Una habitación propia. Episodio 2 del podcast

Vuelvo a invitaros a viajar a través del podcast. Ya está disponible el episodio dos, Una habitación propia, en Spotify, Apple podcasts, Anchor e Ivoox. Estoy muy emocionada con la acogida que está teniendo este proyecto. De verdad, nunca pensé tener más de 100 escuchas en el primer episodio y las palabras tan bonitas que me estáis haciendo llegar. Ojalá pronto lleguemos a 1.000 🙂

Cada día que me pongo a grabar me siento afortunada de poder transmitir todo este amor que siento por las letras y la creatividad y que haya alguien detrás que reciba el mensaje. Sin vosotros, este podcast no tendría sentido. Gracias de corazón.

En el episodio anterior del podcast comencé con la obra feminista, Solas de Carmen Alborch. Hoy seguimos con el ensayo pero de la mano de Virginia Woolf y su joya, Una habitación propia. Un libro en el que nos explica por qué la independencia económica y disponer de un cuarto para escribir eran fundamentales para el desarrollo de las mujeres. También os había propuesto el ejercicio de buscar cinco utilidades diferentes para una taza. ¡Me han encantado vuestras propuestas!

Elena propuso usar la taza como un elemento decorativo, un ambientador, un lapicero, un portavelas y para dibujar círculos perfectos. ¡Grandes ideas! 

Gema también se animó a participar en este ejercicio y sus ideas fueron muy ingeniosas. Un cenicero, un medidor de harina, una maceta para cactus, un molde para galletas y una casita para roedores. ¿No os parecen divertidas?

Muchísimas gracias a las dos por participar y compartirlo en Instagram usando el hastag #mimandomicreatividad. En este nuevo episodio del podcast os explicó cuál era la finalidad de ese ejercicio y además, os reto con uno en el que os tendréis que manchar las manos 🙂 Es fantástico para hacerlo también con niños. ¡Os encantará!

La última parada de este viaje sensorial a través del podcast, llega con uno de mis relatos, Entre dos aguas. De momento, todos los cuentos que os voy a narrar forman parte del blog, iré añadiendo nuevos conforme vaya avanzando con la novela. Ahora mismo ocupa toda mi parte de escritura. Otro proceso que está siendo muy intenso.

Dónde podéis escuchar el podcast

Cada dos domingos, publicaré un episodio nuevo del podcast. La próxima entrega es la última en la que hablamos de ensayo feminista para dar paso al siguiente bloque, el thriller y novela negra. Los libros que os enseñaré os engancharán tanto que solo querréis terminar la historia para saber quién es el asesino y cómo consiguió realizarlo.

Podéis escuchar todos los episodios a través de:

Spotify

Ivoox

Anchor

Apple podcast

Y un último favor, compartid el podcast en vuestras redes sociales y dejadme unas estrellas y/o valoraciones en Itunes. Así conseguiré que este pequeño proyecto, crezca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

💛️ También te podrían gustar las siguientes entradas:

Todo esto te daré de Dolores Redondo

novela todo esto te daré de Dolores Redondo Título: Todo esto te daré Autora: Dolores Redondo Género: Thriller Editorial: Planeta Edición: 17ª edición, marzo 2018 Puntuación: 5 de 5 Sinopsis de Todo esto te daré En pleno corazón de Galicia, Álvaro sufre un accidente de tráfico que destapa la caja de los secretos. Cuando su marido, Manuel, llega a un enclave con vida propia empieza a descubrir trazos del am ...
Quiero leer más

La mujer de mi marido de Jane Corry

Es curioso cómo las historias consiguen que nos imaginemos lugares en los que nunca hemos estado o personas que probablemente no conoceremos. Esa mezcla entre nuestra realidad y la de la novela me fascina. Es un juego que si se ha tejido bien atrapa hasta el punto de querer que no tenga fin y es lo que encontrarás en La mujer de mi marido. ¿Puede una relación sobrevivir a las mentiras? Cuando la abogada Lily se casa con Ed se promete empezar de cero dejando cualquier atisbo del pasado a un lado. En su primer caso como abogada criminal debe defender a Joe, un hombre acusado de asesinar a s ...
Quiero leer más

Lo que aprendí en el evento de escritores Molpecon

Evento de escritores molpecon Acudir al evento de escritores Molpecon fue una necesidad. Llevo años escribiendo pero nunca me lo había llegado a tomar en serio como profesión hasta hace unos meses. Simplemente era una vía de escape y pasión. De hecho, estaba escribiendo mi primera novela de autoficción en la sombra. No quería verbalizarlo porque para mí escribir es algo tan íntimo que me aterraba que fuera pisoteado sin piedad. ...
Quiero leer más

El cuaderno de Maya de Isabel Allende

El cuaderno de Maya Título: El cuaderno de Maya Autora: Isabel Allende Género: Narrativa Hispanoamericana Editorial: Plaza & Janés Edición: 2011 Puntuación: 4 de 5 Sinopsis Un pasado turbio persigue a Maya. Si quiere seguir con vida deberá refugiarse en el lugar más alejado de la tierra, Chiloé, una isla de Chile. Su futuro es completamente incierto. No sabe cuánto tiempo necesitará para que se calme la furia de sus enem ...
Quiero leer más