Relatos, libros, reflexiones y un proyecto más

mi proyecto literario más personal

Descubrir, aprender, cambiar y vuelta a empezar es una de las premisas que marca cada proyecto en el que me meto de cabeza y llena de ilusión. Si no existe esa magia mejor ni empezar a sembrar un jardín.

Cuando lancé este blog hace dos años fue una vía de escape en la que a través de relatos, monólogos interiores y demás letras soltaba toda la carga física y mental que me estaba provocando la depresión. Ahora el horizonte lo estoy pintando con otras tonalidades diferentes y me gusta mucho más este cuadro.

El blog ha ido evolucionando conmigo, prueba y error continuo del que me siento muy satisfecha. Y de nuevo, un chute de energía bien canalizada me ha llevado a profesionalizarlo.

¿Cómo va a ser la programación?

Sencilla y llena de emociones. Un punto en común que he descubierto cuando me escribís es lo que os hace sentir aquello que publico. No os podéis hacer una idea de lo hermoso que es que alguien se emocione con palabras. Y encima que sean tuyas. ¡Me tenéis loquita de contenta!

Sois personajes protagonistas en esta aventura. Gracias 🙂

Lunes: Habrá un relato breve. Quiero que soñéis, riáis y porque no, podáis llegar a odiar a los personajes. Lo que no me gustaría es que os dejase fríos como los fresisuis de Apu.

Miércoles: Crítica literaria. Desgranar los libros, buscar una mirada más allá de la realidad. Me encantaría que vibréis y os zambulláis en nuevos géneros. Y para los que todavía no sois adictos a la lectura, ayudaros a cultivar ese amor.

Viernes: Reflexión de vida en positivo. Ejercitar el análisis crítico, plantearnos las preguntas de otra forma y llegar a reflexionar y cuestionar lo que percibimos cada día. El camino del aprendizaje nunca se debería detener. Es más, creo que mientras no perdemos la curiosidad nuestra mente no muere.

Mi proyecto más personal

Además, como diría la Pantoja, ¡hoy quiero confesar! Me falta el redoble de tambores pero ya no me puedo aguantar más. ¡Allá voy!

Uno de los proyectos más personales en los que me sumergido está cociéndose ahora mismo a fuego lento y con bien de especias.

Estoy escribiendo mi primera novela de autoficción. Ea, ya lo he dicho 🙂

No sé qué pasará con ella, si llegaré a publicar con una editorial tradicional o me decantaré por la autopublicación. Lo único que tengo claro es que esta historia la tengo que contar. Apela directamente al corazón y en parte esa carga emocional me abruma muchos días pero ver cómo va creciendo este pequeño bebé es un lujo.

Gracias de corazón por haber estado a mi lado durante estos años con este proyecto. Gracias por dejarme que os siga besando con letras y sobre todo, gracias por amar las historias.

¡Se me olvidaba! Os podéis suscribir a la newsletter para recibir toda la información antes y con detalles que no verán la luz fuera de esas cartas con amor que envío cada domingo.

Sois una parte fundamental del motor de este rincón literario.

Podéis leer algunos de los relatos ya publicados desde aquí.

firma

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

💛️ También te podrían gustar las siguientes entradas:

Librerías y cafés literarios en el centro de Cádiz

Pocas cosas me gustan más que viajar y los libros. Por eso descubrir una ciudad a través de sus librerías y cafés literarios me parece una delicia de mezcla. Cádiz me enamoró la primera vez que lo pisé hace un par de años y volver a ella ha sido todo un regalo. En este viaje, además de descansar y comer mucho, me apetecía adentrarme en esos lugares mágicos en los que las historias cobran vida. De ahí que convenciera al señor Loren para descubrir el centro de Cádiz a través de sus librerías y cafés literarios. La mañana no pudo ser más bonita y especial. Me sentí relajada ...
Quiero leer más

Sobre la educación de Emilio Lledó

Ser conformista supongo que debe querer decir algo así como conformarse con lo que hay e, incluso, aceptar que no hay quién dé más. El veneno llamado conformismo El ensayo Sobre la educación de Emilio Lledó me parece una joya que desgranar con los sentidos bien abiertos. Los cambios en educación llegan en su mayoría en oleadas sin sentidos ni puerto conocido. Filosofía es una de las afectadas y no parece que vaya a tener un final feliz. Emilio Lledó explica por qué esa asignatura que muchos creen sin valor debería ser clave en la formación del carácter de cualquier persona ...
Quiero leer más

Un otoño en Bali. Episodio 22 del podcast

¡Qué ganas tenía de compartir este episodio! Charlar con Beatriz Blumen es sinónimo de pilas a tope de energía. Ha sido un placer poder desgranar su primera novela Un otoño en Bali y reírnos a carcajadas. ¡Una maravilla! Y es que si algo caracteriza a mi compi de fatigas en el mundo de la novela romántica es tener un manejo brutal para equilibrar la parte emocional y profunda con el humor desenfadado. Un otoño en Bali es una novela fresca, emotiva y con mucho sentido del humor. ¿Te vienes con nosotras de viaje? Un otoño en Bali Beatriz Blumen es escritora de novela romántic ...
Quiero leer más

Cómo el lettering potencia la creatividad. Episodio 23

Antes de comenzar con el podcast no me gustaba especialmente mi voz. Ahora, después de tantas horas escuchándome, he descubierto cuáles eran esas creencias limitantes que me llevaron a aborrecerla. Y justo con Valentina's Words charlo de cómo el lettering potencia nuestra creatividad y autoamor. Porque cuando nos criticamos de esa forma tan cruel no es más que el reflejo de que hay algo detrás que nos impide amarnos sin culpa. Cómo el lettering potencia la creatividad La conversación con Valentina fue una delicia y no porque se escuchen los pájaros de fondo. Por cierto, en algún ...
Quiero leer más