Pon un coach en tu vida de Laura Chica

pon un coach en tu vida

Pon un coach en tu vida es un libro que llegó a mí por casualidad. Gracias a una de las peores etapas de mi vida, me paré a pensar qué quería realmente conseguir. No solo valía con dejarse llevar.

Una compañera y amiga, mi querida Mary, me habló de Laura Chica, de su empatía y de cómo traspasa las letras. Intenté leerlo, porque además me interesa mucho el mundo del coaching, pero no fui capaz de pasar de los primeros capítulos.

Tenía demasiada oscuridad en la cabeza y aún no había tocado el fondo necesario.

Para que un libro cale tiene que llegar en el momento adecuado

Este año sí me he visto con la energía necesaria y he empezado tres de sus libros.

  1. Tu futuro es hoy (en proceso).
  2. Pon un coach en tu vida (terminado).
  3. 365 citas contigo (en proceso).

Los dos libros que me quedan los estoy disfrutando con calma y exprimiendo sus palabras. No me parece productivo zamparlos de golpe sin ahondar en su significado. Hablaré de ellos en cuanto les haya sacado todo el jugo. Te dejo un aperitivo 😉

Cada día abro por una cita al azar, esta es la que Laura Chica me ha regalado hoy.

365 citas contigo, laura chica y pon un coach en tu vida

Pon un coach en tu vida

Cuando tocas por primera vez el libro y si no conoces muy bien la trayectoria, puedes caer en el pensamiento erróneo de creer que es otro libro más de autoayuda.

Definiría a Pon un coach en tu vida como el manual básico para adentrarse en el mundo del coaching. Si estás interesado en este campo profesional o simplemente te pica la curiosidad, con él vas a abrir una caja de información muy valiosa.

La división de los capítulos es limpia y clara

En cada capítulo se exponen las partes del coaching desde su propia definición hasta las distintas especialidades que lo forman. Un aspecto que he visto que también se repite en Tu futuro es hoy son los esquemas finales que recogen todo lo mencionado durante el capítulo.

Un gran acierto para fijar ideas 😉

Todo no es teoría. En los capítulos finales puedes reflexionar o empezar a ver las cosas desde otra perspectiva gracias a la inclusión de pequeños cuentos y frases de 140 caracteres.

Laura no se va por las ramas

Si ya en una novela no me suele gustar que el autor se enrede en detalles que no suman, mucho menos en los libros de no ficción. Me agota que para explicar un concepto se tenga que dar una vuelta enorme.

Sin embargo, esto no ocurre en estas páginas. Todo está explicado y razonado de forma sencilla y muy clara. Cualquiera puede entender los conceptos sin tener la sensación de que ya no sabe por dónde va el cuento.

Pon un coach en tu vida

Nuevos conceptos

Es un libro general con el que tener el primer contacto con el coaching, el desarrollo personal, etc. A mí por ejemplo el tema empresarial me interesa menos pero los capítulos relacionados con marca personal, emociones, eneagramas, PNL o el coaching educativo me los he releído y subrayado, como no, en rosa 😉

Es un foco de luz en un campo profesional con demasiado intrusismo. Conocer qué es un coach, cuáles son sus funciones y todavía más importante, qué papel tiene el coachee es básico y aquí está clarito clarito.

Una de las sensaciones con las que acabé el libro es que podemos hacer más de lo que realmente hacemos diariamente. Y además, que buscamos que los demás nos resuelvan con una varita mágica nuestros bloqueos cuando lo único que pueden hacer es acompañarnos y plantearnos las preguntas y herramientas adecuadas para romper el muro.

Conocer a otros autores y libros

Después de esta lectura mi lista de libros pendientes ha engordado más de lo que a mi bolsillo le gustaría. Es muy generoso por parte de Laura dar a conocer a otros autores, sus obras y sus enseñanzas.

Para que te hagas una idea, hay cuatro páginas de libros con los que seguir profundizando. Si te quedas con ganas de más, no pares de fomentar tu curiosidad. Para mí una persona no envejece realmente mientras siga aprendiendo cada día.

Las grandes personas dan y Laura Chica lo hace con una luz muy especial.

Más cositas sobre Laura Chica

Como dice en su web, es psicóloga, escritora, conferenciante, formadora, coach. Mujer, madre, emprendedora, y apasionada por los sueños con planes de acción.

Esta última frase me gusta especialmente.

Otro de los aspectos que me fascina de cómo se define y que también se ve reflejado en sus libros, es que no somos simplemente un título. Estamos llenos de matices y si queremos que nuestro camino brille, más nos vale intentar que el terreno personal y el profesional vayan de la mano.

Cada una de sus publicaciones en redes sociales @Laura_Chica está llena de inspiración y talento. Sus inconfundibles corazones te guiarán en el mundo del autoconocimiento.

¿La conoces? ¿Has leído algo de ella? Estoy deseando que me cuentes 🙂

Te dejo su canal de YouTube para que te siga inspirando.

Gracias por dejarme besarte con letras.

*Este post contiene enlaces de afiliado a Amazon.

firma

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

💛️ También te podrían gustar las siguientes entradas:

Lo que aprendí en el evento de escritores Molpecon

Evento de escritores molpecon Acudir al evento de escritores Molpecon fue una necesidad. Llevo años escribiendo pero nunca me lo había llegado a tomar en serio como profesión hasta hace unos meses. Simplemente era una vía de escape y pasión. De hecho, estaba escribiendo mi primera novela de autoficción en la sombra. No quería verbalizarlo porque para mí escribir es algo tan íntimo que me aterraba que fuera pisoteado sin piedad. ...
Quiero leer más

Hansel y Gretel, ¿cuento o película?

¿Quién no conoce el cuento de Hansel y Gretel? Una historia basada en el miedo con la que se intenta enseñar a los niños que nunca hay que confiar en los desconocidos. Pues bien, si ya la forma de "enseñar" tiene lo suyo la nueva película, Gretel y Hansel retuerce todavía más el hilo. No solo son dos niños abandonados por sus padres en medio del bosque que encuentran una casa de chuches de una bruja que pretende cebarlos como si fueran el pavo de Navidad. Ahora hay mucho más. La película está disponible en Amazon Prime y te aviso, prepárate para un cambio mucho más oscuro en un ...
Quiero leer más

Liderazgo consciente para profesionales inquietas

Uno de los aspectos que me encanta de las redes sociales es la magia de la conexión. Descubrí el libro Liderazgo consciente para profesionales inquietas gracias a Silvia Almademater, ilustradora de este libro y también del que publico en junio, El misterio de la caja verde. Hablé con ella en este episodio del podcast. Pero la magia no se quedó ahí. A Silvia la conocí gracias a la comunidad de Emprenderadas. Y en esa misma comunidad, tuve el placer más tarde de escuchar a Paola Corbalán, una de las autoras de Liderazgo consciente para profesionales inquietas, charlar sobre estrategia ...
Quiero leer más

La viajera del tiempo, inicio de una trilogía. Episodio 11 del podcast

¡Domingo de podcast! Para mí estos días se han convertido en mis lunes así que terminar/empezar la semana con la magia de episodios como este con Lorena Franco es un lujazo. La viajera del tiempo fue la primera novela de su trilogía del tiempo y con la que consiguió ser finalista del Premio Literario de Amazon. ¡Una maravilla! Charlamos sobre cómo surgió esta trilogía tan peculiar ya que las historias de los libros no están entrelazadas entre sí salvo porque los viajes en el tiempo son un elemento clave. ¿Te apetece escuchar a Lorena? Dale al play. La viajera del tiempo, inic ...
Quiero leer más