Liderazgo consciente para profesionales inquietas

Uno de los aspectos que me encanta de las redes sociales es la magia de la conexión. Descubrí el libro Liderazgo consciente para profesionales inquietas gracias a Silvia Almademater, ilustradora de este libro y también del que publico en junio, El misterio de la caja verde. Hablé con ella en este episodio del podcast.

Pero la magia no se quedó ahí.

A Silvia la conocí gracias a la comunidad de Emprenderadas. Y en esa misma comunidad, tuve el placer más tarde de escuchar a Paola Corbalán, una de las autoras de Liderazgo consciente para profesionales inquietas, charlar sobre estrategia y liderazgo.

Y es que, querida mía, qué alegría cuando encuentro a mujeres reales que inspiran y suman.

Por eso me apetece tanto compartir este libro contigo.

3 razones para leer Liderazgo consciente

Puedes ver este vídeo o seguir leyendo la reseña 🙂

1. Cuatro áreas de trabajo

Puede parecer evidente, pero cada vez son más los profesionales que publican un libro y claro, no todos tienen el bagaje o el conocimiento suficiente como para que esas páginas sean de un valor alto.

Sin embargo, Paola Corbalán, Celia Rivero, Isabel Muñoz y Nuria Carmona han aunado esa fuerza de la experiencia en un libro que trata el liderazgo femenino desde cuatro áreas distintas: la mente, las emociones, la imagen y la estrategia.

Nuria Carmona, además de licenciarse en Económicas y Empresariales, también estudió Psicología y es la fundadora del Centro de Psicología y Arteterapia CANUCA. Con ella nos adentramos en la primera etapa que han denominado «Conócete». Es decir, descubrir qué te limita, qué te potencia y cómo puedes conectar con la líder que llevas dentro.

Isabel Muñoz es psicóloga y terapeuta EMDR. Con ella recorremos la etapa «Gestiónate». Conocer y saber manejar las emociones es clave para que las situaciones de estrés, el miedo, la ansiedad o la culpa no sean barreras insalvables.

Celia Rivero cambió su trayectoria como alta ejecutiva por el Coaching Ejecutivo, Sistemático y la Psicología aplicada a la Imagen. En la etapa «Proyéctate» nos ayuda a reflejar a través de la imagen la líder que somos. Se acabó el rollo de que todas las mujeres que son líderes deben vestir de X manera.

Paola Corbalán lleva muchos años siendo la máxima responsable de su empresa, además de ayudando a otros con la estrategia y la gestión de personas. Con ella alcanzamos la última etapa «Planíficate». Porque sin un plan, ¿cómo vamos a comprobar que estamos exprimiendo nuestro potencial y el de nuestro proyecto?

2. De dentro hacia fuera

Uno de los pilares de Liderazgo consciente es que cada apartado comienza desde el autoconocimiento. Si no tenemos claro desde dónde partimos, no podemos imaginar hasta dónde podemos llegar.

No es una receta mágica que seguir al pie de la letra, es un manual para trabajar con intención y energía.

Hay muchísimas dinámicas y ejercicios para reflexionar, de ahí que merezca la pena leerlo con calma o releer pasado el tiempo. Creo que para extraer el potencial que hay en sus páginas es muy importante ser sinceras con nosotras mismas e involucrarnos al 100% con el cambio.

Además, la edición que ha creado Guiomar de Culbuks es preciosa y muy cuidada. Muchos de los ejercicios podrás trabajarlos directamente en el libro.

Mi recomendación es que si vas a escribir en él, en vez de en un diario, no se lo enseñes a nadie. De hacerlo, estoy convencida de que te vas a autocensurar en las reflexiones.

3. Narrativa sencilla pero potente

Si cuando terminas de leer un libro, que se supone que te va a ayudar a crecer, no has entendido ni una papa, mal vamos. Los autores a veces pecan, en mi opinión, de querer parecer muy expertos usando términos y definiciones muy enrevesados.

El tono de Liderazgo consciente es cercano, como si una amiga te lo estuviera explicando.

Esto facilita comprender e interiorizar los conceptos. Encima, ellas son un amor y cualquier cosita que les he preguntado por redes sociales porque no sabía cómo aplicarla en mi caso, me han contestado con muchísimo cariño. Así da gusto.

Si quieres leer Liderazgo consciente, puedes comprarlo aquí.

*Este post contiene enlace de afiliados de Amazon. Te invito a comprar siempre los libros en las librerías de barrio, pero si decides que prefieres hacerlo a través de Amazon, adquirirlo con los enlaces que te proporciono me ayuda a monetizar el blog.

Te mando un abrazo lleno de amor y luz. 

Y recuerda, no eres una mandona, eres una pedazo de líder 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

💛️ También te podrían gustar las siguientes entradas:

Alicia en el país sin wifi de Nina Minina

¡Viva el humor absurdo! Menudas dos noches de carcajadas me ha propiciado Alicia en el país sin wifi de Nina Minina. Eso sí, si no te gusta la intensidad, sus gotitas de drama queen y el humor exagerado; ni te molestes en leerlo. Alicia derrocha glamur, está transitando su particular cresta de la ola tras su paso por un concurso de talentos en el que ha demostrado su naturalidad sin filtros y su buena voz. Cuando una llamada le interrumpe la entrada al paraíso carnal, Alicia no se espera la que se le viene encima en un pueblo diminuto de la España rural y encima sin wifi ni datos con lo ...
Quiero leer más

Temporada 3: Arrancamos el curso con Merlí

¡Arrancamos nueva temporada! Después de un verano de descanso en el blog, vuelvo a abrirlo con más ilusión y ganas que el primer día. En esta nueva temporada quiero continuar compartiendo contigo mi amor por los libros, la vida y el deporte. Se avecinan sorpresas pero, las irás descubriendo en pequeñas dosis :) Cómo va a funcionar el blog en esta temporada No sé si es por mi faceta de profesora o porque el verano me resulta un momento maravilloso para reflexionar, pero llego a septiembre con energías renovadas y cambios en el mapa. Estos meses han sido duros y felices, abrir la ...
Quiero leer más

Diario de una sirena. Episodio 14 del podcast

¡Qué ganas tenía de compartir este episodio! La entrevista que os voy a dejar a continuación a la escritora de novela romántica Rachel Bels, es un canto al empoderamiento femenino. A través de sus novelas, Rachel Bels nos introduce en un mundo en el que el desarrollo personal y el amor propio se dan la mano con el amor romántico. Las novelas de esta escritora están inspiradas en personajes que todas conocemos como la Cenicienta, Bella y la Bestia o Ariel que es justo la protagonista de este episodio del podcast. Diario de una sirena es el primer libro de su bilogía sobre Ariel, ¿te ...
Quiero leer más

Valeria: Serie de Netflix vs Libros de Elísabet Benavent

Hoy se estrena la serie Valeria de Netflix, basada en los libros de Elísabet Benavent. Tenía muchas ganas de verla y de paso, me ha hecho compañía en un día complicado de alergia. Ocho capítulos que reflejan una parte del universo Valeria ya que es una versión abierta y hay detalles que disciernen de los libros. Me suelen gustar muchísimo más los libros frente a películas o series pero también hay excepciones como Bajo la misma estrella, eso te lo cuento otro día :) Quiero compartir contigo esos puntos que me han encantado de la serie de Valeria y esos otros que no me han conquis ...
Quiero leer más