspiren y además, puedes tener un guión preparado para que no te quedes en blanco.

¡Ah! Importante, no te olvides de tener una botella de agua cerca, te aseguro que no te vendrá nada mal 😉

Mis últimas publicaciones del podcast son estas:

Anoche soñé mariposas. Episodio 9.

El ayer, nosotros y un mañana imposible. Episodio 8.

Todos los veranos del mundo. Episodio 7.

La cara norte del corazón. Episodio 6.

¿Tienes pensado crear un podcast? ¿Te han parecido interesantes estos consejos?

Te leo en comentarios.

Amor y luz ?

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

💛️ También te podrían gustar las siguientes entradas:

Que se detenga el tiempo, con Irene Romo

que se detenga el tiempo
Que se detenga el tiempo es la novela protagonista del último episodio del podcast y ganadora del VIII Premio de Novela Romántica Kiwi RA. Irene Romo, su autora, es licenciada en Filología Inglesa y ya cuenta con un total de 6 novelas publicadas. Pero hoy nos vamos hasta Cudillero. Un viaje no solo por el amor romántico sino por el de los libros. Ada, la protagonista, es escritora de fantasía y se refugiará en Cudillero, el pueblo en el que veraneaba, para recomponer su vida personal y profesional. ¿Todo vale para publicar un libro? ¿Se puede superar una muerte? ¿El amor es capaz ...
Quiero leer más

AmoreZ, de Regiane Folter

¿Existe solo el amor romántico? En absoluto y Regiane Folter, autora brasileña afincada en Uruguay, nos muestra en su libro de relatos AmoreZ que podemos encontrar este sentimiento en cualquier rincón. El esqueleto que sostiene estos relatos me pareció muy original. Una palabra, de la A a la Z, que recoge ese tipo de amor que ella nos muestra. Una palabra que para cada persona es diferente e, incluso, que puede variar a lo largo del tiempo. ¿Qué palabra con la A refleja para ti el amor? Quizá Agua, Abuela, Australia. En AmoreZ descubrirás las palabras y relatos que propone Regiane ...
Quiero leer más

¿Qué significa middle grade?

qué significa middle grade
Como anuncié antes de Navidad, le he dado un pequeño cambio al podcast y el último domingo de cada mes se queda para la escritura, la creatividad y la lectura de un relato. Arrancamos con middle grade y en los próximos nos lanzaremos a young adult y new adult. Paso a paso :) Estos términos que te pueden sonar a chino aunque estén en inglés, no son otra ciencia que arcos de edad de los lectores a los que va dirigida la historia. En concreto, el middle grade engloba de los 8 a los 12 años y viene a ser lo que hemos llamado siempre como literatura infantil. Características del midd ...
Quiero leer más

Diario de una sirena. Episodio 14 del podcast

¡Qué ganas tenía de compartir este episodio! La entrevista que os voy a dejar a continuación a la escritora de novela romántica Rachel Bels, es un canto al empoderamiento femenino. A través de sus novelas, Rachel Bels nos introduce en un mundo en el que el desarrollo personal y el amor propio se dan la mano con el amor romántico. Las novelas de esta escritora están inspiradas en personajes que todas conocemos como la Cenicienta, Bella y la Bestia o Ariel que es justo la protagonista de este episodio del podcast. Diario de una sirena es el primer libro de su bilogía sobre Ariel, ¿te ...
Quiero leer más