Pon un coach en tu vida de Laura Chica

pon un coach en tu vida

Pon un coach en tu vida es un libro que llegó a mí por casualidad. Gracias a una de las peores etapas de mi vida, me paré a pensar qué quería realmente conseguir. No solo valía con dejarse llevar.

Una compañera y amiga, mi querida Mary, me habló de Laura Chica, de su empatía y de cómo traspasa las letras. Intenté leerlo, porque además me interesa mucho el mundo del coaching, pero no fui capaz de pasar de los primeros capítulos.

Tenía demasiada oscuridad en la cabeza y aún no había tocado el fondo necesario.

Para que un libro cale tiene que llegar en el momento adecuado

Este año sí me he visto con la energía necesaria y he empezado tres de sus libros.

  1. Tu futuro es hoy (en proceso).
  2. Pon un coach en tu vida (terminado).
  3. 365 citas contigo (en proceso).

Los dos libros que me quedan los estoy disfrutando con calma y exprimiendo sus palabras. No me parece productivo zamparlos de golpe sin ahondar en su significado. Hablaré de ellos en cuanto les haya sacado todo el jugo. Te dejo un aperitivo 😉

Cada día abro por una cita al azar, esta es la que Laura Chica me ha regalado hoy.

365 citas contigo, laura chica y pon un coach en tu vida

Pon un coach en tu vida

Cuando tocas por primera vez el libro y si no conoces muy bien la trayectoria, puedes caer en el pensamiento erróneo de creer que es otro libro más de autoayuda.

Definiría a Pon un coach en tu vida como el manual básico para adentrarse en el mundo del coaching. Si estás interesado en este campo profesional o simplemente te pica la curiosidad, con él vas a abrir una caja de información muy valiosa.

La división de los capítulos es limpia y clara

En cada capítulo se exponen las partes del coaching desde su propia definición hasta las distintas especialidades que lo forman. Un aspecto que he visto que también se repite en Tu futuro es hoy son los esquemas finales que recogen todo lo mencionado durante el capítulo.

Un gran acierto para fijar ideas 😉

Todo no es teoría. En los capítulos finales puedes reflexionar o empezar a ver las cosas desde otra perspectiva gracias a la inclusión de pequeños cuentos y frases de 140 caracteres.

Laura no se va por las ramas

Si ya en una novela no me suele gustar que el autor se enrede en detalles que no suman, mucho menos en los libros de no ficción. Me agota que para explicar un concepto se tenga que dar una vuelta enorme.

Sin embargo, esto no ocurre en estas páginas. Todo está explicado y razonado de forma sencilla y muy clara. Cualquiera puede entender los conceptos sin tener la sensación de que ya no sabe por dónde va el cuento.

Pon un coach en tu vida

Nuevos conceptos

Es un libro general con el que tener el primer contacto con el coaching, el desarrollo personal, etc. A mí por ejemplo el tema empresarial me interesa menos pero los capítulos relacionados con marca personal, emociones, eneagramas, PNL o el coaching educativo me los he releído y subrayado, como no, en rosa 😉

Es un foco de luz en un campo profesional con demasiado intrusismo. Conocer qué es un coach, cuáles son sus funciones y todavía más importante, qué papel tiene el coachee es básico y aquí está clarito clarito.

Una de las sensaciones con las que acabé el libro es que podemos hacer más de lo que realmente hacemos diariamente. Y además, que buscamos que los demás nos resuelvan con una varita mágica nuestros bloqueos cuando lo único que pueden hacer es acompañarnos y plantearnos las preguntas y herramientas adecuadas para romper el muro.

Conocer a otros autores y libros

Después de esta lectura mi lista de libros pendientes ha engordado más de lo que a mi bolsillo le gustaría. Es muy generoso por parte de Laura dar a conocer a otros autores, sus obras y sus enseñanzas.

