Liderazgo consciente para profesionales inquietas

Uno de los aspectos que me encanta de las redes sociales es la magia de la conexión. Descubrí el libro Liderazgo consciente para profesionales inquietas gracias a Silvia Almademater, ilustradora de este libro y también del que publico en junio, El misterio de la caja verde. Hablé con ella en este episodio del podcast.

Pero la magia no se quedó ahí.

A Silvia la conocí gracias a la comunidad de Emprenderadas. Y en esa misma comunidad, tuve el placer más tarde de escuchar a Paola Corbalán, una de las autoras de Liderazgo consciente para profesionales inquietas, charlar sobre estrategia y liderazgo.

Y es que, querida mía, qué alegría cuando encuentro a mujeres reales que inspiran y suman.

Por eso me apetece tanto compartir este libro contigo.

3 razones para leer Liderazgo consciente

Puedes ver este vídeo o seguir leyendo la reseña 🙂

1. Cuatro áreas de trabajo

Puede parecer evidente, pero cada vez son más los profesionales que publican un libro y claro, no todos tienen el bagaje o el conocimiento suficiente como para que esas páginas sean de un valor alto.

Sin embargo, Paola Corbalán, Celia Rivero, Isabel Muñoz y Nuria Carmona han aunado esa fuerza de la experiencia en un libro que trata el liderazgo femenino desde cuatro áreas distintas: la mente, las emociones, la imagen y la estrategia.

Nuria Carmona, además de licenciarse en Económicas y Empresariales, también estudió Psicología y es la fundadora del Centro de Psicología y Arteterapia CANUCA. Con ella nos adentramos en la primera etapa que han denominado «Conócete». Es decir, descubrir qué te limita, qué te potencia y cómo puedes conectar con la líder que llevas dentro.

Isabel Muñoz es psicóloga y terapeuta EMDR. Con ella recorremos la etapa «Gestiónate». Conocer y saber manejar las emociones es clave para que las situaciones de estrés, el miedo, la ansiedad o la culpa no sean barreras insalvables.

Celia Rivero cambió su trayectoria como alta ejecutiva por el Coaching Ejecutivo, Sistemático y la Psicología aplicada a la Imagen. En la etapa «Proyéctate» nos ayuda a reflejar a través de la imagen la líder que somos. Se acabó el rollo de que todas las mujeres que son líderes deben vestir de X manera.

Paola Corbalán lleva muchos años siendo la máxima responsable de su empresa, además de ayudando a otros con la estrategia y la gestión de personas. Con ella alcanzamos la última etapa «Planíficate». Porque sin un plan, ¿cómo vamos a comprobar que estamos exprimiendo nuestro potencial y el de nuestro proyecto?

2. De dentro hacia fuera

Uno de los pilares de Liderazgo consciente es que cada apartado comienza desde el autoconocimiento. Si no tenemos claro desde dónde partimos, no podemos imaginar hasta dónde podemos llegar.

No es una receta mágica que seguir al pie de la letra, es un manual para trabajar con intención y energía.

Hay muchísimas dinámicas y ejercicios para reflexionar, de ahí que merezca la pena leerlo con calma o releer pasado el tiempo. Creo que para extraer el potencial que hay en sus páginas es muy importante ser sinceras con nosotras mismas e involucrarnos al 100% con el cambio.

Además, la edición que ha creado Guiomar de Culbuks es preciosa y muy cuidada. Muchos de los ejercicios podrás trabajarlos directamente en el libro.

Mi recomendación es que si vas a escribir en él, en vez de en un diario, no se lo enseñes a nadie. De hacerlo, estoy convencida de que te vas a autocensurar en las reflexiones.

3. Narrativa sencilla pero potente

Si cuando terminas de leer un libro, que se supone que te va a ayudar a crecer, no has entendido ni una papa, mal vamos. Los autores a veces pecan, en mi opinión, de querer parecer muy expertos usando términos y definiciones muy enrevesados.

El tono de Liderazgo consciente es cercano, como si una amiga te lo estuviera explicando.

Esto facilita comprender e interiorizar los conceptos. Encima, ellas son un amor y cualquier cosita que les he preguntado por redes sociales porque no sabía cómo aplicarla en mi caso, me han contestado con muchísimo cariño. Así da gusto.

Si quieres leer Liderazgo consciente, puedes comprarlo aquí.

*Este post contiene enlace de afiliados de Amazon. Te invito a comprar siempre los libros en las librerías de barrio, pero si decides que prefieres hacerlo a través de Amazon, adquirirlo con los enlaces que te proporciono me ayuda a monetizar el blog.

Te mando un abrazo lleno de amor y luz. 

Y recuerda, no eres una mandona, eres una pedazo de líder 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

💛️ También te podrían gustar las siguientes entradas:

Seis libros que no me cansaría de releer

Antes me aterraba releer libros que me fascinaron por si descubro que no me producen las mismas sensaciones que la primera vez que me zambullí en ellos. Ahora lo veo como una oportunidad de centrarme en detalles que pasé por alto. Hay novelas que han pasado por mi vida sin pena ni gloria, incluso si me preguntas si las he leído igual ni me acuerdo. Sin embargo, otras se colaron en mi memoria más emocional y siguen allí, coronando la estantería de los libros con los que soñar y volar. Seis libros que no me cansaría de releer 1. La saga de Harry Potter Estos libros fueron ...
Quiero leer más

Seis libros para regalar a tu madre en cualquier momento

Hace unos días te proponía cinco trucos para regalar un libro y acertar. Hoy te enseño seis historias escritas por mujeres, cargadas de fuerza, misterio y mucho amor. Seis libros que le puedes regalar a tu madre en cualquier momento y decirle lo mucho que la quieras a través de las letras. Esta entrada del blog la ideé para el día de la madre pero mi intuición me gritaba cada vez que intentaba darle a publicar. ¿Cómo iba a hablarte del día de la madre si no lo celebro? No tengo nada en contra de los días marcados por el calendario de otros, sin embargo, en mi casa no se celebran. S ...
Quiero leer más

No tienes una flor en el culo, eres un jardín entero

Durante mucho tiempo me enfadaba, aunque no siempre lo manifestaba, cuando alguien me decía que tenía una flor en el culo. Todavía hay momentos en los que me perturba, sobre todo, cuando ese día ya lo tengo cruzado. Decirle a alguien que tiene una flor en el culo es menospreciar su esfuerzo y su trabajo. La suerte no se crea, se trabaja porque por mucho que seas buena en algo si no te lo curras, seguirás sin avanzar. Para cumplir un sueño hay que renunciar a muchísimas otras cosas. Mi primer gran sueño fue ser independiente económicamente, así que cuando después de echar el curríc ...
Quiero leer más

Nace Beatriz Fiore, no cambia la esencia ?

Ayer fue un día tan emocional que hoy siento que la cabeza me va a explotar de la resaca sin necesidad de haber probado ni una lágrima de alcohol. Han habido muchos cambios en el último mes y uno de ellos es que nace Beatriz Fiore. Me he visto en la necesidad de cambiar mi nombre y el del blog (beatrizfiore.com) por el de Beatriz Fiore ya que hay otra escritora que se llama Beatriz Alonso. He estado mucho tiempo emperrada en no hacerlo, incluso añadí un segundo apellido por si así conseguía que nos diferenciáramos. No funcionó. El proceso tanto de buscar el nuevo apellido com ...
Quiero leer más