Temporada 3: Arrancamos el curso con Merlí

¡Arrancamos nueva temporada! Después de un verano de descanso en el blog, vuelvo a abrirlo con más ilusión y ganas que el primer día. En esta nueva temporada quiero continuar compartiendo contigo mi amor por los libros, la vida y el deporte. Se avecinan sorpresas pero, las irás descubriendo en pequeñas dosis 🙂

Cómo va a funcionar el blog en esta temporada

No sé si es por mi faceta de profesora o porque el verano me resulta un momento maravilloso para reflexionar, pero llego a septiembre con energías renovadas y cambios en el mapa. Estos meses han sido duros y felices, abrir la academia ha supuesto una revolución personal y profesional. Y todo esto, se verá reflejado en el blog.

Las newsletter pasan a los viernes

Hoy ya ha salido la primera, llena de besos con letras, en la que desvelo una de las sorpresas de la temporada. Si todavía no formas parte de la tribu, ¡suscríbete! Estas cartas semanales contienen la parte más personal y además, habrá contenido exclusivo para suscriptores que no aparecerá en el blog.

Cambio la fecha de los domingos a los viernes para poder soltar el móvil y el ordenador durante el fin de semana. Necesito llegar con la mente a 0 cada lunes y, aunque se pueden programar, a mí me gusta estar pendiente de que todo vaya bien.

No habrá un número determinado de posts por semana

 Venga, me acabo de cargar el primer mandamiento del marketing de contenidos; tener un calendario editorial, cumplirlo, analizarlo, etc. Lo he intentado pero no funciona conmigo. A pesar de ser muy ordenada, tanto que a mi alrededor me etiquetan como alemana, en la parte creativa me abruma y me merma.

Me gusta sentir que los textos fluyen y no que salen forzados por un calendario. Esto no quiere decir que haya semanas en blanco. Cada semana publicaré, al menos, un post. Recuerda que puedes seguirme la pista en Instagram, Facebook y YouTube

Merlí o cómo la filosofía puede cambiar tu vida

En una de las últimas entradas de la temporada pasada, te comentaba por qué la filosofía debe continuar en el plano académico. Hoy me vuelvo a reafirmar y como ejemplo, Merlí, una serie sobre educación, filosofía y vida misma que puedes ver en Netflix.

Merlí es un profesor de filosofía poco corriente. Sus clases son polémicas y pone a sus alumnos contra las cuerdas del pensamiento. Los reta a reflexionar, a cuestionar cualquier cosa incluso a sus propias enseñanzas. Durante las tres temporadas, se tocan temas como el acoso escolar, la libertad sexual, las mentiras, etc.

El hilo conductor de cada una de las historias de los personajes es la filosofía. Cada capítulo explica las enseñanzas básicas de un filósofo concreto y de ahí, se teje el resto de la red.

Esta serie es muy buena porque no se corta, no tiene pelos en la lengua y se atreve a hablar de temas que todavía escuecen. Además, es una crítica constante a la sociedad actual y al sistema económico, político y educativo. Estoy convencida que después de cada capítulo te harás alguna pregunta.

¿Para ti qué importancia tiene la filosofía en tu vida?

Te espero la semana que viene cargada de libros. Mientras, puedes recordar algunas recomendaciones literarias que hice la temporada anterior.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

firma

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

💛️ También te podrían gustar las siguientes entradas:

Microcuentos con sabor a beso

microcuentos con sabor a beso La semana pasada en este post te hablé del reto de hacer tres finales diferentes para una misma historia. De momento esos microcuentos se quedan pendientes ya que en estos días mi foco ha sido darle forma a un relato corto. ¿Y por qué es importante ese relato en concreto? Con él he participado en el XIX Certamen Internacional Literario José Rodríguez Dumont. Este concurso se organiz ...
Quiero leer más

Libro en papel o eBook, ¿cuál es tu formato?

ebook o libro en papel –Amor, ¿compramos ese libro? –¿Otro más? Pero si tienes un montón pendientes en la estantería. –Lo sé, pero necesito ese libro. –¿Y si lo compramos en eBook que sale más económico y también lo puedes subrayar? Seguro que esa conversación la has tenido alguna vez con tu pareja, madre o amigos. Incluso me atrevería a decir que contigo mismo. Una encar ...
Quiero leer más

Penitencia de Pablo Rivero

Este año me propuse leer a autores que no suelen estar entre mis estanterías. ¡Menudo gustazo! No solo me está ayudando a descubrir nuevas historias, como Penitencia de Pablo Rivero, sino que además; nutren la primera novela que estoy escribiendo. Gracias a abrir el abanico de lecturas ya sea desde clásicos hasta escritores noveles, estoy aprendiendo muchísimo sobre cómo han formulado los giros, las tramas y demás detalles que son primordiales en cualquier texto literario. De hecho, creo que se aprende más de esos "errores y aciertos" porque es un ejemplo vivo de qué funciona y qu ...
Quiero leer más

Una confesión entre tú y yo

A ti querida amiga, te quiero hacer una confesión. Contarte un secreto que me ha estado agujereando el alma y me la ha dejado retorcida. Estos meses van a ser una revolución por completo en mi vida, en 29 días dejo mi trabajo. He tocado fondo.  Después de sentir que no me han tratado con la dignidad que se merece una persona, he tenido que decir basta. Porque es cierto que como me pedían podía aguantar más pero yo ya no ...
Quiero leer más