Para que te hagas una idea, hay cuatro páginas de libros con los que seguir profundizando. Si te quedas con ganas de más, no pares de fomentar tu curiosidad. Para mí una persona no envejece realmente mientras siga aprendiendo cada día.

Las grandes personas dan y Laura Chica lo hace con una luz muy especial.

Más cositas sobre Laura Chica

Como dice en su web, es psicóloga, escritora, conferenciante, formadora, coach. Mujer, madre, emprendedora, y apasionada por los sueños con planes de acción.

Esta última frase me gusta especialmente.

Otro de los aspectos que me fascina de cómo se define y que también se ve reflejado en sus libros, es que no somos simplemente un título. Estamos llenos de matices y si queremos que nuestro camino brille, más nos vale intentar que el terreno personal y el profesional vayan de la mano.

Cada una de sus publicaciones en redes sociales @Laura_Chica está llena de inspiración y talento. Sus inconfundibles corazones te guiarán en el mundo del autoconocimiento.

¿La conoces? ¿Has leído algo de ella? Estoy deseando que me cuentes 🙂

Te dejo su canal de YouTube para que te siga inspirando.

Gracias por dejarme besarte con letras.

*Este post contiene enlaces de afiliado a Amazon.

firma

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

💛️ También te podrían gustar las siguientes entradas:

La tía Margie: La maldita clave del baño

Nuestro primer contacto con un país nórdico —el día que casi arranco una puerta en Suecia—  terminó, digamos, que bien. Sin embargo, nada hacía presagiar que otra maldita puerta sería la culpable de nuestra segunda anécdota para recordar en ese viaje aparentemente inocente. Mi tía Margie y yo nos levantamos a la mañana siguiente extasiadas por conocer Estocolmo, compramos un bono turístico en el que se incluía la entrada a todos los museos —algunos no son lo más interesante del mundo pero, oye, te quitan un rato de frío— un paseo en barco y el uso de todos los medios de ...
Quiero leer más

30 maneras de quitarse el sombrero de Elvira Lindo

Leer 30 maneras de quitarse el sombrero de Elvira Lindo ha sido un regalo enorme, pero uno de los que da un gustazo que me entra por la punta de los pies y termina por colapsarme de emoción. Tanto que necesito descargar vía lacrimal para no ahogarme entre tanta ola emocional. Elvira Lindo nos muestra a 30 mujeres, entre ellas su autorretrato, que han desafiado de alguna forma los cánones establecidos, que han desafiado esos lugares bien delimitados que habían creado para ellas. Un altavoz con el que recordar que seguir las normas no siempre es lo correcto. 30 maneras de quitarse el so ...
Quiero leer más

El mar no siempre es azul. Episodio 15 del podcast

Cada día estoy más convencida de que los adultos debemos leer más novelas juveniles para recordar cómo se sienten los adolescentes. El mar no siempre es azul es un joya perfecta para adentrarse en este mundo. He tenido el placer de poder charlar con su escritora, Silvia Martínez-Markus, y te confieso que me pasaría horas hablando con ella. Tiene una sensibilidad muy especial para capturar la esencia de los momentos y eso se ve reflejado en la forma en la que está contada esta historia que va mucho más allá de una chica que descubre un destino del que no puede escapar. Los adolescent ...
Quiero leer más

Cómo afrontar la crítica y aprender de ella

Cinco trucos para afrontar la crítica
Recuerdo cuando decidí que publicaría mis libros. La alegría y euforia por cumplir un sueño se vistió, en cuestión de segundos, de una pátina pegajosa: ¿y si me critican?, ¿y si esas opiniones me dañan? Las pulsaciones se elevaron, podía masticarlas, un sudor frío se anidó en la nuca. Quizá esa sensación te suene familiar, hayas publicado un libro o no, en realidad, es la misma situación a la que nos enfrentamos todos, en especial, si expones tu trabajo. Hoy comparto contigo cinco trucos que me han ayudado a afrontar la crítica y convertirla en un impulso en lugar de un lastre ...
Quiero leer más