Lanzo mi podcast: Déjame besarte con letras

¡Qué contenta estoy! El domingo lancé mi podcast Déjame besarte con letras y no esperaba que me llegasen tantos mensajes de cariño. Cuando pensé en crear un podcast, no solo me apetecía compartir mi pasión por la literatura y la creatividad. Deseaba poder crear un viaje sensorial y por el feedback, creo que lo he conseguido. ¡Qué emoción!

Qué contenido tiene el podcast

En la próxima temporada, me gustaría hacer entrevistas a escritores y expertos en creatividad. Es más, uno de mis grandes sueños con este proyecto es poder entrevistar a Cristina Mitre, soy muy muy fan, os lo conté en este post. ¡Mitre, déjame que te bese con letras! 🙂

Ahora mismo el podcast está compuesto por tres secciones.

  1. Reseñas de libros. Cada tres episodios cambiaré el género literario. Estoy convencida de que hay un libro perfecto para cada persona y creo que conociendo todos los géneros, es mucho más fácil descubrir qué tipos de libros son idóneos para cada lector. En este primer episodio del podcast, he hablado del ensayo feminista de la mano de la obra Solas de Carmen Alborch. El hilo conductor de esta obra es la soledad elegida de las mujeres. ¿Lo conocíais?
  2. Creatividad. Otra de mis convicciones más firmes es que todos podemos ser creativos. Me niego ante la idea de que solo los grandes artistas son genios de la creatividad, por eso, propongo ejercicios, herramientas y técnicas con las que conseguir potenciar este músculo. Todos los retos se pueden compartir usando la etiqueta #mimandomicreatividad. Así puedo reunirlos todos y compartirlos con el resto de oyentes.
  3. Lectura de mis cuentos. Llegados a la última parada del podcast, os invito a que cerréis los ojos y os dejéis llevar por mi voz y el sonido natural que me rodea. Me hace muy feliz compartir mis relatos con vosotras y más, que los podáis recibir de esta forma tan sensorial. Ojalá os guste el formato 🙂

Para saber todos los detalles del podcast, puedes seguir leyendo este post o pinchar en el siguiente vídeo.

Dónde está disponible el podcast

Para que no haya ningún problema, el podcast está disponible en todas las plataformas. Os dejo los enlaces de cada una de ellas para que podáis acceder a la que os resulte más cómoda.

Ivoox

Spotify

Apple podcast

Anchor

Solo os pido un último favor. Para que este proyecto crezca necesito visibilidad. Si lo compartís en vuestras redes sociales y me dejáis unas estrellas y/o valoraciones en Itunes, lo conseguiré 🙂

El domingo 19 de abril nos volvemos a escuchar. Esta vez la protagonista será Virginia Woolf y su maravillosa obra Una habitación propia

*Este post contiene enlace de afiliados de Amazon. Te invito a comprar siempre los libros en las librerías de barrio pero si decides que prefieres hacerlo a través de Amazon, adquirirlo con los enlaces que te proporciono me ayuda a monetizar el blog.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

💛️ También te podrían gustar las siguientes entradas:

El Cuarto Mono de J. D. Barker

El inspector Porter recibe un aviso a pesar de encontrarse temporalmente fuera de servicio. No es un incidente aislado, El Cuarto Mono ha vuelto a actuar y esta vez todo a punta a que se ha suicidado. Su modus operandi es único. Envía tres cajas blancas a los padres de las víctimas que secuestra y mata: una primera con una oreja, una segunda con los dos ojos, y otra con la lengua. Finalmente acaba dejando abandonado el cuerpo sin vida en un lugar cualquiera. Junto con al posible cadáver de El Cuarto Mono, descubren una oreja y una posible víctima. También el asesino ha dejado un diario ...
Quiero leer más

Cuéntame un microcuento

cuéntame un microcuento Me apetece jugar con las letras y el orden. Algún microcuento se va a colar en el transcurso de este post hasta llegar al final en el que te espera un libro lleno. Me marché a Indonesia con el objetivo de reinventarme y vivir. Estoy poniendo a prueba mi paciencia esperando el resultado de si tengo plaza o no en el Máster de Traducción Literaria. Te prometo que dejo las copas de champán prepar ...
Quiero leer más

Mis ocho trucos para redactar bien y con cariño

trucos para redactar bien El año pasado lancé un proyecto de copywring. Unos meses después lo cerré para poder poner mi foco solo en la literatura y la enseñanza. Algunas de las publicaciones que hice respecto a la escritura o la creatividad, me apetece mucho que estén aquí :) Redactar es un arte y un camino que destapa la caja de la creatividad. Estoy segura de que este post te va a ven ...
Quiero leer más

Autoamor de Laura Chica. Episodio 19 del podcast

Los sueños se cumple, especialmente, cuando no dejamos de persistir por ellos.  Cuando lancé el podcast me parecía imposible que algunas de las mujeres a las que admiro quisieran aceptar una entrevista. Y hoy, cumplo otro de esos sueños bonitos con este medio que no deja de regalarme alegría, hablar de Autoamor con Laura Chica. Cada mujer que pasa por el podcast es un regalo y estoy tan agradecida por su tiempo. De todas ellas aprendo a nivel profesional y personal y es que escuchar atentamente siempre tiene premio. Hablar de Autoamor con Laura Chica ha sido como tomarme un café con un ...
Quiero leer más