Pon un coach en tu vida de Laura Chica

pon un coach en tu vida

Pon un coach en tu vida es un libro que llegó a mí por casualidad. Gracias a una de las peores etapas de mi vida, me paré a pensar qué quería realmente conseguir. No solo valía con dejarse llevar.

Una compañera y amiga, mi querida Mary, me habló de Laura Chica, de su empatía y de cómo traspasa las letras. Intenté leerlo, porque además me interesa mucho el mundo del coaching, pero no fui capaz de pasar de los primeros capítulos.

Tenía demasiada oscuridad en la cabeza y aún no había tocado el fondo necesario.

Para que un libro cale tiene que llegar en el momento adecuado

Este año sí me he visto con la energía necesaria y he empezado tres de sus libros.

  1. Tu futuro es hoy (en proceso).
  2. Pon un coach en tu vida (terminado).
  3. 365 citas contigo (en proceso).

Los dos libros que me quedan los estoy disfrutando con calma y exprimiendo sus palabras. No me parece productivo zamparlos de golpe sin ahondar en su significado. Hablaré de ellos en cuanto les haya sacado todo el jugo. Te dejo un aperitivo 😉

Cada día abro por una cita al azar, esta es la que Laura Chica me ha regalado hoy.

365 citas contigo, laura chica y pon un coach en tu vida

Pon un coach en tu vida

Cuando tocas por primera vez el libro y si no conoces muy bien la trayectoria, puedes caer en el pensamiento erróneo de creer que es otro libro más de autoayuda.

Definiría a Pon un coach en tu vida como el manual básico para adentrarse en el mundo del coaching. Si estás interesado en este campo profesional o simplemente te pica la curiosidad, con él vas a abrir una caja de información muy valiosa.

La división de los capítulos es limpia y clara

En cada capítulo se exponen las partes del coaching desde su propia definición hasta las distintas especialidades que lo forman. Un aspecto que he visto que también se repite en Tu futuro es hoy son los esquemas finales que recogen todo lo mencionado durante el capítulo.

Un gran acierto para fijar ideas 😉

Todo no es teoría. En los capítulos finales puedes reflexionar o empezar a ver las cosas desde otra perspectiva gracias a la inclusión de pequeños cuentos y frases de 140 caracteres.

Laura no se va por las ramas

Si ya en una novela no me suele gustar que el autor se enrede en detalles que no suman, mucho menos en los libros de no ficción. Me agota que para explicar un concepto se tenga que dar una vuelta enorme.

Sin embargo, esto no ocurre en estas páginas. Todo está explicado y razonado de forma sencilla y muy clara. Cualquiera puede entender los conceptos sin tener la sensación de que ya no sabe por dónde va el cuento.

Pon un coach en tu vida

Nuevos conceptos

Es un libro general con el que tener el primer contacto con el coaching, el desarrollo personal, etc. A mí por ejemplo el tema empresarial me interesa menos pero los capítulos relacionados con marca personal, emociones, eneagramas, PNL o el coaching educativo me los he releído y subrayado, como no, en rosa 😉

Es un foco de luz en un campo profesional con demasiado intrusismo. Conocer qué es un coach, cuáles son sus funciones y todavía más importante, qué papel tiene el coachee es básico y aquí está clarito clarito.

Una de las sensaciones con las que acabé el libro es que podemos hacer más de lo que realmente hacemos diariamente. Y además, que buscamos que los demás nos resuelvan con una varita mágica nuestros bloqueos cuando lo único que pueden hacer es acompañarnos y plantearnos las preguntas y herramientas adecuadas para romper el muro.

Conocer a otros autores y libros

Después de esta lectura mi lista de libros pendientes ha engordado más de lo que a mi bolsillo le gustaría. Es muy generoso por parte de Laura dar a conocer a otros autores, sus obras y sus enseñanzas.

