Relato breve de flores y animales

Me encanta que lleguen los viernes para lanzarte un nuevo reto creativo. La semana pasada el relato tenía como protagonista los animales y hoy las reinas de la corona van a ser las flores.

¿Te animas?

Trucos para escribir el relato

Uno de mis trucos para empezar a escribir es pensar en cómo quiero que termine la historia. Así es más sencillo trazar el camino hasta el final y sobre todo, tendrás más claro qué tono quieres darle.

Recuerda que al ser un relato breve o microrrelato no debe ser extenso. Parece mentira pero cuanto más cortito es un texto, más difícil resulta escribirlo ya que cada palabra cuenta. No hay sitio para términos vacíos como los adverbios acabados en -mente.

Es maravilloso cuando un mismo relato se puede interpretar de varias formas distintas. Si consigues ese efecto, será brutal. Para ello, no muestres toda la historia. Sírvete de los silencios, da cosas por hecho. El lector podrá interpretar el relato según su propia perspectiva.

Reto creativo de animales

–Quita, no te muevas. Deja que sigan con la ilusión de que ellos tienen el control.

–No puedo, Lola, tienen una salchicha. ¡Cómo huele!

–Pepa, sé fuerte, no caigas en el juego. ¡Aguanta, Pepa!

Así pasaban las tardes, haciendo creer que los humanos llevaban el control. Que ellas eran dóciles. ¡Qué poco sabían estos bípedos! Ellas tenían un poder infalible, un arma secreta que pasaba de generación en generación canina. Las miradas de amor incondicional.

Los humanos querían dominar pero ellos eran los que entraban por el aro. Día tras día, los perros ganaban espacio en las casas, en sus vidas. Su astuto plan les llevaría años, incluso siglos, pero en el horizonte se empezaba a dibujar otro mundo, uno más peludo.

Reto creativo con flores

temporada 3

Cada día dejaba una flor en su ventana. Unas veces blanca, otras rosa, incluso alguna amarilla, pero nunca roja. Ella sabía qué mensaje escondían esos pétalos de letras ocultas. Se acercaba al alféizar con el puño en el corazón, encogido. Veía el color y su semblante variaba. No llegaba. Pasaban los meses y seguía sin aparecer, hasta que una mañana de invierno la rosa roja más hermosa del valle lucía tras el cristal. No la tocó, como si al rozarla ese sueño pudiera hacerse añicos. Retrocedió sin dejar de contemplarla, de amarla en silencio. Tanta prisa llevaba que una maleta sigue esperando su dueña.

Si te apetece compartir tu reto creativo, usa la etiqueta #mimandomicreatividad en Instagram. ¡Estoy deseando disfrutarlos!

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

💛️ También te podrían gustar las siguientes entradas:

La historia de mi rincón literario

comienzo del blog "Y por fin llegó el día en el que las ganas de hacer las cosas que me apasionan se comieron al miedo". Podría ser un gran final aunque en este caso es el mejor de los comienzos. Empecé hace tres años superando al miedo a ponerme unas zapatillas cuando nadie me creía capaz y ahora lo hago de nuevo pero enfrentándome a uno más profundo: compartir todas las historias, reflexiones y aventuras que pasan po ...
Quiero leer más

Cuéntame un microcuento

cuéntame un microcuento Me apetece jugar con las letras y el orden. Algún microcuento se va a colar en el transcurso de este post hasta llegar al final en el que te espera un libro lleno. Me marché a Indonesia con el objetivo de reinventarme y vivir. Estoy poniendo a prueba mi paciencia esperando el resultado de si tengo plaza o no en el Máster de Traducción Literaria. Te prometo que dejo las copas de champán prepar ...
Quiero leer más

Verano, libros y las tetas de Paula

[caption id="attachment_298" align="aligncenter" width="665"]tiempo Imagen: Alexas_Fotos[/caption] Me acuerdo de algún verano en el pueblo y lo largos que se me hacían. No veía el día de oler los libros nuevos del cole. Sí, ya los devoraba antes de empezar las clases. El olor de un libro nuevo es mágico. Y si no me crees, huele tú misma el próximo que caiga en tus manos. Hay un tipo de libros que los denomino, ...
Quiero leer más

La rosa que asesinó a mi madre

la simplicidad de una rosa A mi madre la asesinó una rosa. Cuando llamaron al timbre me ordenó que me encerrara en mi habitación. No le gustaba recibir visitas en mi presencia, decía que los niños copan toda la atención y ella necesitaba las tertulias de las cuatro para olvidarse de que vivíamos en un minúsculo pueblo del interior. Estaba releyendo uno de mis libros favoritos antes de que el ruido estri ...
Quiero leer más