Para que te hagas una idea, hay cuatro páginas de libros con los que seguir profundizando. Si te quedas con ganas de más, no pares de fomentar tu curiosidad. Para mí una persona no envejece realmente mientras siga aprendiendo cada día.

Las grandes personas dan y Laura Chica lo hace con una luz muy especial.

Más cositas sobre Laura Chica

Como dice en su web, es psicóloga, escritora, conferenciante, formadora, coach. Mujer, madre, emprendedora, y apasionada por los sueños con planes de acción.

Esta última frase me gusta especialmente.

Otro de los aspectos que me fascina de cómo se define y que también se ve reflejado en sus libros, es que no somos simplemente un título. Estamos llenos de matices y si queremos que nuestro camino brille, más nos vale intentar que el terreno personal y el profesional vayan de la mano.

Cada una de sus publicaciones en redes sociales @Laura_Chica está llena de inspiración y talento. Sus inconfundibles corazones te guiarán en el mundo del autoconocimiento.

¿La conoces? ¿Has leído algo de ella? Estoy deseando que me cuentes 🙂

Te dejo su canal de YouTube para que te siga inspirando.

Gracias por dejarme besarte con letras.

*Este post contiene enlaces de afiliado a Amazon.

firma

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

💛️ También te podrían gustar las siguientes entradas:

El sobrino del mago. Las crónicas de Narnia 1

Cuando volví al pueblo, me encontré con cajas de libros de mi infancia y de la de mi hermano. Entre esos tesoros descubrí la colección de Las crónicas de Narnia. Nadie se acuerda de quién compró esos libros pero estoy segura de que debían ser de mi hermano porque nunca antes los había visto. Te explico, me marché a vivir con mi tía a los quince porque en mi pueblo no había escuela de idiomas, y yo estaba loca por mejorar mi inglés :) Desde ese instante en el que los sentí en mis manos, no me los podía quitar de la cabeza hasta que decidí que necesitaba leerlos. Antes de lanza ...
Quiero leer más

Mujeres errantes. Episodio 13 del podcast

Qué honor es poder entrevistar a una escritora y que se entregue con tanta generosidad. Me siento una privilegiada por todas las mujeres que han pasado por el podcast y por las que están por venir. Hoy tengo el placer de compartir esta entrevista con Pilar Sánchez Vicente, escritora y documentalista, sobre su libro Mujeres errantes. Esta conversación te va a sacudir y te va a hacer reflexionar. Hablamos sin pelos en la lengua del porno, la guerra, el hambre o la emigración. Una novela desgarradora pero con mucha belleza. ¿Te vienes? Mujeres errantes, una novela para reflexionar Mu ...
Quiero leer más

La cara norte del corazón: Episodio 6 del podcast

¡Vuelven los domingos de podcast! Esta vez de la mano de Dolores Redondo y su libro, La cara norte del corazón. Una joya de historia y de narrativa :) Me enamoré de esta autora con la Trilogía del Baztán y me sigue sorprendiendo con cada novela. Valoro muchísimo la maestría que demuestra uniendo folclore tradicional con la realidad más cruda. Adentrarse en sus libros es placentero a pesar de que la muerte sea una de las protagonistas. La cara norte del corazón está ligada a la Trilogía del Baztán, te hablé de ella en este vídeo, pero si no la has leído no te preocupes porque n ...
Quiero leer más

Empezamos siendo tres de Kelly Eirinne

Hace poco conté que Loren me había regalado un kindle por mi 29 cumpleaños. Unos años atrás, tuve otro eBook pero no tenía conexión wifi así que me parecía un rollazo usarlo frente a la magia que esconden los libros en papel. Aunque me siguen fascinando los libros físicos, me he comido mis palabras y gracias a este cacharrito tan mono, he descubierto novelas como de la que te quiero hablar hoy, Empezamos siendo tres de Kelly Eirinne. En el último episodio del podcast, comenté que hay varios tipos de novelas románticas. Las que siguen un estilo más clásico y las que no. Esas nov ...
Quiero leer más